Elecciones 2019

Fernández dijo que los argentinos "deben dejar de hablar de la grieta y trabajar juntos"

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dijo este viernes en Mendoza que los argentinos "deben dejar de hablar de la grieta y ponerse a trabajar juntos", y advirtió que "bajar la inflación será una tarea muy difícil".

"No quiero fundar más ismos. Quiero trabajar por un nuevo proyecto colectivo en el cual cada uno cumpla su parte. No siento que sea yo quien esté parado en medio de la grieta porque en ese lugar se encuentra la mayoría de los argentinos. Tenemos que hacer un esfuerzo por respetarnos", señaló Fernández.



El postulante presidencial formuló declaraciones durante una actividad proselitista en la ciudad de San Rafael, Mendoza, donde fue acompañado por la candidata a gobernadora por el peronismo, Anabel Fernández Sagasti, y el intendente local, Emir Félix.



El ex jefe de gabinete durante el kirchnerismo insistió, además, en que si llega a la presidencia no asumirá "una herencia", sino que se hará cargo de la "conducción de la patria".



"En 2003 comenzó un proyecto de país que culminó en 2015 y tuvo cosas buenas y malas. El actual Gobierno tiró todo al tacho de basura y eso no puede ser. Tenemos que tomar lo bueno, potenciarlo y poder aprender de nuestros errores. Esa es la manera de poner en marcha un proyecto de país", remarcó Fernández.



Con respecto a la inflación, el candidato a presidente evaluó que el Gobierno de Mauricio Macri creyó que con la baja del consumo "solucionaba el problema y equivocó la receta".



"Se atacó la demanda sin entender que Argentina se consume el 70 por ciento de lo que se produce", expresó y dijo que "hoy tenemos el doble de inflación que hace cuatro años. Bajarla no será un tarea sencilla; no será fácil. Me conformo si al final de mi mandato bajamos el índice de precios a un dígito".



En ese sentido, Fernández apuntó que Macri dejará un país con 5 millones de nuevos pobres, y que se debe volver a "tener equilibrio fiscal, cuidar las reservas y generar superávit en la balanza comercial".



"Se trata en definitiva de poner en marcha la perilla de la economía que Macri apagó hace cuatro años", manifestó al reiterar uno de los conceptos que acuñó desde el arranque de la campaña electoral.



Fernández se refirió también a las economías regionales y sostuvo que las provincias cordilleranas, como Mendoza, deben "tener mayores pasos hacia Chile" para sacar su producción al mundo de manera menos costosa.



"No puede ser que todo siga concentrándose en el Puerto de Buenos Aires. Esto es muy costoso y dificulta el desarrollo de las economías regionales. Hay que abrir pasos en la Cordillera (de Los Andes). Sé que son obras muy difíciles, pero tienen que empezar", subrayó.



Fernández Sagasti, por su parte, afirmó que "los mendocinos necesitan un presidente que cuide la producción y el empleo".



"Las Pymes necesitan apoyo para la producción y por eso queremos poner en marcha un fondo compensador de la tarifa eléctrica para que los servicios dejen de estar dolarizados. Estas son estrategias en conjunto que necesitamos establecer con un presidente de la Nación y Alberto Fernández es ese dirigente", ponderó la senadora nacional.



Fernández, en tanto, reiteró sus críticas al funcionamiento de la Justicia Federal, pero aclaró que si es presidente "no se perseguirá a nadie", y afirmó que la conducta de los funcionarios judiciales "serán evaluadas por el Consejo de la Magistratura o la Procuración General de la Nación".



El candidato a presidente se refirió a la Ley de Medios que fue sancionada por el kirchenrismo y recordó que tuvo una postura crítica hacia esa normativa.



"Todo lo que se haga para democratizar y multiplicar la voces está bien. Hoy hay medios dominantes; no creo que sean monopólicos. Si la gente tomara en cuenta los editoriales de la prensa, no podríamos haber ganado una elección con el 47 por ciento de los votos", puntualizó. Télam.


Más de Política
Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

Movimientos sociales y sindicatos marcharon por San Cayetano, con discursos que responsabilizaron a Milei por "el hambre"

La CGT fue uno de los actores convocantes, aunque no movilizó demasiado. Daer y Pablo Moyano asistieron pero no fueron oradores.
En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

En medio de la tensión, Francos analizó el traspaso de obras a Buenos Aires con un ministro de Kicillof

Acordaron establecer una "mesa de trabajo" conjunta para avanzar en un acuerdo sobre el tema.
No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

No habrá subsidios para empresas del transporte que circulen solo en distrito porteño y bonaerense

El secretario de transporte, Franco Mogetta, informó que los subsidios a los micros que circulan entre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bajaron del 92 al 67 por ciento.
Nuestras recomendaciones
Propuestas culturales y turismo de cercanía para disfrutar el fin de semana en Moreno
Moreno

Propuestas culturales y turismo de cercanía para disfrutar el fin de semana en Moreno

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el gobierno local.
Propuestas culturales y turismo de cercanía para disfrutar el fin de semana en Moreno
Moreno

Propuestas culturales y turismo de cercanía para disfrutar el fin de semana en Moreno

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el gobierno local.
Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown
Provincia

Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

En esa localidad, avanza la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Floreal Ferrara" y la repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en el tramo que va de la Avenida Espora (Ruta R.P. N° 210) a la calle Moyano.
San Isidro implementa procesos internacionales para mejorar la atención en todo su Sistema de Salud
San Isidro

San Isidro implementa procesos internacionales para mejorar la atención en todo su Sistema de Salud

Se trata de un paquete de políticas y procedimientos para prevenir los riesgos de daños al paciente o eventos adversos durante la atención sanitaria. Contempla seis metas internacionales que empiezan a implementarse desde hoy en los tres hospitales municipales. También se aplicarán en los Centros de Atención Primaria y en el Hospital Odontológico.
Más de 1500 chicos participaron de la Expo Jóven en Vicente López
Vicente López

Más de 1500 chicos participaron de la Expo Jóven en Vicente López

El municipio celebró la segunda edición de este evento que reunió a jóvenes de distintas escuelas del partido en el Centro de convenciones Dr. Arturo Frondizi (F. N. Laprida 150, Vicente López).