Política

Cafiero y Gómez Alcorta encabezaron capacitación sobre la Ley Micaela en la Jefatura de Gabinete

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, participó este miércoles junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, de la capacitación llevada a cabo para secretarios/as y subsecretarios/as del organismo en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.

Al respecto, Cafiero afirmó: “Se trata de actualizar la agenda que tenemos que llevar adelante en la administración pública, teniendo en cuenta que somos parte de una gestión que ha decidido cambiar prioridades, incorporando la perspectiva de género en este sector y generando herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”. 



Destacó en ese sentido que “este camino se inició en la charla que el 10 de enero pasado brindada a todo el gabinete por la ministra Gómez Alcorta, fijando los nuevos compromisos de este gobierno, con el objetivo de sostener políticas públicas que vayan en el sentido de  tener miradas más sensibles y que hagan a la igualdad de género”.  



Asimismo, el jefe de Gabinete sostuvo: “A través del impulso de la ministra y a partir de la importancia que le otorgan nuestro presidente Alberto Fernández y nuestra vicepresidenta Cristina Fernández, seguiremos desde todos los ministerios en esta línea que nos lleva a dejar atrás tantos años de machismo, que el estado también contribuyó a sostener”. 



Después de recordar que la Ley Micaela ya estaba vigente en el gobierno anterior pero “muy pocos lugares realizaban estas capacitaciones”, el jefe de Gabinete destacó que “no todo es economía, no todo es legislación o un presupuesto; venimos a poner nuestro granito de arena para torcer el rumbo, no solo en las cuestiones económicas, sino en las que tienen que ver con lo cultural y lo humano, que son mucho más perdurables”. 



Por su parte, la titular de la Cartera de Mujeres Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien estuvo a cargo de la capacitación junto a Ana Castellani, secretaria de Empleo Público y a Sandra Torlucci, rectora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), destacó que “esta capacitación es el comienzo de un trabajo que se va a realizar de manera conjunta entre la Jefatura de Gabinete, el INAP y el ministerio para avanzar en las capacitaciones obligatorias en el marco de la Ley Micaela en todos los ámbitos de la administración pública”. Gómez Alcorta sostuvo que “esta es una demostración más de que las políticas vinculadas a la igualdad de género no son retórica sino que son una prioridad para este gobierno”.  



Y agregó: “El hecho de que se capacite primero a las máximas autoridades de cada uno de los ámbitos como fue con el Presidente de la Nación y ha sucedido hoy con los funcionarios de la Jefatura de Gabinete, busca promover una lógica de compromiso y decisión política respecto de la importancia de transversalizar la perspectiva de género en todo el Estado”.  



La Ley Micaela fue sancionada en el año 2018 por el Congreso de la Nación y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. 



Su nombre rinde homenaje a Micaela García, la joven de 21 años que fue víctima de un brutal femicidio en abril de 2017 a la salida de una discoteca en la ciudad de Gualeguay. 



Del encuentro formaron parte Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete; Luciana Tito, secretaria de Asesores; Pablo Delgado, secretario de Coordinación; Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública; Gabriela Torres, secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación; el subsecretario de Coordinación, Gastón Juárez; el subsecretario de Participación Pública, Federico Molina; el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero; la subsecretaria de Fortalecimiento, Beatriz de Anchorena; el subsecretario de Administración Pública, Alejandro Estevez; el subsecretario de Gestión Administrativa de Innovación Pública, Diego Bercholc; el subsecretario de Gobierno Abierto y País, César Gazzo Huck; el subsecretario de Innovación, Luis Mariano Papagni; la subsecretaría de Contrataciones, María Eugenia Bereciartua; el subsecretario de Tecnologías, Martín Olmos; la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Miranda;  el subsecretario de Relaciones, Enrique Benitez Molas; el subsecretario de Comunicación Pública, Javier Porta; la subsecretaria de Comunicación y Contenidos de Difusión, Victoria Vanegas; el subsecretario de Medios Públicos, Claudio Martínez; el subsecretario de Contenidos Públicos, Jorge Meneses; la subsecretaria de Gestion Operativa de Medios Públicos, Maria Natalia Cabral; la subsecretaria de Gestión Administrativa, María del Carmen Isaurralde y  el subsecretario de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas, Sebastián Morreale.


Más de Política
Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

La CGT fue uno de los actores convocantes, aunque no movilizó demasiado. Daer y Pablo Moyano asistieron pero no fueron oradores.
En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

Acordaron establecer una "mesa de trabajo" conjunta para avanzar en un acuerdo sobre el tema.
No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

El secretario de transporte, Franco Mogetta, informó que los subsidios a los micros que circulan entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bajaron del 92 al 67 por ciento.
Nuestras recomendaciones
EcoSanfer compartió una actividad educativa en el Delta con el Barco Laboratorio de Prefectura
San Fernando

EcoSanfer compartió una actividad educativa en el Delta con el Barco Laboratorio de Prefectura

El equipo de Medio Ambiente del Municipio de San Fernando acompañó una recorrida de alumnos de la Escuela Técnica N°1 de Islas a bordo del buque SPA-1 "Dr. Luis F. Leloir" de la Prefectura Naval Argentina. La embarcación cuenta con un laboratorio en el que trabaja el personal científico que analiza periódicamente la calidad del agua de los ríos.
EcoSanfer compartió una actividad educativa en el Delta con el Barco Laboratorio de Prefectura
San Fernando

EcoSanfer compartió una actividad educativa en el Delta con el Barco Laboratorio de Prefectura

El equipo de Medio Ambiente del Municipio de San Fernando acompañó una recorrida de alumnos de la Escuela Técnica N°1 de Islas a bordo del buque SPA-1 "Dr. Luis F. Leloir" de la Prefectura Naval Argentina. La embarcación cuenta con un laboratorio en el que trabaja el personal científico que analiza periódicamente la calidad del agua de los ríos.
El Municipio de Tigre acompañó al grupo ASEZ WAO en un nuevo operativo de limpieza
Tigre

El Municipio de Tigre acompañó al grupo ASEZ WAO en un nuevo operativo de limpieza

En el Puerto de Frutos, autoridades del Gobierno local estuvieron presentes en la actividad de la que participaron más de 40 voluntarios de Argentina y Corea del Sur. El objetivo fue concientizar y generar un ambiente favorable para la sociedad.
Avanzan las obras para renovar el Centro Comercial La Lucila
Vicente López

Avanzan las obras para renovar el Centro Comercial La Lucila

Vicente López continúa con las mejoras en los espacios públicos del partido. En este sentido, ya comenzó una nueva etapa en el Centro Comercial del barrio de La Lucila.
Pergamino presente en el 3° Congreso Internacional de Protección Civil
Pergamino

Pergamino presente en el 3° Congreso Internacional de Protección Civil

Representantes de la Dirección de Defensa Civil de Pergamino participaron del importante encuentro con el objetivo de capacitarse, nutrirse de novedades y luego replicar la experiencia entre sus pares locales.