Política

Renault le presentó a Scioli los avances del plan estratégico de expansión en Argentina

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunió hoy con el vicepresidente ejecutivo Industrial de Renault Group, José Vicente de los Mozos, quien le presentó el plan estratégico de la automotriz en la Argentina para aumentar el nivel de integración de autopartes de industria nacional y promover las exportaciones. También conversaron sobre los proyectos futuros para la Fábrica Santa Isabel en Córdoba.

“Esta nueva estrategia de Renault coincide con un momento del país donde buscamos profundizar la integración de mayor cantidad de autopartes nacionales para promover la industria a partir de sustituir importaciones”, afirmó Scioli, y resaltó: “Este relanzamiento de la empresa en la Argentina significará más producción, trabajo y exportaciones”.



Durante el encuentro, las autoridades de la automotriz explicaron los avances del Plan Estratégico “Renaulution” bajo los ejes Resurrección, Renovación y Revolución, reafirmaron a la Argentina como uno de los principales mercados estratégicos de la región para el grupo y puntualizaron que la empresa aspira a recuperar la relevancia que tuvo en nuestro país.    



“Nos comprometemos a avanzar en una nueva plataforma en Argentina con integración del 35 por ciento de componentes de la industria local, iniciativa que nunca ha hecho Renault”, sostuvo José Vicente de los Mozos, y explicó: “Queremos que Argentina, que tiene una reserva muy importante y buena calidad de carbonato de litio, sea proveedora para Renault”, en el marco de su compromiso con la movilidad sostenible.



Acompañaron al ministro el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y la secretaría de Minería, Fernanda Ávila.  Por parte de la empresa también participaron el presidente de Renault América Latina, Luiz Fernando Pedrucci, y el presidente y director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla.



Pedrucci confirmó que “la integración regional es fundamental a partir de una estrategia de especialización, donde cada país va a tener un rol dentro de la estructura de producción de la compañía y garantizar los intercambios de vehículos entre países. Colombia, Brasil y Argentina van a ser parte de este ecosistema de intercambio estratégico”



En tanto, Sibilla confirmó: “Tenemos una fábrica que va a estar trabajando en 2 turnos, que produce 438 vehículos por día, 77.000 en total, contando los que fabricamos para Nissan. Fabricamos la mayor diversidad de vehículos y empleamos a 2.700 trabajadores.  Con este plan estratégico esperamos producir más, generar más fuentes de empleo y amplificar las exportaciones”.


Más de Política
Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

A través de una carta pública, el intendente y presidente del justicialismo de Escobar, Ariel Sujarchuk hizo un llamado a evitar una interna que fragmentaría al Peronismo y planteó la "creación de un Consejo del partido que discuta propuestas y que mire al futuro". "El peronismo está vintage. No solo se torció, sino que principalmente está desconectado de la sociedad", afirmó.
Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei

Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei

El presidente del Frente Renovador y diputado nacional, Diego Giuliano, encabezó el noveno Congreso Provincial del espacio fundado por Sergio Massa en Chaco, y juntó a militantes y referentes para dialogar sobre la actualidad del país y avanzar en las propuestas renovadoras para consolidar una alternativa al gobierno de ajuste de Mieli.
El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en la administración pública

El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en la administración pública

Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa. La resolución apunta a impedir que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ
Escobar

Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

A través de una carta pública, el intendente y presidente del justicialismo de Escobar, Ariel Sujarchuk hizo un llamado a evitar una interna que fragmentaría al Peronismo y planteó la "creación de un Consejo del partido que discuta propuestas y que mire al futuro". "El peronismo está vintage. No solo se torció, sino que principalmente está desconectado de la sociedad", afirmó.
Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ
Escobar

Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

A través de una carta pública, el intendente y presidente del justicialismo de Escobar, Ariel Sujarchuk hizo un llamado a evitar una interna que fragmentaría al Peronismo y planteó la "creación de un Consejo del partido que discuta propuestas y que mire al futuro". "El peronismo está vintage. No solo se torció, sino que principalmente está desconectado de la sociedad", afirmó.
Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei
Política

Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei

El presidente del Frente Renovador y diputado nacional, Diego Giuliano, encabezó el noveno Congreso Provincial del espacio fundado por Sergio Massa en Chaco, y juntó a militantes y referentes para dialogar sobre la actualidad del país y avanzar en las propuestas renovadoras para consolidar una alternativa al gobierno de ajuste de Mieli.
Barrios, Batakis y Susbielles en la 6° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno
Provincia

Barrios, Batakis y Susbielles en la 6° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno

El encuentro que busca crear una nueva normativa que atienda las demandas de las comunidades de la Provincia contó con la participación de funcionarios, organizaciones no gubernamentales, referentes de universidades, especialistas y municipios que integran la Sexta Sección Electoral.
Julio Zamora encabezó el acto en homenaje al ex intendente Cdor. Ricardo Ubieto, a 18 años de la inauguración del MAT
Tigre

Julio Zamora encabezó el acto en homenaje al ex intendente Cdor. Ricardo Ubieto, a 18 años de la inauguración del MAT

"La comunidad de Tigre es un faro inspirador para toda la Argentina; desde aquí demostramos que se pueden tender puentes con distintos partidos políticos para, en este caso, distinguir a una persona que fue un gran intendente del partido", señaló el jefe comunal durante el acto junto a la viuda del ex intendente, Amanda Zocchi de Ubieto, con quien descubrió una estatua en los jardines del museo.