Política

Arroyo asegura que existe "un plan de recuperación económica para la pospandemia"

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró este lunes que existe un “plan de recuperación económica para la pospandemia”, y precisó que se basa en “potenciar el trabajo en barrios vulnerables, garantizar un ingreso universal y urbanizar 4.000 barrios de emergencia”.

En una entrevista con radio Continental, el funcionario explicó que “el primer punto tiene que ver con el plan Potenciar Trabajo", que incluye "créditos no bancarios y máquinas y herramientas que brinda el Estado para hacer mover la rueda de la economía”.



En este sentido, Arroyo asumió que “la recuperación vendrá de la mano de cinco sectores, como la construcción, los alimentos, el rubro textil, la economía del cuidado de personas y el reciclado”.



El ministro indicó que el segundo punto de la recuperación económica tras la pandemia está vinculado a “garantizar un ingreso universal, lo que implicará reconvertir los planes actuales en un ingreso de base de carácter universal”.



Asimismo, dijo que el tercer elemento de la recuperación de la economía está vinculado con “la necesidad de urbanizar 4.000 barrios vulnerables de todo el país, donde viven cuatro millones de personas, en un plan a diez años”.



Al hacer un repaso de los planes de asistencia vigentes, Arroyo remarcó que, “hoy, por un lado está el Ingreso Familiar de Emergencia, el IFE, que son los 10.000 pesos mensuales que llegan a 9 millones de personas”.



Sobre la tercera fase del IFE, subrayó en otra entrevista con El Destape Radio que “va a quedar concentrado en los lugares donde hay fase 1", en tanto que, dijo, "en el resto de las provincias tenemos que generar mecanismos compensatorios”.



“También -agregó- hay 600.000 familias bajo planes sociales que cobran la mitad del salario mínimo y hay cuatro millones de chicos cuyos padres cobran la Asignación Universal por Hijo”.



Asumió en diálogo con la misma radio que “va a haber más gente en los comedores en los próximos días”, al endurecerse el aislamiento obligatorio.



El funcionario explicó que “el Estado también está llegando a 11 millones de personas con la provisión de alimentos”.



“Esto se da con cinco modalidades: compras de alimentos que hace el Estado, transferencias a provincias, la tarjeta alimentaria, con el envío de fondos a comedores y con los comedores escolares”, aseguró.



Finalmente, Arroyo consideró que “en todo el mundo se está discutiendo cómo generar un ingreso universal de base", un instrumento que "debería ser una política de Estado" y señaló que para eso es necesario "convocar a un gran consenso a todos los sectores sociales y políticos”. Télam.


Más de Política
Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

La ex presidenta apuntó contra el mandatario liberal por intentar ocultar que el Banco Central va a utilizar reservas para intervenir en el mercado de dólares financieros.
Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

El Presidente Javier Milei le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500
Lousteau aseguró que "en el radicalismo falta coraje" y acusó a Milei de ser un "degenerado fiscal"

Lousteau aseguró que "en el radicalismo falta coraje" y acusó a Milei de ser un "degenerado fiscal"

El senador y presidente del Comité Nacional de la UCR busca mostrarse como la figura de renovación progresista dentro del partido centenario.
Nuestras recomendaciones
Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"
Política

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

La ex presidenta apuntó contra el mandatario liberal por intentar ocultar que el Banco Central va a utilizar reservas para intervenir en el mercado de dólares financieros.
Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"
Política

Cristina Kirchner chicaneó a Milei: "Deje de volver locos a sus seguidores liberales"

La ex presidenta apuntó contra el mandatario liberal por intentar ocultar que el Banco Central va a utilizar reservas para intervenir en el mercado de dólares financieros.
Caputo dice que las nuevas medidas le darán una "mano de nocaut" a la inflación
Economía

Caputo dice que las nuevas medidas le darán una "mano de nocaut" a la inflación

El ministro de Economía aludió a la nueva etapa del programa económico, hacia la que el Gobierno va a la "emisión cero".
Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"
Política

Milei anunció cómo se frenará la escalada del dólar y dijo que hay "cero pánico"

El Presidente Javier Milei le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500
CAME le solicitó a Caputo una prórroga para deudas fiscales de pymes ante AFIP
Economía

CAME le solicitó a Caputo una prórroga para deudas fiscales de pymes ante AFIP

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que prorrogue por al menos 60 días el vencimiento de la no ejecución de las deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).