Adorni: reducción del FISU y eliminación de fondo bonaerense permite eliminar "discrecionalidades"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó este lunes que la decisión de reducir el financiamiento previsto por el Impuesto PAÍS del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires permite "seguir eliminando las discrecionalidades", al tiempo que destacó la "apertura al mundo" lograda a través de la autorización del Enacom a tres empresas satelitales.

"En virtud de seguir eliminando las discrecionalidades, el presidente (Javier Milei) con el ministro (de Economía, Luis) Caputo decidieron reducir del 30% al 1% el monto del impuesto PAÍS destinado al famoso FISU. Esto va en línea con la convicción del gobierno nacional de transparentar el Estado cuando se habla de fondos que deben estar destinados a las personas más vulnerables de la sociedad", señaló Adorni esta mañana en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

La Ley 27.541 que creó el Impuesto País, estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Anses y el PAMI, y el 30% restante en obras, turismo y vivienda.

De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al FISU, 65% a obras de infraestructura económica y 5% al fomento del turismo nacional.

El Decreto 193/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, reduce el 30% del FISU a 1%, incrementando a 94% el monto destinado a obras de infraestructura.

El FISU se destinaba al financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

En la misma línea, Adorni se refirió a la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la administración de Alberto Fernández.

El portavoz señaló que se trata de un fondo "que la gestión anterior había otorgado arbitrariamente en el marco de un reclamo salarial de la policía bonaerense".

"Es un fondo que todos los argentinos estaban pagando al gobierno de Axel Kicillof, que en 2023 representaron $ 231.000 millones. Esto acaba de dejar de existir", remarcó.

Ironizó además sobre la denominación del fondo.

"Su propio nombre habla por sí solo. Las provincias buscan el orden en sus cuentas o corregir los desastres que hicieron en sus cuentas a través de esos fondos", agregó.

Respecto a si la decisión implicará devolverle a la Ciudad de Buenos Aires la coparticipación que redujo la anterior gestión nacional, Adorni señaló que "se verá cómo se avanzará" al respecto.

Por otro lado, Adorni destacó la autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a tres empresas del exterior para brindar servicios de internet satelital en el país.

"En línea con nuestra apertura al mundo, el presidente decidió a través del Enacom autorizar la llegada a la Argentina de las empresas estadounidenses Starlink y Amazon Kuiper, y la británica OneWeb. Esto significa, ni más ni menos, una mayor libertad, mayor inversión y mayor competencia en todo lo referente al mercado de internet satelital", detalló el vocero.

Además, subrayó que "permitirá la conectividad a empresas y personas que, por alguna razón, otras tecnologías no permitían hacerlo".

Por último, Adorni adelantó que la Secretaría de Agricultura adoptó un nuevo criterio para medir las exportaciones de carne buscando "transparentar la medición".

"Durante la gestión anterior se contabilizaba el peso del hueso al momento de calcular la cantidad de carne exportada. Esto permitía agrandar los números y justificar diferentes cepos que hubo a la exportación con este tema de incentivar el consumo interno y toda esta historia que nos fueron vendiendo durante mucho tiempo", sostuvo.

Adelantó, en ese sentido, que la nueva modalidad se basará en un "criterio unificado que cuenta con la validación técnica del Indec".

Más de Política
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.
Nuestras recomendaciones
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Economía

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en sus cuotas a partir de julio, con una suba promedio que está en línea con el incremento de precios de 1,5% registrado en mayo, último dato difundido por el Indec.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Economía

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Las principales empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en sus cuotas a partir de julio, con una suba promedio que está en línea con el incremento de precios de 1,5% registrado en mayo, último dato difundido por el Indec.
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad
Tigre

Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad

Los encuentros se llevaron adelante en los polideportivos N° 1, N° 4, N° 6 y N° 10, junto a decenas de concurrentes. Los participantes, coordinados por los profesores de los centros, hicieron demostraciones de sus progresos a las familias y allegados presentes.
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.