Política

Manzur se reunió con autoridades de Keren Kayemet para impulsar políticas públicas que beneficien al agro y a la ciencia

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió este jueves a Abraham Duvdevani, presidente a nivel mundial de la organización civil Keren Kayemet LeIsrael (KKL)-Fondo Nacional Judío (JNF), que lleva adelante políticas sustentables para el crecimiento y desarrollo, con el fin de motorizar el trabajo conjunto en materia de agricultura, ganadería, ciencia, técnica y seguridad. Antes del encuentro, el presidente Alberto Fernández se reunió con las autoridades de la institución judío-israelí en la Quinta de Olivos.

Manzur estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Julián Domínguez, quienes fueron parte de la comitiva que el mes pasado viajó a Israel como parte de una misión de cooperación científico-tecnológica del manejo de recursos hídricos.



El ministro coordinador resaltó que el encuentro con las autoridades de KKL-JNF en la Casa Rosada permite darle continuidad a los acuerdos alcanzados durante la misión argentina a Israel, que tienen una “importante trascendencia para la Argentina en la búsqueda de un trabajo colaborativo, de intercambio técnico, científico, productivo y académico” con Israel.



Con motivo del encuentro, y en la que es la segunda visita al país de representantes de KKL-JNF, los asistentes dialogaron acerca de la implementación de acciones ligadas al cuidado del medio ambiente con foco en el crecimiento sostenible.



Al respecto, Neme puntualizó: “Creo que van a consolidarse los lazos de cooperación con las distintas áreas que tienen que ver con el hacer de KKL, como agricultura, ganadería, forestación, ciencia y tecnología. Y, también, afianzar el puente de amistad que existe entre el Estado de Israel y la Argentina”.



Con respecto al viaje realizado el mes pasado y este nuevo encuentro con representantes de Israel, Filmus indicó: “Venimos de un viaje muy productivo, en el que pudimos firmar convenios importantísimos de intercambio y donde tuvimos la oportunidad de también admirar y aprender muchísimo de un país que ha colocado a la inversión en ciencia y tecnología como uno de los objetivos principales”.



En 2018, al frente de la gobernación de Tucumán, Manzur visitó a las autoridades de KKL en Israel. Tras ello, en un primer viaje a la Argentina, los representantes de la institución judío-israelí y funcionarios de la provincia comenzaron a trabajar en obras y proyectos hídricos que se ejecutan en los Valles Calchaquíes.



El KKL-JNF tiene una vasta experiencia en el desarrollo de la tierra, el medio ambiente y la gestión del agua, ya que desde su creación, en 1901, plantó en suelo israelí más de 250 millones de árboles, una política fundamental en la lucha contra uno de los peores efectos del cambio climático como es el gas invernadero. Además, construyó más de 200 represas y embalses, y transformó unos 1.000 km2 en tierras productivas.



La comitiva israelí estuvo integrada,  además de Duvdevani, por Hernán Felman, vicepresidente KKL a nivel mundial; Esteban Lasry, director ejecutivo de KKL Argentina; Daniel Lew, presidente de KKL Argentina; y Elias Cohen, secretario de KKL internacional.


Más de Política
Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires viajó a Junín y realizó una charla sobre la importancia de las asociaciones sin fines de lucro y la ley que permite la existencia de las Sociedades Anónimas Deportivas.
Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

El Presidente elogió al sector y anunció una serie de pequeñas medidas para desregular la actividad.
El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Ministerio de Seguridad y el poder de Policía de seguridad interna dirigirán el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales con aquellas taser.
Nuestras recomendaciones
Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria
Escobar

Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria

Este miércoles a la mañana quedarán habilitados los nuevos accesos a la autopista Panamericana, un proyecto vial integral que incluye la repavimentación y ensanche de la calle Victoria, en el marco de un convenio de la Municipalidad de Escobar con el Supermayorista Vital para generar una nueva conexión entre Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.
Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria
Escobar

Habilitan los nuevos accesos a Panamericana y la repavimentación de la calle Victoria

Este miércoles a la mañana quedarán habilitados los nuevos accesos a la autopista Panamericana, un proyecto vial integral que incluye la repavimentación y ensanche de la calle Victoria, en el marco de un convenio de la Municipalidad de Escobar con el Supermayorista Vital para generar una nueva conexión entre Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.
Los cambios que impulsa Jorge Macri en el Código Urbanístico respetan la identidad de cada barrio
CABA

Los cambios que impulsa Jorge Macri en el Código Urbanístico respetan la identidad de cada barrio

Tal como se comprometió con los vecinos, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, envió este lunes a la Legislatura el proyecto para modificar y actualizar el Código Urbanístico.
Noches en el MAT: el Municipio de Tigre presentó "Exploradores nocturnos" para niños y familias
Tigre

Noches en el MAT: el Municipio de Tigre presentó "Exploradores nocturnos" para niños y familias

La iniciativa del Gobierno local ofreció actividades lúdicas, talleres de exploración plástica y contó con la presencia del artista David Klauser, creador de la nueva muestra "Faunobotes. La Leyenda".
En agosto renuevan la cartelera del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Moreno
Moreno

En agosto renuevan la cartelera del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" de Moreno

El Municipio de Moreno renueva la cartelera del Teatro Municipal "Leopoldo Marechal", ubicado en Asconapé 81. Las entradas de todas las obras son libres y gratuitas, y se retiran antes de cada función en la puerta del mismo.