Avanza la puesta en marcha del Comando Unificado de seguridad con intendencias bonaerenses

El Ministerio de Seguridad de la Nación puso en marcha este miércoles reuniones con intendencias bonaerenses para coordinar las tareas de las fuerzas de seguridad nacionales en ese territorio, como parte de las funciones del "Comando Unificado Conurbano" (CUC) creado a fines de marzo pasado para combatir y prevenir hechos de inseguridad.

El primer encuentro operativo se desarrolló esta mañana en la sede de la cartera de Seguridad, presidido por la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, con la presencia de las cuatro fuerzas de seguridad.

Por parte de los municipios, estuvieron el jefe de Gabinete de La Matanza, Claudio Lentini, y funcionarios del área de seguridad de Esteban Echeverría, General Rodríguez y Lanús, entre otras comunas bonaerenses.

La reunión de hoy se produjo luego de la conmoción que generó esta semana el crimen del colectivero Daniel Barrientos durante un asalto arriba de un interno de la línea 620 que se trasladaba por la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en el partido de La Matanza.

El crimen del chofer sucedió cuando la unidad que conducía fue abordada por dos sujetos, uno de los cuales le disparó en el pecho, de acuerdo con las primeras versiones difundidas por la Policía y avaladas por testigos.

El asesinato, ocurrido en la madrugada del lunes último, motivó un paro paro de actividades de la UTA y una protesta de choferes, que se concentraron en el cruce de las avenidas General Paz y Juan Manuel de Rozas, donde el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, se apersonó y fue agredido con golpes de puño y pedradas.

Uno de los temas del encuentro de esta mañana fue la implementación de operativos como "paradas seguras", como el realizado entre las 4 y las 8 de hoy por efectivos de Gendarmería en unas 40 líneas de colectivos del conurbano bonaerense.

"Estamos trabajando con los colectivos. Estamos subiendo y tratando de encontrar alguna alternativa para colaborar con lo que nos están planteado", afirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en declaraciones a la prensa formuladas esta mañana cuando ingresaba a la sede de la cartera.

Los efectivos de Gendarmería realizaron control de documentación entre los pasajeros y acompañó a bordo de los colectivos durante su recorrido.

"Esta actividad tiene por objetivo principal la de prevenir y desalentar cualquier tipo de ilícitos en esta franja horaria de mayor afluente de transeúntes que busca llegar a sus puestos de trabajos, de manera aleatoria. También tiene por finalidad la identificación de persona y su correspondiente consulta de antecedentes", indicó la fuerza.

Los gendarmes fueron desplegados en zona norte (Malvinas Argentinas en las líneas 371 Y 365; en Pilar 501 Y 203, en San Miguel 176, INT 3115 Y 3033, en José C. Paz 182, en Moreno 203), zona oeste (Hurlingham líneas 303, 163, 390 y 395; en Tres de Febrero 146 y 343; en Merlo 500 y 136; en San Martín 176 y 169, en Morón 182 y 326), zona suroeste (en La Matanza 218 y 88) y en zona sur (en Florencio Varela línea 383; Guernica 404; Lomas de Zamora 540, Esteban Echeverría 501, Almirante Brown 514 y Lanús 9).

Según se informó oficialmente, el próximo martes continuarán las reuniones con los comandos unificados y representantes de otros municipios bonaerenses.

Según explicó hoy Aníbal Fernández, "participamos en una reunión con el Presidente (Alberto Fernández) y el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, acordamos colaborar con las Fuerzas Federales y no solo con Gendarmería en todos los lugares que se pueda".

En ese marco, dijo que en las reuniones del CUC "se va a tratar los lugares donde hay que reforzar y las cosas que hay que hacer. La logística para un trabajo así es inmensa, hay que ir revisándola y ajustándola".

En tanto, aseguró que "no hay un estallido social, ni cosa que se le parezca", sino "situaciones desgraciadas como la que ocurrieron en Lomas del Mirador", donde se produjo la manifestación en la cual Berni resultó agredido.

"Estoy convencido de que hay gente y activistas mezclados con vocación de provocar ese daño. Fueron a producirlo. No puedo saber si el robo (en el que Barrientos resultó asesinado) fue armado. Eso es algo lo están investigando", puntualizó.

