Política

Cerruti: "El pueblo argentino va a reconcer lo que realizó el Gobierno en estos años"

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que "el pueblo argentino va a reconocer lo que realizó el Gobierno" en este tiempo, y destacó que en la gestión de Alberto Fernández hubo "tres años de crecimiento, con un desempleo que baja cada vez más", a pesar de haber atravesado la pandemia de coronavirus y el impacto global de la guerra en Ucrania.

"Más temprano que tarde, espero que más temprano, el pueblo argentino va a reconocer la epopeya que realizó este Gobierno durante estos años. Se pasó una pandemia, una guerra y hubo tres años de crecimiento, con un desempleo a la baja y una gestión con federalismo", señaló Cerruti.



En una entrevista con Radio La Red, la funcionaria estimó que gracias a los índices de inflación que se mantienen en descenso, "los números de la macro (economía) empiezan a verse en la vida cotidiana" y subrayó que en 21 de las 24 provincias hay pleno empleo y crecen los puestos laborales en el sector privado.



Consultada por la temporada veraniega, Cerruti señaló que "el turismo está como está hoy porque este Gobierno implementó el Previaje, un programa que permitió que la gente siguiera viajando; que los restaurantes siguieran abiertos y que hubiera más empleo".



La funcionaria recordó que, durante la pandemia, se activó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, y los efectos de esa política comienzan a verificarse en la actualidad, y "tiene que ver con lo que se construyó".



"Es un año electoral y estamos muy comprometidos en el día a día, en una economía que esta creciendo con resultados que están llegando. Están bajando los índices de inflación. El 2022 lo iniciamos con la oposición y los medios diciendo que no llegábamos a fin de año, que íbamos al default, que no íbamos a cerrar con el fondo, que iba a estallar todo", añadió.



Respecto del Juicio Político a la Corte Suprema, pidió poner el proceso en "su justa dimensión".



"Creemos que hay causales muy importantes para iniciarlo. Que se rasguen las vestiduras en Juntos por el Cambio (JxC), con algunos dirigentes comparándolo con lo de Brasil, cuando ellos presentaron en el último año 17 pedidos de juicio político al Presidente, ocho contra la Corte y otra cantidad a ministros. Entiendo que tengan blindaje, pero son un papelón", subrayó.



En relación a un supuesto incidente sufrido por el Presidente durante una actividad realizada ayer en la localidad de Miramar, la funcionaria indició que "en muchos casos, son cosas minúsculas", en las que "una persona se graba y lo viraliza".



"Una persona y hoy es tapa de Clarín. Hay un periodismo que dejó de hacer periodismo hace tiempo", añadió.



Consultada sobre la situación en Brasil, Cerruti recordó antecedentes como "el golpe en Bolivia, el ingreso de los partidarios "del expresidente estadounidense Donald" Trump al Capitolio".



"Hay una extrema derecha que está jaqueando a las democracias y que crece gracias a la irresponsabilidad de dirigentes y medios. Para tratar de hacer una oposición feroz a quien está en el Gobierno, construyen discursos de odio, de exterminio del otro. Hacen que sus simpatizantes crean que tienen derecho a pedir un golpe de estado", comentó.



En ese sentido, dijo que esos casos hacen que el Gobierno "reafirme la decisión de seguir trabajando por la convivencia democrática, en la posibilidad de las alternancias".



"Que podamos debatir todo lo profundo que sea necesario, pero que no se ponga en duda la democracia", concluyó.


Más de Política
El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Ministerio de Seguridad y el poder de Policía de seguridad interna dirigirán el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales con aquellas taser.
Sturzenegger trabaja en la eliminación de 60 organismos del Estado

Sturzenegger trabaja en la eliminación de 60 organismos del Estado

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado es además el preferido del Gobierno para integrar el Consejo de Mayo en representación del Poder Ejecutivo.
"El Dipy" tendrá un puesto en el Gobierno para fomentar la música en barrios vulnerables: cuánto cobrará

"El Dipy" tendrá un puesto en el Gobierno para fomentar la música en barrios vulnerables: cuánto cobrará

El cantante, quien fue candidato a intendente de La Matanza, encabezará un nuevo proyecto cultural dedicado a artistas emergentes. De cuánto será su sueldo.
Nuestras recomendaciones
Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre
Tigre

Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre

Niños, niñas y adultos disfrutaron las actividades deportivas y recreativas que ofreció el Gobierno local durante el receso escolar en los 18 polideportivos de la ciudad. Fútbol, natación, vóley y handball fueron algunas de las opciones recreativas que fueron parte de la iniciativa.
Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre
Tigre

Miles vecinos y vecinas fueron protagonistas de las Colonias de Invierno del Municipio de Tigre

Niños, niñas y adultos disfrutaron las actividades deportivas y recreativas que ofreció el Gobierno local durante el receso escolar en los 18 polideportivos de la ciudad. Fútbol, natación, vóley y handball fueron algunas de las opciones recreativas que fueron parte de la iniciativa.
Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales
CABA

Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.
En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar
Economía

En qué consiste el beneficio que otorga AFIP a contribuyentes cumplidores: cuánto se puede ahorrar

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el beneficio para contribuyentes comprendido en la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Mariel Fernández y Axel Kicillof encabezaron el homenaje a Eva Perón en Moreno
Moreno

Mariel Fernández y Axel Kicillof encabezaron el homenaje a Eva Perón en Moreno

Bajo el lema "Evita eterna", se realizó la tradicional marcha de antorchas con 200 mujeres morenenses caracterizadas como Evita que culminó en un multitudinario acto.