Política

Fernández: “La industria de la construcción es un enorme motorizador de toda la actividad económica”

El presidente Alberto Fernández participó este miércoles con un mensaje desde Casa Rosada del acto por el Día de la Construcción que se realizó en el histórico edificio de la confitería “El Molino”, ubicado frente al Congreso de la Nación, donde afirmó que “la industria de la construcción es un enorme motorizador de toda la actividad económica” del país.

“Cuando se construye una vivienda hay muchas otras actividades que se ponen en movimiento, no solo es la convocatoria de trabajadores y trabajadoras de la construcción sino que son muchas otras actividades que son convocadas para llevar adelante sus objetivos”, indicó el mandatario desde Casa Rosada, durante el discurso de cierre de la celebración anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).



Desde el emblemático edificio de “El Molino” participaron del acto el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Iván Szczech; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción, Gerardo Martínez.



Durante su exposición, el Presidente subrayó además que “el propósito de la ley que creó el incentivo a la construcción federal para las viviendas fue poder desarrollar a lo largo y a lo ancho de la Argentina toda la inversión necesaria para que millones de argentinos puedan acceder” a una casa.



E informó en esa línea que entre enero y septiembre de este año se alcanzó en Argentina un 42.6 por ciento de crecimiento acumulado en comparación con igual período de 2020, según números del INDEC. De la misma forma, se registró en septiembre de 2021 un consumo de 1.11 millones de toneladas de cemento y una suba del 48.7 por ciento interanual en el consumo de cemento a granel. 



Respecto a la situación de la obra pública en el país, explicó: “Para nosotros la obra publica es otro gran dinamizador porque allí se generan fuentes de trabajo e infraestructura que permite el desarrollo mejor de la conectividad de tránsito en la Argentina”, al tiempo que reafirmó: “Eso es parte del rol que el Estado debe cumplir para motorizar la economía”.    



Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados expresó: “Este es un Gobierno que cree en la inversión y la obra pública como motores y pilares del crecimiento y el desarrollo económico federal de la Argentina”, y agregó: “Creemos en el trabajo como motor de movilidad social ascendente, y sin dudas la industria de la construcción es generadora y multiplicadora del empleo” en el país.



En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción aseguró: “Tenemos una gran expectativa por lo que vendrá y la fortaleza de haber superado momentos muy difíciles”, y reafirmó el compromiso de la entidad para “consolidar la recuperación” del sector “priorizando el trabajo y la producción tanto pública como privada” en el país.



Durante el acto se proyectó además un video con testimonios de los presidentes de la Confederación Internacional de Asociaciones de Constructores, Irwin Perret; y de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, Giuseppe Angelucci Silva.



El Día Mundial de la Construcción conmemora la edificación, un 17 de noviembre de 1869, del Canal de Suez, una obra vial que permitió unir los continentes asiático y africano para impulsar el comercio de mercancías, productos y otros materiales, a la vez que facilitar el traslado de personas de todos los puntos del mundo.


Más de Política
Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

La CGT fue uno de los actores convocantes, aunque no movilizó demasiado. Daer y Pablo Moyano asistieron pero no fueron oradores.
En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

Acordaron establecer una "mesa de trabajo" conjunta para avanzar en un acuerdo sobre el tema.
No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

El secretario de transporte, Franco Mogetta, informó que los subsidios a los micros que circulan entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bajaron del 92 al 67 por ciento.
Nuestras recomendaciones
Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario
Tigre

Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario

Autoridades de la comuna participaron del festejo junto a socios, socias y miembros de la comisión directiva. El evento contó con shows de baile folclórico de artistas locales, tandas de música y un almuerzo de camaradería.
Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario
Tigre

Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario

Autoridades de la comuna participaron del festejo junto a socios, socias y miembros de la comisión directiva. El evento contó con shows de baile folclórico de artistas locales, tandas de música y un almuerzo de camaradería.
Vicente López continúa formando jóvenes en programación y desarrollo web a través de la Academia 4.0
Vicente López

Vicente López continúa formando jóvenes en programación y desarrollo web a través de la Academia 4.0

Estudiantes del Centro Universitario de Vicente López recibieron sus diplomas por los cursos realizados dentro de la Academia 4.0. Esta iniciativa municipal busca ofrecer a los vecinos capacitaciones en tecnología para que puedan tener una rápida salida laboral.
Munro en Escena: "Hasta el Martes" la nueva obra que se presenta en el Centro Cultural
Vicente López

Munro en Escena: "Hasta el Martes" la nueva obra que se presenta en el Centro Cultural

Este viernes 16 de agosto, se estará presentando en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro) una nueva propuesta de la iniciativa Munro en Escena.
Comenzó el Programa de Alfabetización "Moreno Lee y Escribe"
Moreno

Comenzó el Programa de Alfabetización "Moreno Lee y Escribe"

Destinado a estudiantes, tanto de escuelas públicas como privadas del distrito, que estén transitando el segundo ciclo de primaria.