Elecciones Legislativas 2021

Tolosa Paz: “Se vienen medidas salariales; se está trabajando en dar respuestas inmediatas”

La primera candidata a diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) en provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, reconoció este martes que el resultado electoral adverso para el oficialismo del domingo último "tuvo un contenido de reclamos que hacen a lo salarial", y adelantó que en los próximos días "se vendrán medidas en ese sentido".

"Se vendrán medidas que tiene que ver con lo salarial y con los trabajadores, entre otros sectores. Ya tuvimos una reunión con el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) y con los ministros y se está trabajando fuerte en ver como dar respuestas inmediatas", dijo Tolosa Paz en declaraciones a Télam y otros medios en Almirante Brown.



La candidata del FDT acompañó hoy al presidente Alberto Fernández en su recorrida a la fábrica de envases Ball, en el parque industrial de Burzaco, una actividad en la que el mandatario anunciará también la puesta en marcha de 25 obras públicas en 15 provincias.



En ese marco, al hacer un análisis del resultado electoral del último domingo, la candidata aseveró: "Faltó termómetro para darnos cuenta que hay un electorado que está en una situación económica difícil, que no aguanta más, y que está realmente complicado en término de que 'tengo trabajo pero soy pobre', 'tengo trabajo y no llego a fin de mes'".



"Tanto del presidente (Alberto Fernández), como de Cristina (Fernández de Kirchner), de Sergio (Massa) como de Máximo Kirchner y el gobernador (Axel Kicillof), (tuvieron) para conmigo toda la fortaleza para la etapa que viene y por supuesto ningún reproche en términos personales. Nosotros somos una fuerza política que nos cargamos al hombro las responsabilidad de salir de esta situación, de una elección que fue mala en términos de los apoyos que necesitábamos para reconformar el rumbo", destacó Tolosa Paz.



En un breve diálogo con la prensa, la candidata remarcó: "Somos un frente político que sabe muy bien hacia dónde ir y hacia dónde llevar el país, a la producción, la industria y el trabajo argentino. Ahora, las herramientas con las que disponemos hoy deben ser revisadas, porque hay una población que nos dijo en las urnas 'así no', con este salario definido no, con este nivel de inflación no, con algunos problemas que están teniendo las familias no. Entonces lo que tenemos que hacer es corregir esas herramientas".



"Creo también -añadió- que la vocación del Presidente desde el domingo a la noche es eso, es escuchar, tomar nota y poder hacer una devolución inmediata de las demandas, una devolución en términos prácticos y reales, de ver por ejemplo, cómo le modificamos las demandas que fueron depositadas el domingo en las urnas".



Para la candidata, "una parte importante de ese 67 por ciento del padrón que fue a votar el domingo nos dijo así no, y hay cosas importantes que hay que modificar".



"Queden 60 días -reconoció- y lo que tenemos en claro es que hay una fuerte demanda de la sociedad, reclamos que también hacen a lo salarial. Hay un retraso muy grande de los salarios, la destrucción de 22 puntos del salario real desde la gestión de (el expresidente Mauricio) Macri no se recompone de la mañana a la noche y mucho menos en pandemia", puntualizó.



"Hay un sector importante de la sociedad, de los trabajadores, que no aguanta más, y que está realmente complicado en término de que tengo trabajo pero soy pobre, tengo trabajo y no llego a fin de mes, tengo trabajo y el día 15 tengo que ver cómo la pedaleo para llegar a fin de mes. Esta situación es algo que debemos atender y resolver sobre la cuestión", puntualizó finalmente. Télam.


Más de Política
La UCR se pliega a la marcha antifascista y llama a movilizar el sábado

La UCR se pliega a la marcha antifascista y llama a movilizar el sábado

La movilización convocada por la asamblea antifascista LGBTIQ+ es en respuesta a los polémicos dichos del presidente Javier Milei sobre la homosexualidad y lo que denomina "ideología de género".
Cristina disparó contra Milei y afirmó que solo se dedica a "insultar, atacar y difamar"

Cristina disparó contra Milei y afirmó que solo se dedica a "insultar, atacar y difamar"

"Decile al que te escribe los discursos (es evidente que no sos vos, porque hasta te equivocás cuando los leés) que tenga un poco más de imaginación y que amplíe el repertorio, porque esta vez te hizo pasar dos pueblos", dijo la expresidenta en la red X.
Carrió a Milei: "El discurso formulado en Davos me exige manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación"

Carrió a Milei: "El discurso formulado en Davos me exige manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación"

La ex diputada nacional apuntó contra el Presidente y sostuvo que "sus discursos" no los hace a título personal "sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino". "Sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional", añadió.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Morón refuerza la seguridad con más patrulleros
Morón

El Municipio de Morón refuerza la seguridad con más patrulleros

El Municipio de Morón incorporó seis nuevos vehículos a su flota de seguridad. En total son 14 los móviles operativos que fortalecen la prevención en distintas zonas del distrito.
El Municipio de Morón refuerza la seguridad con más patrulleros
Morón

El Municipio de Morón refuerza la seguridad con más patrulleros

El Municipio de Morón incorporó seis nuevos vehículos a su flota de seguridad. En total son 14 los móviles operativos que fortalecen la prevención en distintas zonas del distrito.
Tensión en Moreno: destrozos y detenidos en protesta por el asesinato de un delivery
Moreno

Tensión en Moreno: destrozos y detenidos en protesta por el asesinato de un delivery

El crimen de Lucas Aguilar, un repartidor de 20 años que fue asesinado de siete puñaladas tras defender a un comerciante, desató una protesta frente a la Municipalidad de Moreno. La manifestación terminó en incidentes, enfrentamientos con la Policía y más de 15 detenidos.
El colectivo LGTBIQ+ marcha a Plaza de Mayo en rechazo del discurso de Javier Milei contra la diversidad
Sociedad

El colectivo LGTBIQ+ marcha a Plaza de Mayo en rechazo del discurso de Javier Milei contra la diversidad

La movilización fue convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios. Anticipan una convocatoria "histórica" y "masiva".
Aumenta la VTV en provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta y quiénes pueden pagar la mitad
Provincia

Aumenta la VTV en provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta y quiénes pueden pagar la mitad

Según informó el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (PBA) a partir del 1° de febrero, la Verificación Técnica Vehicular básica para motos costará $25.383,31.