Carusso: "Basta de impulsar arreglos. El candidato radical a gobernador debe ser elegido por la gente"

Lo dijo el diputado Walter Carusso, quien planteó realizar internas abiertas dentro de la UCR para elegir al candidato que compita en las PASO, dentro de JxC. "Los radicales vamos a competir. No es lo mismo ir a las PASO con un candidato surgido de una reunión entre cuatro dirigentes, que con un candidato que lleva el respaldo de miles y miles de votos."

Al voto, SÍ, al dedo, NO

"El candidato radical a gobernador debe ser elegido por la gente en una interna abierta, antes de las PASO. Hay que terminar con la vieja práctica de arreglar a espaldas de la sociedad. Nuestro único acuerdo debe ser con el pueblo. Tenemos una historia ligada a la democracia: los radicales debemos competir, y que sea el pueblo el que diga quién es el mejor para participar en las PASO dentro de JXC." - afirmó, Walter Carusso, diputado provincial y uno de los referentes de Gustavo Posse. "No es lo mismo ir a las PASO con un candidato surgido de una reunión entre cuatro dirigentes, que con un candidato que tiene el respaldo de miles y miles de votos. Vamos a elegir con los votos y no con el dedo."

Lo más caro es elegir a alguien que no sabe gobernar

Ante quienes esgrimen contra la realización de internas abiertas, señalando los costos de llevarla adelante, Carusso fue tajante: "En primer lugar, las internas no generan ningún costo para la sociedad..., y, en segundo lugar, siempre ha sido más caro para la gente llevar un candidato sin experiencia ni capacidad para gobernar. Eso sí que salió caro... ¿O no nos salió carísimo a los bonaerenses? - se preguntó el legislador, y de inmediato, agregó - "No debemos repetir errores usando excusas para evitar las urnas. Algunos hablan de democracia ante las cámaras, pero cuando bajan del escenario, buscan acomodarse y operan para que nadie vote... Les recuerdo que Alfonsín dijo alguna vez: "En la política se requiere coraje y convicción". Si no podés ganar una interna abierta, menos podrías ganar las PASO. No hay que tenerle miedo a las urnas. "- aseguró, y enseguida agregó: "Tenemos el orgullo de contar en nuestras filas con Gustavo Posse, un gobernante reconocido por todos, que encabeza la mejor gestión de la provincia de Buenos Aires. ¿Por qué no dejamos que le gante decida si quiere ir a elecciones con un improvisado o con el más capacitado?", se preguntó Carusso.

No sumar a cualquiera

Sobre algunas opiniones vinculadas a incluir a dirigentes de otros sectores en el seno de JXC, el legislador bonaerense dijo que "si bien es cierto que debemos ampliar JXC, no podemos perder identidad. Para tratar de ser más, no debemos dejar de ser lo que somos. Las puertas deben estar abiertas para aquellos que tengan con nosotros una historia en común, para aquellos con quienes compartimos un diagnóstico frente a la inseguridad creciente y al avance del narcotráfico, o con quienes coincidimos en las políticas necesarias para la creación de trabajo y el rol que debe cumplir el Estado. Nunca vamos a negociar el papel que cumple el estado en la salud pública y en la educación pública. Por eso entiendo que no podemos pensar en sumar sólo porque un personaje pasajero aparece con algún punto unos meses en las encuestas... El pueblo de la provincia necesita un gobierno serio. Un gobierno que, cuando le toque hacerse cargo de la provincia, sepa qué decisiones debe tomar." - concluyó.

Más de Política
Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este lunes y manifestó preocupación ante la grave situación económica que el Gobierno Nacional le dejará al próximo gobierno, algo que -consideraron- "no hace más que perjudicar a los argentinos, a los que condenan a este estancamiento permanente".
El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión

El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión

El presidente Alberto Fernández entregó este lunes la vivienda número 85.000 desde el inicio de la gestión, en la ciudad entrerriana de Paraná, en donde otorgó 42 casas construidas en el marco del programa Procrear I con una inversión de 463 millones de pesos del Gobierno Nacional.
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".
Nuestras recomendaciones
Fernando Moreira y Axel Kicillof presentaron una nueva edición de Volvé a la Escuela en San Martín
San Martín

Fernando Moreira y Axel Kicillof presentaron una nueva edición de Volvé a la Escuela en San Martín

Junto a Alberto Sileoni y Gabriel Katopodis, pusieron en marcha otro año del programa municipal que ya logró que más de 20 mil vecinas y vecinos retomaran y completaran sus estudios en la ciudad.
Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"
Provincia

Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"

Esta iniciativa del municipio promueve la reinserción escolar y el acompañamiento a jóvenes y adultos para que finalicen sus estudios primarios y secundarios.
En la Ciudad se lanzó el programa de Especialización en Gestión Pública 2023
CABA

En la Ciudad se lanzó el programa de Especialización en Gestión Pública 2023

Se trata del programa que depende del Instituto de Formación Política y Gestión Pública que se realiza por tercer año consecutivo. La inscripción a esta iniciativa se extiende hasta el 6 de marzo.
Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"
Política

Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este lunes y manifestó preocupación ante la grave situación económica que el Gobierno Nacional le dejará al próximo gobierno, algo que -consideraron- "no hace más que perjudicar a los argentinos, a los que condenan a este estancamiento permanente".