Política

Kelly Olmos afirmó que el Gobierno trabaja para "recomponer el salario y quebrar la alta inflación"

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, calificó hoy como "muy positiva" la reunión del Consejo del Salario en la que se acordó el aumento del haber mínimo, vital y móvil y afirmó que el Gobierno "está trabajando en un difícil y necesario equilibrio entre la recomposición" del poder adquisitivo y "la apuesta a quebrar la alta inflación".

"La evaluación del Consejo del Salario es muy positiva. Por 31 de 32 votos se aprobó esta propuesta de actualización que abarca de diciembre a marzo", destacó la funcionaria en declaraciones a la radio online Futurock.



El martes, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un aumento del mínimo, vital y móvil del 20% en cuatro tramos, que se abonará un 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y otro 3% en marzo de 2023, lo que para la cartera laboral totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitirá que ese haber llegue a casi 70 mil pesos en marzo próximo.



"Por ley el salario mínimo tiene como referencia la canasta de un adulto mayor que hoy está en $48.500 y nosotros tenemos el salario en noviembre a $57.900. Algunos comparan este valor con lo que podría ser una canasta de carácter familiar, pero entonces deberían incluirse otros ingresos de la familia como es la AUH o la Tarjeta Alimentar", fundamentó la ministra.



En ese sentido, Olmos reconoció que "hay una materia pendiente que es la enorme demolición de la capacidad adquisitiva del salario" que se produjo durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.



Olmos recordó que durante la pandemia se realizó "un enorme esfuerzo" para mantener los puestos de trabajo y por eso no se pudo "dar el salto de recomposición que habíamos insinuado apenas asumió Alberto Fernández con los dos bonos inicialmente otorgados".



"En la actualidad se está trabajando en un difícil y necesario equilibrio entre recomposición y apuesta a quebrar la alta inflación", aseguró.



Además, remarcó que están trabajando en el bono de fin de año que va a estar destinado al "sector activo cuadrado en paritarias".



Al ser consultada sobre si de esta forma quedaría descartado el bono de suma fija, la ministra sostuvo que actualmente “el proceso de paritaria que se está llevando adelante está siendo muy vigoroso y logrando una alta recuperación” por lo que consideró que “interferir en esta etapa no es lo más adecuado”.



En cuanto a lo político, la ministra sostuvo que en las próximas elecciones "el Frente de Todos tiene que acordar reglas de juego que permitan que sus candidatos surjan de un proceso democrático de selección que abarque a las mayorías populares".



"Ahora, el adversario que tenemos enfrente (Juntos por el Cambio) es uno que en 2015 ocultaba sus objetivos y ahora intenta exponerlos como revolución cultural. Lo prioritario garantizar las condiciones para triunfar el año que viene. Me parece completamente legítimo que Alberto Fernández compita por un nuevo periodo", puntualizó.


Más de Política
Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense como un "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.
Milei volvió a defender la motosierra, vínculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina "está llena de hijos de puta"

Milei volvió a defender la motosierra, vínculó al FMI con Massa y dijo que la política argentina "está llena de hijos de puta"

El presidente de la Nación acusó al jefe de misión del FMI, Rodrigo Valdés, de actuar "en complicidad" con la oposición contra su gobierno y afirmó que no "quiere el bien para Argentina".
El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

El Gobierno descubrió una actividad fraudulenta por casi 3.400 millones de dólares en el otorgamiento de pensiones

Según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue durante los gobiernos kirchneristas entre los años 2003 y 2015.
Nuestras recomendaciones
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad
Campana

Campana y el Tango, una historia de esplendor que marcó a la ciudad

El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"
Política

Kicillof cruzó a Milei: "No podemos naturalizar que quien conduce el Estado se maneje con tanta irresponsabilidad"

El Presidente había calificado al mandatario bonaerense como un "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.