Política

Fernández inauguró obras y recorrió un hospital modular y una fábrica de autopartes en Tucumán

El presidente Alberto Fernández realizó este jueves una visita a la provincia de Tucumán donde recorrió, junto al gobernador Juan Manzur, una fábrica de autopartes y un hospital modular destinado a la atención de pacientes con coronavirus COVID-19 e inauguró una planta de tratamiento de líquidos cloacales.

Durante su visita, el Jefe del Estado dijo estar satisfecho porque “Tucumán es una provincia que se muestra preocupada por la pandemia y empieza a abrir su actividad responsablemente”.



Precisó que: “Como el otro día lo pude ver en Volkswagen, en Buenos Aires, hoy lo vi en Scania, donde responsablemente y con protocolos muy severos, los trabajadores volvieron a trabajar y preservando la salud de todos y de cada uno de ellos'.



“Estoy muy contento porque los gobernadores han actuado con mucha responsabilidad”, resaltó.



Acompañaron al mandatario los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.



En primer lugar, el Presidente visitó la planta de Scania en la localidad de Colombres, 15 kilómetros al este de la capital provincial, que retomó sus actividades el pasado 27 de abril bajo estrictos protocolos sanitarios y donde se producen autopartes para la exportación.



Se trata de la primera terminal automotriz argentina en volver a producir en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno para mitigar la propagación del COVID-19. Participaron de esta actividad el director de Scania Tucumán, Fabio Barreto, y los gerentes Marcos Roldán y Rodolfo Chaves.



A continuación, en la ciudad contigua de Banda del Río Salí, Fernández recorrió el hospital modular que fue construido en forma anexa al Hospital del Este “Eva Perón” y que incorporó 120 camas que se suman a las 130 que posee el principal centro de salud del este tucumano para atender posibles casos leves o moderados de COVID-19. El mandatario fue recibido por la ministra de Salud provincial, Roxana Chahla, y por el intendente local, Darío Monteros.



El Presidente encabezó luego el acto de inauguración de una planta de tratamiento de líquidos cloacales ubicada en el municipio de Las Talitas, al noroeste de la capital provincial. Recientemente el gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), concretó el traspaso de esta obra a la órbita provincial para su habilitación y puesta en funcionamiento. La planta, que demandó un desembolso de 190 millones de pesos, beneficiará a 130 mil vecinos.



También asistieron a esta actividad el intendente de las Talitas, Carlos Najar; y el gerente General de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib.



Por último, el Presidente y el gobernador realizaron una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno provincial al término de la firma de una serie de convenios entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Gobernación de Tucumán.


Más de Política
Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

La CGT fue uno de los actores convocantes, aunque no movilizó demasiado. Daer y Pablo Moyano asistieron pero no fueron oradores.
En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

Acordaron establecer una "mesa de trabajo" conjunta para avanzar en un acuerdo sobre el tema.
No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

El secretario de transporte, Franco Mogetta, informó que los subsidios a los micros que circulan entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bajaron del 92 al 67 por ciento.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.