Política

El Equipo Argentino de Antropología Forense capacita a expertos llegados de toda Latinoamérica

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) que impulsa la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos presidida por Sabina Frederic, dio inicio a la Capacitación Regional de Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y Derechos Humanos.

La iniciativa que se lleva a cabo en la sede central del EAAF, Edificio Clyde Snow del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex-ESMA), apunta a fortalecer las capacidades de la investigación en Latinoamérica de acuerdo a los estándares forenses internacionales de buenas prácticas y al fomento de su abordaje interdisciplinario, así como a afianzar mecanismos de diálogo y colaboración regional entre operadores de justicia y especialistas forenses. De la capacitación participan expertas y expertos de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.



En la apertura de la capacitación, tanto el director nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, como las autoridades del EAAF destacaron el compromiso de las partes involucradas y de las y los profesionales que participaron de la preparación y el desarrollo de las actividades. "Para la Cancillería argentina, y en particular para la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria, es muy importante esta actividad porque potencia un espacio de intercambio virtuoso de las capacidades del reconocido internacionalmente Equipo Argentino de Antropología Forense, así como de las experiencias que ustedes traen de las instituciones a las que pertenecen", afirmó Galar ante los participantes. Además, agregó: "el EAAF es uno de los principales socios de la cooperación argentina desde hace décadas y juntos hemos desarrollado proyectos de cooperación Sur-Sur en Asia, en África y en nuestra región de la CELAC. La cooperación regional nos enorgullece, y más aún cuando está destinada a fortalecer nuestra política de derechos humanos y del rol que nuestro EAAF posee en ella".



Desde el 8 hasta el 26 de agosto los especialistas trabajarán sobre investigación, búsqueda, identificación y análisis de casos en el ejercicio profesional de las ciencias forenses en diferentes áreas. El curso incluye módulos de trabajo de campo, laboratorio y análisis de casos testigos para comprender cómo las ciencias forenses pueden fortalecer las investigaciones complejas. Prevé también la capacitación sobre los protocolos reconocidos a nivel internacional para escenarios en los que se investigan violaciones a los derechos humanos como ejecuciones que podrían ser consideradas extrajudiciales, arbitrarias o sumarias, femicidios y la documentación de casos de graves violaciones a los derechos humanos.



En ese marco, se analizarán casos históricos en los que el EAAF ha tenido intervenciones determinantes y se compartirán herramientas y experiencias para, entre otras acciones, la formación en hallazgo, exhumación, identificación, gestión de escena, protocolos, registros y prácticas de laboratorio.



Esta iniciativa se inscribe en la Cooperación Sur-Sur y Triangular como herramienta que el Estado argentino promueve para fortalecer capacidades, intercambiar conocimientos, tecnologías y mejores prácticas, cuyos resultados contribuyen a la integración, el desarrollo de las políticas en materia de Derechos Humanos y el progreso de las sociedades de la región.


Más de Política
Francos, sobre el vínculo con el PRO: "El tiempo dirá si compartimos el mismo espacio político, iremos en alianza o separados"

Francos, sobre el vínculo con el PRO: "El tiempo dirá si compartimos el mismo espacio político, iremos en alianza o separados"

El jefe de Gabinete se refirió a la relación del Gobierno con el expresidente Mauricio Macri. "Hay que buscar la forma de trabajar en conjunto en la gestión y en lo político electoral".
Milei se deshizo en elogios hacia Caputo: "un gigante" y "el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina"

Milei se deshizo en elogios hacia Caputo: "un gigante" y "el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina"

El presidente encabezó un discurso en la Bolsa de Comercio y prometió que vetará todas las leyes de los "degenerados fiscales". También destacó la tarea "sublime" de Patricia Bullrich al frente de Seguridad y defendió a la cuestionada ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El Gobierno presentó el proyecto de ley de juicio en ausencia para delitos graves

El Gobierno presentó el proyecto de ley de juicio en ausencia para delitos graves

Así lo hicieron los ministros Bullrich (Seguridad) y Cúneo Libarona (Justicia). La administración libertaria busca juzgar a los libaneses y iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.
Nuestras recomendaciones
Línea Mitre Ramal Tigre: Nuevo diagrama provisorio de horarios
Sociedad

Línea Mitre Ramal Tigre: Nuevo diagrama provisorio de horarios

Trenes Argentinos informó que el servicio del ramal Retiro-Tigre de la línea Mitre modifica provisoriamente, a partir del lunes 15 de julio, su diagrama de horarios por la realización de trabajos de mejoramiento del tendido de vías.
Línea Mitre Ramal Tigre: Nuevo diagrama provisorio de horarios
Sociedad

Línea Mitre Ramal Tigre: Nuevo diagrama provisorio de horarios

Trenes Argentinos informó que el servicio del ramal Retiro-Tigre de la línea Mitre modifica provisoriamente, a partir del lunes 15 de julio, su diagrama de horarios por la realización de trabajos de mejoramiento del tendido de vías.
Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El contexto actual amerita que tengamos una mirada atenta a lo que está pasando en los barrios de Tigre"

Lo manifestó el intendente en el marco del agasajo a más de 250 trabajadoras y trabajadores vecinales de Don Torcuato, General Pacheco y El Talar. Durante la actividad, se llevó adelante una capacitación y se abrió un debate para reflexionar sobre la coyuntura social.
Sujarchuk y Kicillof inauguraron un jardín de infantes y un centro de salud en Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Kicillof inauguraron un jardín de infantes y un centro de salud en Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró, junto al gobernador Axel Kicillof, el Jardín de Infantes 931 y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Marcelo Enrique Di Maio", dos obras construidas en Belén de Escobar de manera conjunta con la provincia de Buenos Aires para seguir ampliando la oferta educativa y el sistema sanitario del distrito. Además, con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el jefe comunal recorrió los consultorios externos Elena Rojas, y supervisó el funcionamiento del Hospital del Bicentenario, que fue inaugurado en noviembre de 2023 y en la actualidad cuenta con más de 20 especialidades.
Gracias a las cámaras de seguridad: atraparon in fraganti a "robacables" de la zona norte
San Isidro

Gracias a las cámaras de seguridad: atraparon in fraganti a "robacables" de la zona norte

Dos hombres fueron captados por las cámaras de seguridad del Municipio de San Isidro cuando intentaban robar cables. El Patrullaje local y la Policía bonaerense los detuvo.