Agustín Gerez: "En el país de Vaca Muerta, los pocos industriales del país tienen que cortar su producción porque no tienen el insumo básico"

En medio de la crisis económica que atraviesa nuestro país, el ENARGAS declaró en situación de emergencia a la red de gas. Debido a esto, el gobierno decidió cortarle el suministro de gas a las industrias. Un sector que no deja de ser golpeado por el oficialismo, entre quita de subsidios, aumento de tarifas y ahora, cortes.

En declaraciones televisivas, Agustín Gerez, ex presidente de Enarsa e integrante del equipo de Energía del Frente Renovador, declaró: " Estamos entrando a un invierno con un sistema energético debilitado. La decisión de no invertir y paralizar todas las obras públicas por parte del gobierno, generó que la obra de las plantas compresoras se frenara con un avance del 65%. Estas obran iban a duplicar la capacidad de transporte de gas por una suma total de 35 millones de dólares". En la misma línea, añadió: "Y como el gobierno se negó y el gas no alcanzó, esta semana tuvieron que salir a importar combustibles líquidos por 500 millones de dólares".

"En materia energética, hacer un gasoducto significa darle valor a nuestros recursos, generar trabajo, contar con una industria energética propia y extender la infraestructura para que después comerciantes, industriales y residenciales puedan acceder a ella a precios competitivos y tengamos una economía mucho más sana", señaló Gerez.

A su vez, enfatizó: "Si queremos tener un comercio y una industria competitivos, tenemos que tener energía a precios competitivos. Hoy los industriales pagan entre 80 y 100 dólares los megas cuando en Estados Unidos pagan entre 25 y 40 ¿Cómo les vamos a exigir a los industriales argentinos que sean competitivos cuando le ponemos valores de la energía por encima de lo que se paga en el mundo?"

Para concluir, Agustín Gerez remarcó: "El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner sin las plantas compresoras ya generó ahorros por 2.600 millones de dólares. Es decir, en los primeros 11 meses de operación, la inversión de 2.200 millones ya se repagó y fue una obra del Estado gracias a la decisión y gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa".

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales
San Isidro

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales
San Isidro

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor
Baradero

Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor

El Municipio de Baradero y la Fundación Mirgor entregaron kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias, en el marco de un programa de capacitación docente que promueve robótica, programación y pensamiento computacional desde la educación inicial. La iniciativa fortalece la innovación tecnológica y abre nuevas oportunidades para estudiantes del distrito.
Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas
San Isidro

Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas

Dos episodios de inseguridad conmocionaron San Isidro en menos de 48 horas: la familia de la hija de Mariano Grondona fue asaltada y maniatada en su casa de La Horqueta, y horas después cinco jóvenes intentaron robar en la vivienda de Valeria Mazza. La Justicia investiga ambos hechos y analiza cámaras para identificar a los responsables.
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA
Sociedad

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.