Política

Guillermina Sagasti: “YPF tiene un plan que apunta a llegar al 2026 con un gran crecimiento en el petróleo”

La gerente de geociencias y reservorios de la empresa, remarcó la importancia de acelerar la construcción de oleoductos y gasoductos.

Guillermina Sagasti, gerente de geociencias y reservorios no convencionales de YPF, dijo que la petrolera argentina tiene un plan que prevé un gran crecimiento de petróleo para 2026.



 En declaraciones a Con quién hay que hablar, por Radio Provincia, sostuvo que “Vaca Muerta es una promesa de valor que ya está ocurriendo”. “Cuando el Estado volvió a tomar el control se dio un impulso fenomenal. En 2013 empezaron las conversaciones con actores internacionales, acuerdos de inversiones millonarias, arrancando con el emblemático acuerdo con Chevrón, de Estados Unidos”.



La funcionaria aseguró que “la producción de Vaca Muerta despegó, llegando a niveles muy interesantes y con perspectivas de seguir creciendo. El potencial a nivel nacional es duplicar la producción de petróleo. De continuar como venimos, puede existir la posibilidad de una balanza energética positiva, con el espíritu de aprovechar nuestros recursos naturales en beneficio de los argentinos”.



Sagasti puntualizó que “el gas es otro elemento muy importante” y remarcó, en ese sentido, que “un punto importante fue el plan Gas.Ar que lanzó el gobierno y se puso en marcha el año pasado, que duplicó la producción de gas de YPF”. No obstante, aclaró: “No todo es un lecho de rosas, para proyectarnos al futuro con los recursos que tenemos, se necesitan oleoductos y gasoductos”.



En ese aspecto, agregó que “ya todas las compañías operadoras, YPF y las demás, están diagramando sus planes para perforar pozos que alimenten este gasoducto. Realmente el recurso está, pero el cuello de botella está en el transporte”.



Se requiere, para solucionar ese inconveniente, la realización de “obras de infraestructura que requieren profesionales y técnicos especializados, construcción de caminos y servicios que se asocian a estas obras. En la industria de los hidrocarburos, hay un sinfín de empresas de servicio que trabajan en relación, es un efecto multiplicador de posibilidades de trabajo”.



La especialista enfatizó que actualmente “hay bloques que ya están en pleno desarrollo y otros en etapas de investigación, para comprobar su potencial. YPF tiene un plan estratégico que apunta a llegar al 2026 con un gran crecimiento en el petróleo, pero depende no sólo de lo que haga YPF en materia de perforación de pozos, sino de qué tan velozmente avance la construcción de oleoductos y gasoductos”.


Más de Política
El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.
Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"

Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"

Además, dijo: "Conocemos el potencial de las fuerzas productivas de los argentinos. Es tiempo de liberarlas".
Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"

Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"

Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Nuestras recomendaciones
El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"
Política

El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.
El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"
Política

El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.
Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"
Política

Jorge Macri tras firmar el Pacto de Mayo: "Nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina"

Además, dijo: "Conocemos el potencial de las fuerzas productivas de los argentinos. Es tiempo de liberarlas".
Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"
Política

Milei logró su ansiada foto política para encarar la segunda etapa de su gobierno: "Esto es símbolo de un cambio de época"

Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad
CABA

En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.