El pasado 27 de marzo, el Gobierno nacional había dispuesto la creación del CUC para brindar de una manera más "eficiente" las tareas de seguridad de las fuerzas policiales y de seguridad federales que actúan en ese territorio de la provincia de Buenos Aires.

Lo estableció mediante la Resolución 186, que dispuso que el CUC estará integrado por 5 comandos.

El Comando N°1 - Norte, con funciones en Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz; el Comando N°2 - Noroeste, con funciones en Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, y el Comando N°3 - Suroeste, con funciones en La Matanza".

En tanto, los comandos 4 y 5 corresponden al Sur (Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza) y La Plata (La Plata, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas), respectivamente.

"Todo ello sin perjuicio de que con posterioridad, y en razón de cuestiones estratégico-operacionales, puedan incorporarse nuevos distritos en la zona de incumbencia de cada uno de los comandos", se aclaró en el texto oficial. Télam.

Más de Política
Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad

Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad

El presidente de la Nación emitió su voto este domingo en la sede Medrano de la UTN, acompañado por su hermana Karina Milei. Saludó a militantes que lo esperaban y pasará la jornada electoral en Olivos antes de dirigirse al búnker oficialista en el Hotel Libertador.
Santiago Cúneo votó en Grand Bourg: "Tu voto, tu arma, defendé la Patria"

Santiago Cúneo votó en Grand Bourg: "Tu voto, tu arma, defendé la Patria"

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Partido Nuevo Buenos Aires - Movimiento Confederal Argentino emitió su voto este domingo en la localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas. Tras sufragar, dejó un mensaje con fuerte tono patriótico.
Axel Kicillof votó en La Plata: "Es una elección crítica en medio de una situación compleja"

Axel Kicillof votó en La Plata: "Es una elección crítica en medio de una situación compleja"

El gobernador bonaerense emitió su voto este domingo en la Escuela Superior de Sanidad de La Plata. En conferencia de prensa llamó a la ciudadanía a participar de las elecciones legislativas 2025 y destacó la importancia del voto como expresión democrática.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad
Política

Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad

El presidente de la Nación emitió su voto este domingo en la sede Medrano de la UTN, acompañado por su hermana Karina Milei. Saludó a militantes que lo esperaban y pasará la jornada electoral en Olivos antes de dirigirse al búnker oficialista en el Hotel Libertador.
Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad
Política

Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad

El presidente de la Nación emitió su voto este domingo en la sede Medrano de la UTN, acompañado por su hermana Karina Milei. Saludó a militantes que lo esperaban y pasará la jornada electoral en Olivos antes de dirigirse al búnker oficialista en el Hotel Libertador.
Santiago Cúneo votó en Grand Bourg: "Tu voto, tu arma, defendé la Patria"
Política

Santiago Cúneo votó en Grand Bourg: "Tu voto, tu arma, defendé la Patria"

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Partido Nuevo Buenos Aires - Movimiento Confederal Argentino emitió su voto este domingo en la localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas. Tras sufragar, dejó un mensaje con fuerte tono patriótico.
Axel Kicillof votó en La Plata: "Es una elección crítica en medio de una situación compleja"
Política

Axel Kicillof votó en La Plata: "Es una elección crítica en medio de una situación compleja"

El gobernador bonaerense emitió su voto este domingo en la Escuela Superior de Sanidad de La Plata. En conferencia de prensa llamó a la ciudadanía a participar de las elecciones legislativas 2025 y destacó la importancia del voto como expresión democrática.
Ricardo Alfonsín votó en Chascomús acompañado por su nieta, en la escuela donde sufragaba su padre
Política

Ricardo Alfonsín votó en Chascomús acompañado por su nieta, en la escuela donde sufragaba su padre

El actual embajador argentino en España y dirigente radical emitió su voto este domingo en la Escuela Municipal N° 1 "Juan Galo de Lavalle" de Chascomús. Lo hizo junto a su nieta Charo, en el mismo lugar donde su padre, el expresidente Raúl Alfonsín, ejercía su derecho ciudadano.