Política

El Gobierno autorizó la circulación y el uso del transporte público a alumnos que asistan a clases presenciales

El Gobierno autorizó este sábado la circulación de los alumnos que asistan a clases presenciales, así como también los habilitó a utilizar el transporte público.

Tras el consenso alcanzado en el Consejo Federal de Educación sobre la modalidad para el regreso a las aulas de acuerdo a la situación epidemiológica de cada distrito, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, oficializó la excepción del aislamiento y de la imposibilidad de usar transporte público a los estudiantes que deban acercarse hasta las escuelas.



Mediante la Decisión Administrativa 1874/2020, publicada este sábado en el Boletín Oficial, se precisó que la autorización para viajar en transporte público de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional es para "los alumnos que asistan a clases presenciales y a actividades educativas no escolares presenciales que se hubieren reanudado" y también para la persona que los acompañe en el trayecto.



Al igual que los trabajadores de actividades esenciales, los estudiantes deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación.



Días atrás, el Gobierno había establecido que podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico y condiciones establecidas por el Consejo Federal de Educación.



La medida consiste en una suerte de semáforo epidemiológico que servirá para determinar, de acuerdo a la cantidad de casos de coronavirus, qué tipos de actividades se pueden desarrollar en el ámbito escolar.



En la mayor parte del país los alumnos concurrieron por última vez a las aulas el viernes 17 de marzo: desde esa fecha llevan adelante sus estudios mediante cuadernillos, clases virtuales o con programas de televisión y radio.



El regreso presencial a las escuelas ya se llevó a cabo en algunos distritos, sin embargo varios tuvieron que dar marcha atrás con la medida ante los rebrotes registrados. NA.


Más de Política
Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

El Presidente elogió al sector y anunció una serie de pequeñas medidas para desregular la actividad.
El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Ministerio de Seguridad y el poder de Policía de seguridad interna dirigirán el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales con aquellas taser.
Sturzenegger trabaja en la eliminación de 60 organismos del Estado

Sturzenegger trabaja en la eliminación de 60 organismos del Estado

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado es además el preferido del Gobierno para integrar el Consejo de Mayo en representación del Poder Ejecutivo.
Nuestras recomendaciones
La Colonia Municipal de Invierno de Campana finalizó con una fiesta argentina
Campana

La Colonia Municipal de Invierno de Campana finalizó con una fiesta argentina

La intendente interina del partido de Campana, Elisa Abella, acompañó la despedida de una nueva edición de esta propuesta que reunió a más de 300 adultos mayores y jóvenes con discapacidad. "El balance es nuevamente muy positivo", aseguró.
La Colonia Municipal de Invierno de Campana finalizó con una fiesta argentina
Campana

La Colonia Municipal de Invierno de Campana finalizó con una fiesta argentina

La intendente interina del partido de Campana, Elisa Abella, acompañó la despedida de una nueva edición de esta propuesta que reunió a más de 300 adultos mayores y jóvenes con discapacidad. "El balance es nuevamente muy positivo", aseguró.
Los precios de los alimentos aumentaron casi un 4% en julio por el impulso de las subas en verduras
Economía

Los precios de los alimentos aumentaron casi un 4% en julio por el impulso de las subas en verduras

Un relevamiento privado reveló que la variación mensual registra una aceleración respecto a junio.
Prepagas, peajes, telefonía celular y naftas: todos los aumentos que se vienen en agosto
Economía

Prepagas, peajes, telefonía celular y naftas: todos los aumentos que se vienen en agosto

El comienzo de agosto, como sucede con cada mes, traerá aparejado la aplicación de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación del mes venidero y en el bolsillo de los argentinos.
Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas
Política

Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

El Presidente elogió al sector y anunció una serie de pequeñas medidas para desregular la actividad.