Agustín Gerez: "En el país de Vaca Muerta, los pocos industriales del país tienen que cortar su producción porque no tienen el insumo básico"

En medio de la crisis económica que atraviesa nuestro país, el ENARGAS declaró en situación de emergencia a la red de gas. Debido a esto, el gobierno decidió cortarle el suministro de gas a las industrias. Un sector que no deja de ser golpeado por el oficialismo, entre quita de subsidios, aumento de tarifas y ahora, cortes.

En declaraciones televisivas, Agustín Gerez, ex presidente de Enarsa e integrante del equipo de Energía del Frente Renovador, declaró: " Estamos entrando a un invierno con un sistema energético debilitado. La decisión de no invertir y paralizar todas las obras públicas por parte del gobierno, generó que la obra de las plantas compresoras se frenara con un avance del 65%. Estas obran iban a duplicar la capacidad de transporte de gas por una suma total de 35 millones de dólares". En la misma línea, añadió: "Y como el gobierno se negó y el gas no alcanzó, esta semana tuvieron que salir a importar combustibles líquidos por 500 millones de dólares".

"En materia energética, hacer un gasoducto significa darle valor a nuestros recursos, generar trabajo, contar con una industria energética propia y extender la infraestructura para que después comerciantes, industriales y residenciales puedan acceder a ella a precios competitivos y tengamos una economía mucho más sana", señaló Gerez.

A su vez, enfatizó: "Si queremos tener un comercio y una industria competitivos, tenemos que tener energía a precios competitivos. Hoy los industriales pagan entre 80 y 100 dólares los megas cuando en Estados Unidos pagan entre 25 y 40 ¿Cómo les vamos a exigir a los industriales argentinos que sean competitivos cuando le ponemos valores de la energía por encima de lo que se paga en el mundo?"

Para concluir, Agustín Gerez remarcó: "El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner sin las plantas compresoras ya generó ahorros por 2.600 millones de dólares. Es decir, en los primeros 11 meses de operación, la inversión de 2.200 millones ya se repagó y fue una obra del Estado gracias a la decisión y gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2
Escobar

Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2

Intendentes y funcionarios de la Región Norte 2 firmaron un convenio para avanzar en proyectos de inteligencia artificial, seguridad y transporte. En un encuentro realizado en Escobar, analizaron mapas del delito, mejoras en líneas interjurisdiccionales y nuevas acciones conjuntas para fortalecer la gestión regional.
Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2
Escobar

Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2

Intendentes y funcionarios de la Región Norte 2 firmaron un convenio para avanzar en proyectos de inteligencia artificial, seguridad y transporte. En un encuentro realizado en Escobar, analizaron mapas del delito, mejoras en líneas interjurisdiccionales y nuevas acciones conjuntas para fortalecer la gestión regional.
Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas
CABA

Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas

Ya se puede usar el bajo Puente Bosch, que abrió este jueves y va a mejorar la movilidad y a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos de Barracas y del sur de la Ciudad.
Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas
Pergamino

Pergamino distinguió a más de 150 chicos por sus habilidades en informática y matemáticas

El Municipio reconoció a más de 150 chicos por su participación en programas de innovación, talleres de robótica y competencias matemáticas. El acto se realizó en el Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación y contó con la presencia del intendente Javier Martínez.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"
Provincia

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.