Política

Más de 19.000 preinscripciones en las primeras 48 horas del lanzamiento del programa Mi Pieza

El nuevo programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está destinado a la ampliación o el mejoramiento de viviendas de mujeres de barrios populares.

Con el objetivo de brindar asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas en barrios populares, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación puso en marcha el programa “Mi Pieza” y, las primeras 48 horas, se registraron 19.300 preinscripciones a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza.



La iniciativa está orientada a mujeres, mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares del ReNaBaP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar. Se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.



El ministro Juan Zabaleta afirmó que este programa representa “una rueda virtuosa entre el derecho a la vivienda y el hábitat y el derecho al trabajo, porque enciende el consumo en los corralones de materiales y hay más albañilas y albañiles trabajando en los barrios”. El programa Mi Pieza se financia por medio del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto PAIS.



La secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, sostuvo que “es un fortalecimiento económico para mujeres de los barrios populares que necesitan refaccionar o ampliar su vivienda, y está enmarcado en el Registro Nacional de Barrios Populares”. También explicó que forma parte del plan de urbanización de barrios populares que se viene trabajando desde el Gobierno nacional. “Este programa viene a complementar los proyectos de integración socio urbana. Es para la casa, para las familias, para dividir una habitación, para cambiar un techo, para poder solucionar temas de humedad, poner pisos, cambiar la ventana, poner la puerta, las conexiones eléctricas”, especificó.



La funcionaria nacional expresó que el programa consiste en un fortalecimiento económico para mujeres mayores de 18 años, de barrios populares, con el objetivo de “mejorar viviendas, para proyectos que han quedado truncados muchas veces por la situación económica, y más en este tiempo de pandemia, y con la imposibilidad de muchas de las mujeres de los barrios populares de acceder a créditos. Por eso este programa va dirigido a ellas”.



¿A quiénes está dirigido el programa Mi Pieza?



La Línea Mi Pieza está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente. Deben contar con Certificado de Vivienda Familiar. Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.



¿Cómo se realiza la inscripción?



Para obtener el financiamiento se debe ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se realizará mediante sorteo.



¿Qué obras se financian?



Permite realizar mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas; división de interiores; refacción menor de plomería y/o electricidad; y ampliación de vivienda.



¿Qué montos se otorgan para las obras?



Son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.


Más de Política
Reunión entre Macri y Milei en Olivos: ¿de qué hablaron?

Reunión entre Macri y Milei en Olivos: ¿de qué hablaron?

El encuentro habría durado unas cuatro horas y ambos retomaron el diálogo luego de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires viajó a Junín y realizó una charla sobre la importancia de las asociaciones sin fines de lucro y la ley que permite la existencia de las Sociedades Anónimas Deportivas.
Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

El Presidente elogió al sector y anunció una serie de pequeñas medidas para desregular la actividad.
Nuestras recomendaciones
Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi
San Miguel

Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi

La Municipalidad de San Miguel continúa invirtiendo en la mejora de la infraestructura escolar del distrito.
Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi
San Miguel

Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 del barrio Mattaldi

La Municipalidad de San Miguel continúa invirtiendo en la mejora de la infraestructura escolar del distrito.
Copa Argentina: En el Estadio San Nicolás, Temperley volvió a festejar en los penales
San Nicolás

Copa Argentina: En el Estadio San Nicolás, Temperley volvió a festejar en los penales

La noche del miércoles se vivió de manera intensa durante los noventa minutos, pero sin goles entre Temperley y Mitre. En la definición desde el punto penal, el Gasolero le ganó por 3-2 al conjunto de Santiago del Estero, por los octavos de final de la Copa Argentina.
El Municipio de Tigre se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna con diferentes actividades
Tigre

El Municipio de Tigre se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna con diferentes actividades

Profesionales de la salud brindarán distintos encuentros para la preparación de gestación de parto y puerperio, con el propósito de concientizar sobre la importancia del amamantamiento. Las actividades tendrán lugar en el Hospital Materno Infantil y CAFyS Belgrano de Don Torcuato.
Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves
Economía

Más presión a los bolsillos: los taxis porteños aumentan un 50% desde este jueves

La actualización tarifaria aprobada por el Gobierno de la Ciudad incluye un ajuste del 50% en noviembre.