Política

El Senado dictaminó a favor de convertir en ley el programa Conectar Igualdad

Un proyecto que propone transformar en ley el programa Conectar Igualdad, que distribuye computadoras a estudiantes secundarios de todo el país y promueve el acceso de los jóvenes a las nuevas tecnologías, recibió hoy dictamen favorable en un plenario de comisiones del Senado.

En un encuentro de las comisiones de Legislación General y Educación y Cultura, presidido por los senadores Daniel Bensusán (Frente de Todos-La Pampa) y Cristina López Valverde (FdT-San Juan), se acordó fijar el plan como una política de Estado que permanezca en el tiempo más allá de los gobiernos.



El programa, creado en el 2010 en el ámbito del Ministerio de Educación de la Nación, distribuye computadoras, en modalidad uno a uno, a todos los estudiantes de secundaria y educación especial de las escuelas públicas y propone garantizar el acceso a las nuevas tecnologías.



"Creemos en la necesidad de que este programa sea una política de Estado, más allá de los gobiernos de turno, y se mantenga en el tiempo con el fin de achicar la brecha digital, tecnológica y social de nuestro país", expresó Bensusán.



En una primera etapa, el programa está dirigido a estudiantes de segundo año de la escuela secundaria urbana, de primero a tercero de las escuelas secundarias rurales y a la totalidad de la matrícula de las escuelas Educación Intercultural Bilingüe (EIB).



En una segunda etapa, se continuará con el ciclo básico de todas las escuelas secundarias de gestión estatal, se indicó oficialmente.



En un encuentro el 7 de septiembre último en San Martín, el presidente Alberto Fernández hizo una fuerte defensa de la educación pública y del programa Conectar Igualdad, iniciado en 2010 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.



"Que un chico, una chica, un chique no pueda estudiar porque no cuenta con una computadora, es postergarlo; Cristina advirtió esa carencia", aseguró el jefe de Estado.



El texto consensuado recibió dictamen favorable en comisión y quedó en condiciones de ser debatido en el recinto en 7 días, para luego ser girado a la Cámara de Diputados.


Más de Política
Adorni apuntó contra Kicillof: "El RIGI se hace por personajes como él"

Adorni apuntó contra Kicillof: "El RIGI se hace por personajes como él"

El vocero, Manuel Adorni, cuestionó al gobernador tras el lanzamiento del régimen de promoción de inversiones para la provincia de Buenos Aires.
Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

La ex presidenta apuntó contra el mandatario liberal por intentar ocultar que el Banco Central va a utilizar reservas para intervenir en el mercado de dólares financieros.
Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

El Presidente Javier Milei le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500
Nuestras recomendaciones
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.
Un informe revela una crisis en el empleo y las Pymes desde que asumió Javier Milei
Economía

Un informe revela una crisis en el empleo y las Pymes desde que asumió Javier Milei

El informe del CEPA preocupa por la situación del empleo y las empresas de cara a la primera mitad del año bajo la gestión de Milei.
Elisa Abella firmó la adhesión de Campana al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
Campana

Elisa Abella firmó la adhesión de Campana al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

Así, Campana se convierte en uno de los primeros municipios en adherir al RIGI. "El país necesita reglas claras y previsibles para favorecer los proyectos de inversión que generen nuevos y mejores puestos de trabajo", señaló la intendente interina.