Política

Cafiero: “Este es el presupuesto de la recuperación”

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó este sábado en declaraciones radiales que el Presupuesto 2021 aprobado esta semana en la Cámara de Diputados, “es el presupuesto de la recuperación, que tiene un aumento del 8 por ciento del gasto, con una fuerte inversión social” y puntualizó que “duplicamos el presupuesto en infraestructura y obra pública”.

Asimismo, remarcó que “se incrementa en un 50 por ciento el presupuesto de salud; también hay un fuerte crecimiento en la inversión en educación y en ciencia y tecnología en términos reales; entonces ¿cómo pueden decir que hay ajuste?”



“El macrista piensa que son todos de su condición, y por eso ve ajuste donde no lo hay”, aseveró Cafiero.



“La  pandemia fue muy dura para este país, sobre todo para los sectores medios y bajos, pero ahora tienen la posibilidad de encontrar un Estado presente para que no pierdan la capacidad de soñar que vamos a estar mejor, con expectativa y esperanza”, sostuvo el jefe de Gabinete  y subrayó que  “tiene que quedar claro el testimonio de un gobierno que cuando tuvo un problema excepcional como éste, no tuvo ningún tipo de miramiento y ahí estuvo para avanzar y generar 7 puntos de inversión social.”



Cafiero también se refirió a la misión del FMI en nuestro país y precisó que “se entrevistaron con agenda abierta con personalidades de todas las áreas, cámaras y miembros del gobierno” y detalló: “Lo que tiene que quedar siempre claro, es que acá no hay condicionamiento y no hay una misión del Fondo que viene a decir cómo tenemos que manejar el país o la economía. Es algo que los argentinos aprendimos hace mucho tiempo, gracias a Néstor Kirchner.



“Tenemos que negociar con el Fondo pero con los intereses de los argentinos puestos arriba de la mesa” enfatizó el jefe de gabinete y para finalizar remarcó “Al FMI lo trajo Macri, pero nosotros vamos a resolver el problema donde nos metió, porque somos un país que tiene autoestima y soberanía”.


Más de Política
Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

Ariel Sujarchuk pidió que CFK y Quintela se junten por la unidad del PJ

A través de una carta pública, el intendente y presidente del justicialismo de Escobar, Ariel Sujarchuk hizo un llamado a evitar una interna que fragmentaría al Peronismo y planteó la "creación de un Consejo del partido que discuta propuestas y que mire al futuro". "El peronismo está vintage. No solo se torció, sino que principalmente está desconectado de la sociedad", afirmó.
Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei

Lejos de la interna del PJ, el massismo se juntó en Chaco para plantear un gran frente contra Milei

El presidente del Frente Renovador y diputado nacional, Diego Giuliano, encabezó el noveno Congreso Provincial del espacio fundado por Sergio Massa en Chaco, y juntó a militantes y referentes para dialogar sobre la actualidad del país y avanzar en las propuestas renovadoras para consolidar una alternativa al gobierno de ajuste de Mieli.
El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en la administración pública

El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en la administración pública

Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa. La resolución apunta a impedir que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo.
Nuestras recomendaciones
Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo
Economía

Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo

Compartir un asado los fines de semana, una de las comidas preferidas por los argentinos, se convirtió en un bien suntuario en medio de la pérdida de poder adquisitivo.
Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo
Economía

Adiós al asado: el 70% dice que debió restringirlo en medio de la pérdida de poder adquisitivo

Compartir un asado los fines de semana, una de las comidas preferidas por los argentinos, se convirtió en un bien suntuario en medio de la pérdida de poder adquisitivo.
Consumo en Argentina: el mercado alcanza su "meseta" tras una caída histórica, según un nuevo informe
Economía

Consumo en Argentina: el mercado alcanza su "meseta" tras una caída histórica, según un nuevo informe

La inflación en productos de consumo masivo ha crecido en el último año impulsada por la eliminación de los controles de precios.
Asesinaron a un adolescente para robarle el celular a la salida de un boliche
Hurlingham

Asesinaron a un adolescente para robarle el celular a la salida de un boliche

La víctima fue identificada como Ezequiel Altamira y por el hecho fueron detenidos tres jóvenes de 19, 17 y 14 años, acusados de golpear ferozmente y provocarle la muerte.
Máximo Kirchner en Hurlingham: masivo acto de apoyo a Cristina Fernández
Hurlingham

Máximo Kirchner en Hurlingham: masivo acto de apoyo a Cristina Fernández

Bajo el lema "Cristina presidenta", miles y miles de vecinos se congregaron para escuchar al presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner y al intendente de Hurlingham Damián Selci. "La dirigencia no puede claudicar tiene una responsabilidad cuando se presenta ante la sociedad para que lo vote. Nos veta Milei y algunos peronistas acompañan el veto, ese es otro argumento de por qué Cristina tiene que estar adelante del PJ", comentó el diputado. "Cuando un dirigente se aleja de Cristina, termina a los pies de mi Milei, de los poderes concentrados. Ahora, en este momento histórico, hay que estar al lado, bien pegaditos a Cristina.