Política

El Presidente recorrió el Hospital Oncológico de José C. Paz mientras continúa plan de vacunación

El presidente Alberto Fernández recorrió este miércoles el Hospital Oncológico y la Facultad de Medicina de José C. Paz para supervisar el plan nacional de vacunación contra el coronavirus que comenzó a desarrollarse el martes en forma simultánea en todo el país, según se informó oficialmente.

En primer lugar, el jefe de Estado recorrió el Hospital Victoria Irene Ishii, donde conoció las salas Pet y Haifu, lugares en los que se detectan y necrosan células cancerosas, con máquinas de alta tecnología médica, de origen chino.



“Estamos trabajando mucho con China tratando de encontrar mayores puntos de encuentro, lazos y caminos de acercamiento. Estamos confiados de que el año que viene, sin Covid de por medio, todo va a ser mucho mejor”, afirmó el mandatario.



Acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axell Kicillof, el jefe de Estado conversó con trabajadores de la salud en las salas de vacunación de Sputnik V, cuyas 300.000 dosis fueron distribuidas el fin de semana en todas las provincias del país para completar una primera etapa destinada a la inmunización del personal de la salud.



El mandatario estuvo acompañado además por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Interior, Eduardo de Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular de Aysa, Malena Galmarini, y el intendente municipal, Mario Ishii, según se informó oficialmente.



A su turno, el Gobernador explicó que “desde la provincia de Buenos Aires estamos conociendo algunos de los avances de la tecnología china que llegan a la Argentina”, al tiempo que destacó la importancia “del vínculo estratégico” con esa nación en materia de salud.



Luego, el Presidente se trasladó a la Facultad de Medicina, ubicada en el mismo predio que el Hospital, donde pudo conocer el auditorio universitario, de aproximadamente 600 metros cuadrados, y que tiene capacidad para albergar a 500 personas.



Por otra parte, el Gobierno nacional oficializó hoy el plan para la vacunación contra el coronavirus, cuya campaña comenzó ayer con la aplicación de las primeras de las 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, cuya inoculación "será voluntaria, gratuita, equitativa e igualitaria y deberá garantizarse a toda la población".



La oficialización del "Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19" quedó plasmada en la resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud, firmada por su titular, Ginés González García, y publicada hoy en el Boletín Oficial.



La resolución indica que el plan tiene como objetivo "disminuir la morbilidad, mortalidad y el impacto socio-económico causados por la pandemia de coronavirus en Argentina, a partir de la vacunación de la totalidad de la población, objetivo en forma escalonada y progresiva, de acuerdo con la priorización de riesgo y la disponibilidad de dosis de vacunas".



Se precisa también que la estrategia del plan está a cargo de la cartera de Salud e incluye la participación de las 24 jurisdicciones, "a través del Consejo Federal de Salud y de las organizaciones civiles, expertos y otros sectores convocados a estos efectos".



La norma determina que la vacunación contra el coronavirus "será voluntaria, gratuita, equitativa e igualitaria y deberá garantizarse a toda la población objetivo, independientemente del antecedente de haber padecido la enfermedad".



En ese sentido, se hace hincapié en que para "alcanzar el objetivo de lograr altas coberturas de vacunación en tiempo oportuno", se requiere de "acciones articuladas, colaborativas y multisectoriales en todos los niveles de gobierno, junto con las organizaciones sociales".



De acuerdo a lo expuesto en la resolución, el Ministerio de Salud es el encargado de proveer al resto de las provincias las vacunas que se encuentren autorizadas, como así también las jeringas, agujas, descartadores y carnets de vacunación.



Se precisa también que la vacunación será escalonada, al tener en cuenta la disponibilidad del insumo, y "considerando población priorizada a los adultos mayores de 60 años, personal de salud, personal estratégico y grupos de riesgo".



Por medio del Programa Redes de Salud, la cartera sanitaria efectuará transferencias a las provincias para destinar a la implementación de la campaña de vacunación.



En la resolución publicada hoy se hizo mención a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la aplicación de las vacunas "como una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar las consecuencias sanitarias y económicas devenidas de la pandemia". Télam.


Más de Política
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En un mensaje a la interna, Patricia Bullrich pidió que el macrismo no amenace con dejar de colaborar con el Gobierno

En un mensaje a la interna, Patricia Bullrich pidió que el macrismo no amenace con dejar de colaborar con el Gobierno

Le contestó así al flamante titular de la Asamblea Nacional del PRO, Martín Yeza, quien advirtió que si el PRO dejaba de colaborar con el Gobierno, "se podría poner peligrosa la Argentina".
Nuestras recomendaciones
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"
Política

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
Sociedad

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.