Adorni anunció la privatización de Belgrano Cargas, la primera de una empresa ferroviaria desde que asumió Milei

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles la privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, que durante el año pasado fue financiada por el Estado nacional con 112 millones de dólares "que salieron de todos los argentinos" pese a que, por su estado deficitario, "la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina".

Tras señalar que "será la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió la administración del presidente Milei", Adorni apuntó que mientras "el límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009", durante las últimas cinco décadas "la producción agrícola -que representa el 60 por ciento de la carga transportada- se multiplicó por cinco" veces.

De esta manera, durante su habitual conferencia de prensa sostuvo que "sin la intromisión inútil del Estado la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia", y recordó que "como señaló el Presidente Milei desde el 10 de diciembre, todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar".

También participó de la conferencia el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, quien anticipó que "todas las empresas del Estado se van a abrir a capitales privados y se someterán a procedimientos para restringir y finalizar completamente la participación estatal en las mismas".

En esa línea, indicó que por cada una de las tres líneas ferroviarias que opera la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A "vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados: una concesión por la vía con derecho a cobro de peaje que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma; dos concesiones de locomotoras que permitirá incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores; dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados".

Por último, precisó que el esquema propuesto "es de concesión de infraestructura de acceso abierto, es decir, que el concesionario tendrá la obligación de permitir el paso a todos los operadores que quieran transportar carga por esas vías, evitando conductas monopólicas". Y agregó que "las tierras y las vías continúan siendo de propiedad del Estado nacional".

Más de Política
El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de AySA

El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de AySA

El Gobierno nacional confirmó que inició el proceso de privatización de AySA, con la transferencia del 90% de las acciones al sector privado. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la medida busca modernizar el servicio, reducir costos y captar inversiones.
Una empresa de la familia Menem ganó una licitación millonaria para brindar seguridad al Banco Nación

Una empresa de la familia Menem ganó una licitación millonaria para brindar seguridad al Banco Nación

Mientras el Banco Nación avanza con un fuerte ajuste y el cierre de 60 sucursales, se conoció que una empresa vinculada a la familia Menem fue adjudicada con un contrato de casi $4.000 millones para brindar servicios de seguridad en la entidad pública. Martín Menem, expresidente de la compañía, asegura no tener vínculos actuales.
Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno

Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno

Miles de personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires para respaldar a los trabajadores del Hospital Garrahan. Denuncian ajuste presupuestario, salarios congelados y vaciamiento del sistema de salud pública.
Nuestras recomendaciones
Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre
Campana

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

El jefe comunal del partido de Campana, Sebastián Abella, realizó el anuncio ante su gabinete. Además confirmó que Cecilia Paternoste encabezará la lista de Consejeros Escolares.
Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre
Campana

Nerio Nogueira encabezará la lista de Sebastián Abella en las elecciones del 7 de septiembre

El jefe comunal del partido de Campana, Sebastián Abella, realizó el anuncio ante su gabinete. Además confirmó que Cecilia Paternoste encabezará la lista de Consejeros Escolares.
A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas
Economía

A pesar del repunte de la actividad, se perdieron 66.750 empleos registrados y cerraron casi 7.700 empresas

Aunque el Gobierno habla de una recuperación económica desde abril de 2024, los datos oficiales muestran una realidad preocupante: el empleo registrado sigue cayendo y miles de empresas bajaron la persiana en el último año.
Achával presentó a los candidatos locales de Fuerza Patria para las elecciones legislativas
Pilar

Achával presentó a los candidatos locales de Fuerza Patria para las elecciones legislativas

El intendente de Pilar encabezó el anuncio de la lista oficialista, que buscará renovar el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Soledad Peralta y Juan Manuel Morales lideran la nómina.
Ariel Sujarchuk mostró "La Fuerza de la Gestión" en la presentación de su lista de concejales
Escobar

Ariel Sujarchuk mostró "La Fuerza de la Gestión" en la presentación de su lista de concejales

Con la presencia de vecinos, vecinas, militantes y representantes de organizaciones sociales, en la sede del PJ local, Ariel Sujarchuk presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria Escobar que participará en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre.