Elecciones 2019

Vidal: “En estas elecciones se define no volver al pasado, aunque se presente con caras nuevas"

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó este miércoles que “en estas elecciones se define no volver al pasado, aunque se presente con caras nuevas”, y aseveró que, a partir de la gestión de Cambiemos, “ya pusimos a la Argentina y a la Provincia de pie. Ahora, empecemos a avanzar”.

Durante su participación en el congreso "Juntos por el Cambio" en Parque Norte, Vidal dijo que los representantes del oficialismo “compartimos una enorme responsabilidad. No es la de consolidar o acceder a un cargo público o de poder, tampoco la de fortalecer un proyecto político. Las elecciones pueden ganarse o perderse, es parte de la regla de la Democracia que ello suceda. Pero esta elección es distinta. No podemos perder esta elección contra el modelo de Argentina que en el pasado ha hecho tanto daño y quiere volver”.



“No lo podemos permitir, es nuestra responsabilidad, es nuestro desafío. Depende de nosotros. Los argentinos se enfrentan a la elección más importante de la democracia después de 1983. Va a definir las próximas décadas, el futuro de nuestros hijos, cosas mucho más importantes que el futuro de Cambiemos o de cada uno de nosotros. Es eso lo que nos tiene que convocar. Lo que se define es volver al pasado, aunque se presente con otras caras, o seguir cambiando en profundidad”, prosiguió.



Al hacer un balance de su gestión, indicó que la localidad de “Luján se inundó 33 veces en 32 años, siete veces en 2014. Cuando yo llegué había 39 colchones en un depósito para doce millones de bonaerenses en riesgo de inundación. No había botes y sólo catorce personas afectadas a Defensa Civil. Si te pasaba algo en la calle, te tenía que llevar la policía al hospital, si se enteraba. Se tomaba agua en caños que no se cambiaban desde hacía setenta años, porque no se veía. Total, se tomaba igual”.



“Los barrios dominados por narcos, con total impunidad; la policía, sola: o se autogobernaba y conseguía como podía lo que necesitaba, o no tenía chalecos. Las escuelas, no se sabía cuántas había. Ahora sabemos que son doce mil y cuántas tienen problemas, y empezamos a arreglarlas. Los hospitales, vacíos y sin insumos. Era fácil construir, lo difícil era abrir y dar una buena prestación. El cinismo de dar una computadora a cada chico de secundaria en escuelas que no tenían internet. Esa era la Provincia de 28 años: Los mismos que están en las listas hoy, con algunas caras nuevas”, añadió.



Vidal advirtió que “lo peor es que nos querían hacer creer que teníamos que vivir en Chernobyl para siempre. Hubo indiferencia, abandono, soledad. Eso fue lo que empezamos a cambiar. A esa gente que se inundaba una y otra vez le pusimos un sistema de emergencia de verdad, y empezamos las obras en las cuencas más grandes de la Provincia. Esas que no se ven. Seguramente las vamos a terminar en el próximo mandato, pero las vamos a terminar porque las empezamos”.



“El SAME ya no es sólo de la Ciudad, también es de la Provincia, y ya no tienen que tomar esa agua. Cambiamos 220 kilómetros de caño, aunque no se vea, que dan agua de calidad, y hay un millón más que tienen agua y no la tenían, y 700 mil que ahora tienen cloacas y no las tenían. Hay siete mil escuelas conectadas a internet, todas las primarias con robótica y programación. Los hospitales ya no se hacen nuevos: se arreglan los que existen, por eso arreglamos todas las guardias de la Provincia, con insumos, todo lo que hace falta”, advirtió.



Manifestó que “esta es una provincia que duele pero entusiasma, donde sembrás, crece. Una provincia llena de bonaerenses que nunca bajan los brazos. Si no se dieron por vencidos después de 28 años y dijeron ‘basta’, ¿cómo se van a dar por vencidos ahora, que empiezan a ver que es posible?”.



Según la gobernadora, “honestidad no es sólo no robar, sino decir la verdad y no mentir con la inflación, la inseguridad o la pobreza. Es tener autocrítica, aprender del error para corregirlo. No quiero que me gobierne alguien infalible que con soberbia me dice que nunca se equivoca. Respeto a la dignidad del otro. Nos hicieron perder fondos y recursos que les correspondían a los bonaerenses: Mauricio Macri nos devolvió recursos a todas las provincias, y nosotros se los devolvimos a todos los municipios”.



“Elegimos los lugares difíciles. Tenemos que hacernos cargo de eso y dar la pelea desde esos lugares, reconociendo que fueron años difíciles para los argentinos y bonaerenses, pero que no estuvimos ausentes. Estuvimos protegiendo a los que menos tenían en los momentos difíciles. Falta, claro que falta. Falta muchísimo, pero empezamos a hacer. Cuando no se hace nada es fácil ocultar, cuando se hace se pone en evidencia lo que falta. Somos los que empezamos, somos los que podemos seguir. Ya pusimos a la Argentina y a la Provincia de pie. Ahora, empecemos a avanzar”, concluyó.


Más de Política
Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

Katopodis: "Este Gobierno piensa en clave de balance, de plata, de cuentas y de beneficios económicos"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires viajó a Junín y realizó una charla sobre la importancia de las asociaciones sin fines de lucro y la ley que permite la existencia de las Sociedades Anónimas Deportivas.
Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

Milei en La Rural: prometió la salida del cepo y la eliminación de las retenciones, pero evitó dar fechas

El Presidente elogió al sector y anunció una serie de pequeñas medidas para desregular la actividad.
El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Gobierno dispuso del uso de armas no letales para detener a los agresores

El Ministerio de Seguridad y el poder de Policía de seguridad interna dirigirán el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales con aquellas taser.
Nuestras recomendaciones
Fiesta Nacional de la Flor: abre la convocatoria para artistas locales que quieran participar de la 61° edición
Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: abre la convocatoria para artistas locales que quieran participar de la 61° edición

A partir del 1 de agosto se abre la inscripción para todas y todos los artistas que quieran participar de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que este año se celebrará del 28 de septiembre al 6 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar.
Fiesta Nacional de la Flor: abre la convocatoria para artistas locales que quieran participar de la 61° edición
Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: abre la convocatoria para artistas locales que quieran participar de la 61° edición

A partir del 1 de agosto se abre la inscripción para todas y todos los artistas que quieran participar de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que este año se celebrará del 28 de septiembre al 6 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar.
Boulogne cumple 60 años y lo celebra con actividades para toda la familia
San Isidro

Boulogne cumple 60 años y lo celebra con actividades para toda la familia

El Municipio de San Isidro festejará durante todo el mes de agosto el 60º aniversario de la ciudad de Boulogne con una serie de actividades gratuitas en distintas locaciones. Música en vivo, baile, visitas guiadas, talleres de arte, barrileteada, varieté teatral, karaoke, promociones en comercios y un cierre en el Parque Arenaza, entre otras propuestas.
Kicillof: "La única realidad es que Milei decidió castigar a los bonaerenses porque no lo votaron"
Provincia

Kicillof: "La única realidad es que Milei decidió castigar a los bonaerenses porque no lo votaron"

"Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente Javier Milei, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que venimos trabajando hace 10 años", afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar este miércoles una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusta Costa; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.
Passaglia: "Estamos cambiando para siempre el sistema de salud de San Nicolás"
San Nicolás

Passaglia: "Estamos cambiando para siempre el sistema de salud de San Nicolás"

Así lo afirmó el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia. El Hospital de Zona Norte cumple este miércoles 7 años, siendo el punto inicial del cambio en el sistema de salud de la ciudad. Desde su creación, el Hospital realizó 400 mil atenciones en diferentes especialidades dando un salto de calidad en la atención médica local.