Política

Marcelo Casaretto: “Todas las potencias del mundo protegen a su industria”

El diputado del Frente de Todos dijo que la iniciativa “busca dar una preferencia a los productos nacionales frente a los extranjeros en todas las compras del Estado”.

El presidente de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados destacó las virtudes del proyecto de Ley Compre Argentino que se discute en el Congreso y que “tiene como objetivo proteger la industria nacional y el trabajo argentino”.



En declaraciones a No Corras, por FM 97UNE, indicó que la iniciativa “busca dar una preferencia a los productos nacionales frente a los extranjeros en todas las compras del Estado”, y explicó que “el margen es de 15% para las empresas nacionales, del 20% en el caso de las PyMEs y ese tope se podría elevar hasta el 23% en caso de que las unidades de negocios respeten las disposiciones sobre género, distribución regional, etcétera”.



Casaretto detalló que “si bien el proyecto original contemplaba las compras que realiza el PAMI, se quitó porque vimos que la oposición hacía hincapié en esto para criticarlo”. Por lo tanto, la propuesta “alcanza a todo el sector público nacional pero se encuentran exceptuadas el PAMI, YPF y Aerolíneas Argentinas”.



Además, el diputado aseguró: “Esto lo hacen las principales potencias del mundo. Protegen a su sector industrial por lo menos hasta que alcancen un nivel de desarrollo relativo”. Y subrayó que mientras “nosotros proponemos llegar al 20% con nuestro Compre Argentino, Estados Unidos tiene una preferencia del 30% y en alguno rubros la preferencia llega al 50”.



“Algunos se comen el verso libertario pero ninguna potencia industrial llegó a hacerlo con el libre mercado; sino porque protegieron su industria. Y una vez que ésta se hizo fuerte, promueven el libre mercado para el exterior”, reflexionó.


Más de Política
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En un mensaje a la interna, Patricia Bullrich pidió que el macrismo no amenace con dejar de colaborar con el Gobierno

En un mensaje a la interna, Patricia Bullrich pidió que el macrismo no amenace con dejar de colaborar con el Gobierno

Le contestó así al flamante titular de la Asamblea Nacional del PRO, Martín Yeza, quien advirtió que si el PRO dejaba de colaborar con el Gobierno, "se podría poner peligrosa la Argentina".
Nuestras recomendaciones
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"
Política

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
Sociedad

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.