Política

El Gobierno y la AFA acordaron el regreso a los entrenamientos del fútbol a partir del 10 de agosto

El Gobierno nacional acordó este martes con la AFA la vuelta a los entrenamientos de fútbol a partir del 10 de agosto próximo para los clubes de la Liga Profesional y Tigre, que milita en la Primera Nacional pero juega Copa Libertadores, y los planteles femeninos del torneo de Primera División.

"El Gobierno ha autorizado la vuelta a los entrenamientos de los clubes de primera, a partir del día 10. Las demás categorías van a ir paulatinamente. Es sólo de los entrenamientos", enfatizó el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, al retirarse de Casa Rosada.



Durante un encuentro en Balcarce 50, que se inició a las 17:30 y se extendió por casi una hora, el Ejecutivo autorizó el retorno de los entrenamientos de los clubes de Primera División del fútbol femenino y masculino, luego de que la reunión se postergara tres veces en las últimas semanas.



El encargado de encabezar el cónclave fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien desarrolló la reunión junto a los ministros Ginés González García (Salud) y Matías Lammmens (Turismo y Deportes).



En ese marco, el único vocero de la reunión fue el presidente de la AFA, que precisó que "ya hay un cronograma de inicio de las demás categorías, sólo de los entrenamientos, y van a ser publicados en el Boletín de la Asociación del Fútbol Argentino".



"El 30 de agosto (se realizarán) los testeos de la Primera Nacional, comenzando los entrenamientos el día 2 (de septiembre).



Del 7 al 9 los testeos de los equipos de la B Metropolitana, Primera C y los 30 equipos del Federal A y la Primera D", detalló Tapia.



Consultado respecto a la posible fecha en la que se volvería a disputar un partido de fútbol, respondió: "¿Cuándo hacemos fútbol? No, lo que sabemos es que podemos empezar a partir del lunes (con los entrenamientos). Me parece que es importante haber encontrado una respuesta, la cual veníamos a buscar".



Además, afirmó que el Gobierno nacional les brindó "una respuesta sorprendente", porque tenían "el consentimiento de los 19 clubes restantes que no jugaban Libertadores" para que comenzaran primero los cinco que participan en el certamen internacional.



"Estamos muy contentos de que puedan volver a entrenar las instituciones, que los clubes vuelvan nuevamente a recuperar un poquito la vida, y que estemos más cerca de la competencia sudamericana", concluyó Tapia.



También participaron de la reunión el secretario ejecutivo de AFA, Pablo Toviggino, y el presidente de Racing, Víctor Blanco.



La "presión" de la Libertadores



Las prácticas retornarán el próximo lunes 10 de agosto, luego de realizar testeos masivos a todos los integrantes de cada plantel (40 personas cada uno), con 72 horas de antelación, tal como dicta el protocolo.



Para eso, AFA ya anunció que, gracias al apoyo económico de FIFA y Conmebol, se hará cargo del costo de todas las pruebas de los equipos de fútbol, tanto masculino como femenino, aunque éste último podría retomar su competencia en 2021.



Más allá de que en junio el propio Tapia anunció que los entrenamientos volverían cuando todo el país estuviera en fase 4 del aislamiento, hubo una situación que modificó esa postura, en la que se buscaba que ningún equipo tuviera ventaja deportiva a futuro, pese a que la realidad en ciudades y provincias del Interior es distinta a la de AMBA.



¿Cuál es la razón del cambio? Que le permitiría a Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, equipos involucrados en la Copa Libertadores, tener al menos 39 días de entrenamiento previo al reinicio de la competencia, que Conmebol dispuso para el 15 de septiembre (el 17 para los elencos argentinos).



Esa "presión" provoca una necesidad deportiva de esos cinco clubes, que serán los primeros en retomar junto con el resto de los integrantes de la Liga Profesional (LPF) de Primera División. Luego, seguirán los del ascenso y otras disciplinas como futsal y fútbol playa.



Otro punto esencial que el Gobierno nacional pidió resolver fueron los traslados, ya que muchos de los jugadores, especialmente del ascenso, utilizan el transporte público para movilizarse.



En ese sentido, la AFA se comprometió a hacerse cargo de la movilidad de los y las futbolistas en transporte privado, que podrían ser micros y combis.



En el escrito enviado al Ministerio de Salud también se detalla que, en la primera etapa de retorno a los entrenamientos, los planteles deberán dividirse en grupos de seis futbolistas como máximo y en espacios al aire libre, con el objetivo de poder mantener el distanciamiento social. NA.


Más de Política
El mensaje de Mauricio Macri a Javier Milei: "Lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno"

El mensaje de Mauricio Macri a Javier Milei: "Lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno"

El expresidente dice que ofreció su apoyo a los libertarios, pero les aclaró que "nadie se casa sin conocerse y convivir".
Reunión entre Macri y Milei en Olivos: ¿de qué hablaron?

Reunión entre Macri y Milei en Olivos: ¿de qué hablaron?

El encuentro habría durado unas cuatro horas y ambos retomaron el diálogo luego de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires viajó a Junín y realizó una charla sobre la importancia de las asociaciones sin fines de lucro y la ley que permite la existencia de las Sociedades Anónimas Deportivas.
Nuestras recomendaciones
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.
Juntos por el Cambio de Vicente López expresó su rechazo al fraude y los atropellos de Nicolás Maduro
Vicente López

Juntos por el Cambio de Vicente López expresó su rechazo al fraude y los atropellos de Nicolás Maduro

La coalición conformada por el PRO, la UCR, el MID, Avanza Libertad, Republicanos Unidos, UNIR y Acción Vecinal Comunal expresó en un comunicado oficial su repudio a los atropellos de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado domingo.
San Miguel continúa con el programa "Cultura a lo Grande"
San Miguel

San Miguel continúa con el programa "Cultura a lo Grande"

Se trata de un espacio de encuentro y celebración para la tercera edad.
El Municipio de Tigre y la Fundación Hagamos Todo por Educar en Ciencias acordaron brindar capacitaciones en matemáticas a estudiantes del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Hagamos Todo por Educar en Ciencias acordaron brindar capacitaciones en matemáticas a estudiantes del distrito

El intendente Julio Zamora y el titular de la institución, Gustavo Zorzoli, formalizaron la firma de un convenio para instruir en el área a alumnos y alumnas de 5to y 6to año de escuelas del distrito. El programa, además, ofrece la posibilidad a futuro de que puedan participar de las olimpíadas Ñandú y Mateclubes.