Política

Malena Galmarini y Gabriel Katopodis lanzaron AySA.DATA, una plataforma virtual con ejes en la transparencia y participación ciudadana en la gestión de la empresa

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, lanzaron AySA.DATA, una nueva plataforma virtual y de acceso público, que busca reflejar la gestión de la empresa con total transparencia e incorporar las miradas y evaluaciones de sus usuarios y usuarias a la gestión. Es una propuesta de participación ciudadana, un espacio para el diálogo con las vecinas y vecinos sobre el avance de sus obras, y además una plataforma de datos abiertos y de transparencia desde donde la empresa rinde cuentas y publica evidencias de su gestión con datos reales, reforzando la idea de que para que una política sea transparente tiene que estar al servicio y bajo el conocimiento de la población.

"Después de muchísimo trabajo logramos que AySA sea una empresa con presupuesto, con perspectiva y con planificación. Por eso es fundamental que, además, sea transparente y brinde información lo más detallada posible sobre sus procesos y acciones. Hoy a través de AySA Data podemos rendir cuentas a nuestra ciudadanía, y eso es lo que nuestro país necesita para ponerse nuevamente de pie: una gestión con vocación de servicio y transparencia", declaró la Presidenta de AySA, Malena Galmarini.



AySA.DATA genera un ecosistema de información para identificar cómo expandir la red de agua y cloacas, que permita la tomar decisiones basadas en datos, más precisamente, políticas basadas en evidencia.



"Para nosotros la demanda que tiene la sociedad de mayor honestidad, de mayor transparencia es una buena noticia: nos hacemos cargo de tener ese umbral bien alto. AySA reafirma este camino de gestionar puertas abiertas. Son inversiones que todos los días tienen como objetivo reparar dolor, achicar brechas y garantizar un país más equitativo y justo. Estamos convencidos de que toda esa tarea se tiene que hacer con transparencia y honestidad", expresó el Ministro de Obras Públicas de La Nación, Gabriel Katopodis.



Toda esta información precisa y necesaria que ayuda a entender la gestión de la empresa, estará a disposición de las vecinas y vecinos. AySA estableció una Política de Datos Abiertos materializados en dos indicadores a los que los usuarios pueden acceder a través de la web: un Tablero de Obras, donde a través de un mapa interactivo se podrá acceder a la información de las 800 obras de agua y cloacas de la concesión, y un Tablero de Indicadores Sociales con información del nivel socioeconómico, uso de suelo, educativos, y de salud de las áreas de influencia de las obras en cada uno de los 27 distritos que forman parte del área de concesión.



AySA es una empresa que cuenta con el 90% de participación del Estado Nacional. Con esta realidad constitutiva, y destacando que la transparencia a la hora de implementar políticas públicas iguala a dirigentes y ciudadanos, la empresa propone la inclusión social desde la apertura de sus datos y canales de monitoreo y evaluación con el objetivo de incorporar la participación ciudadana, para que con sus miradas y aportes, puedan sumar perspectivas diferentes en el proceso de toma de decisiones de la empresa.



Bajo esta línea, AySA implementó nuevas formas para que los usuarios y usuarias puedan contactarse con la empresa. A partir de la modernización digital, amplió sus Canales de Atención al Público, incorporando atención automatizada a través de WhatsApp, Telegram y una aplicación propia para dispositivos móviles. A partir de estas nuevas herramientas AySA podrá intervenir de manera directa para beneficiar a aquellos que más lo necesitan, y así ayudar a fortalecer el tejido social, y en definitiva a construir más Estado.



AySA.DATA es también una hoja de ruta para la transformación digital del Estado. Es una plataforma sin precedentes, que incorpora una dinámica de relación de cooperación entre la empresa y sus usuarias y usuarios a través de la aplicación de tecnologías de última generación.



Además, dialoga con agendas globales vinculadas al desarrollo sostenible y los derechos humanos, tales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y la Agenda 2030, las políticas de la Alianza para el Gobierno Abierto,  la OCDE, los estándares internacionales de derechos humanos que establecen el acceso a agua y saneamiento como derecho humano y las recomendaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para reducir el impacto desigual que tiene la falta de acceso a agua y cloacas sobre mujeres, niñas y adolescentes.



Ingresá a AySA.DATA a través de data.aysa.com.ar y obras.aysa.com.ar para conocer el detalle de los trabajos y toda la información de política pública que sustenta las decisiones tomadas a la hora de ampliar la red de servicio de agua y saneamiento.



Por último, AySA recuerda que ante cualquier duda podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, WhatsApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.














Más de Política
El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar

El momento en el que Javier Milei se subió a un tanque de guerra junto a Victoria Villarruel durante el desfile militar

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se subieron arriba del moderno tanque de guerra y recorrieron un breve tramo por la avenida del Libertador ante una nutrida concurrencia ciudadana.
Fuerte mensaje del arzobispo de Buenos Aires: "Nadie se puede lavar las manos ante la situación social que estamos viviendo"

Fuerte mensaje del arzobispo de Buenos Aires: "Nadie se puede lavar las manos ante la situación social que estamos viviendo"

Así se expresó Jorge Ignacio García Cuerva en el Tedéum por el Día de la Independencia. Javier Milei participó junto a su gabinete y ahora presencian el desfile que se realiza en Av. Del Libertador.
El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

El mensaje de los gobernadores que no fueron a Tucumán: "No es tiempo de fiestas"

A los peronistas Kicillof, Insfrán, Quintela, Melella y Zioliotto se sumó a último momento el santacruceño Claudio Vidal al grupo de ausentes.
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia
San Fernando

San Fernando celebró el 208° aniversario de la Declaración de Independencia

En el acto cívico del 9 de Julio participaron autoridades municipales, abanderados de las escuelas del distrito junto a docentes, representantes de instituciones, el Coro Municipal, ballets locales, vecinas y vecinos.
Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu
Escobar

Gran festejo popular por el Día de la Independencia en las calles de Matheu

Una jornada inolvidable de celebración vivió el partido de Escobar durante la fiesta que organizó la Municipalidad en Matheu para conmemorar el Día de la Independencia. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos que comenzaron con el tradicional desfile y terminaron con un gran show de la banda de cumbia La Nueva Luna. Durante todo el día familias enteras disfrutaron de espectáculos musicales, opciones gastronómicas y actividades recreativas para todas las edades.
Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia
Malvinas Argentinas

Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.
San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebró el Día de la Independencia con una fiesta para toda la familia

Con más de 1000 vecinos, el Municipio de San Isidro conmemoró el 9 de Julio en dos sedes. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina hubo grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio de Martínez, también se realizaron talleres y actividades.