Elecciones 2019

Vidal: “En estas elecciones se define no volver al pasado, aunque se presente con caras nuevas"

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó este miércoles que “en estas elecciones se define no volver al pasado, aunque se presente con caras nuevas”, y aseveró que, a partir de la gestión de Cambiemos, “ya pusimos a la Argentina y a la Provincia de pie. Ahora, empecemos a avanzar”.

Durante su participación en el congreso "Juntos por el Cambio" en Parque Norte, Vidal dijo que los representantes del oficialismo “compartimos una enorme responsabilidad. No es la de consolidar o acceder a un cargo público o de poder, tampoco la de fortalecer un proyecto político. Las elecciones pueden ganarse o perderse, es parte de la regla de la Democracia que ello suceda. Pero esta elección es distinta. No podemos perder esta elección contra el modelo de Argentina que en el pasado ha hecho tanto daño y quiere volver”.



“No lo podemos permitir, es nuestra responsabilidad, es nuestro desafío. Depende de nosotros. Los argentinos se enfrentan a la elección más importante de la democracia después de 1983. Va a definir las próximas décadas, el futuro de nuestros hijos, cosas mucho más importantes que el futuro de Cambiemos o de cada uno de nosotros. Es eso lo que nos tiene que convocar. Lo que se define es volver al pasado, aunque se presente con otras caras, o seguir cambiando en profundidad”, prosiguió.



Al hacer un balance de su gestión, indicó que la localidad de “Luján se inundó 33 veces en 32 años, siete veces en 2014. Cuando yo llegué había 39 colchones en un depósito para doce millones de bonaerenses en riesgo de inundación. No había botes y sólo catorce personas afectadas a Defensa Civil. Si te pasaba algo en la calle, te tenía que llevar la policía al hospital, si se enteraba. Se tomaba agua en caños que no se cambiaban desde hacía setenta años, porque no se veía. Total, se tomaba igual”.



“Los barrios dominados por narcos, con total impunidad; la policía, sola: o se autogobernaba y conseguía como podía lo que necesitaba, o no tenía chalecos. Las escuelas, no se sabía cuántas había. Ahora sabemos que son doce mil y cuántas tienen problemas, y empezamos a arreglarlas. Los hospitales, vacíos y sin insumos. Era fácil construir, lo difícil era abrir y dar una buena prestación. El cinismo de dar una computadora a cada chico de secundaria en escuelas que no tenían internet. Esa era la Provincia de 28 años: Los mismos que están en las listas hoy, con algunas caras nuevas”, añadió.



Vidal advirtió que “lo peor es que nos querían hacer creer que teníamos que vivir en Chernobyl para siempre. Hubo indiferencia, abandono, soledad. Eso fue lo que empezamos a cambiar. A esa gente que se inundaba una y otra vez le pusimos un sistema de emergencia de verdad, y empezamos las obras en las cuencas más grandes de la Provincia. Esas que no se ven. Seguramente las vamos a terminar en el próximo mandato, pero las vamos a terminar porque las empezamos”.



“El SAME ya no es sólo de la Ciudad, también es de la Provincia, y ya no tienen que tomar esa agua. Cambiamos 220 kilómetros de caño, aunque no se vea, que dan agua de calidad, y hay un millón más que tienen agua y no la tenían, y 700 mil que ahora tienen cloacas y no las tenían. Hay siete mil escuelas conectadas a internet, todas las primarias con robótica y programación. Los hospitales ya no se hacen nuevos: se arreglan los que existen, por eso arreglamos todas las guardias de la Provincia, con insumos, todo lo que hace falta”, advirtió.



Manifestó que “esta es una provincia que duele pero entusiasma, donde sembrás, crece. Una provincia llena de bonaerenses que nunca bajan los brazos. Si no se dieron por vencidos después de 28 años y dijeron ‘basta’, ¿cómo se van a dar por vencidos ahora, que empiezan a ver que es posible?”.



Según la gobernadora, “honestidad no es sólo no robar, sino decir la verdad y no mentir con la inflación, la inseguridad o la pobreza. Es tener autocrítica, aprender del error para corregirlo. No quiero que me gobierne alguien infalible que con soberbia me dice que nunca se equivoca. Respeto a la dignidad del otro. Nos hicieron perder fondos y recursos que les correspondían a los bonaerenses: Mauricio Macri nos devolvió recursos a todas las provincias, y nosotros se los devolvimos a todos los municipios”.



“Elegimos los lugares difíciles. Tenemos que hacernos cargo de eso y dar la pelea desde esos lugares, reconociendo que fueron años difíciles para los argentinos y bonaerenses, pero que no estuvimos ausentes. Estuvimos protegiendo a los que menos tenían en los momentos difíciles. Falta, claro que falta. Falta muchísimo, pero empezamos a hacer. Cuando no se hace nada es fácil ocultar, cuando se hace se pone en evidencia lo que falta. Somos los que empezamos, somos los que podemos seguir. Ya pusimos a la Argentina y a la Provincia de pie. Ahora, empecemos a avanzar”, concluyó.


Más de Política
Agustín Rossi encabezó la apertura de la II Reunión de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

Agustín Rossi encabezó la apertura de la II Reunión de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes

El jefe de Gabinete participó de la sesión inicial del encuentro, convocado por el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través del Programa EUROFRONT, implementado con el apoyo de la Unión Europea.
Alberto Fernández: "El Mercosur es el proceso de integración más sólido que la América del Sur ha desplegado"

Alberto Fernández: "El Mercosur es el proceso de integración más sólido que la América del Sur ha desplegado"

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que "el Mercosur es el proceso de integración más sólido que la América del Sur ha desplegado" al encabezar la 62° Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, en la ciudad misionera de Puerto Iguazú.
Massa mantuvo un encuentro con Lula, Lacalle Pou y Peña durante cumbre de Mercosur en Puerto Iguazú

Massa mantuvo un encuentro con Lula, Lacalle Pou y Peña durante cumbre de Mercosur en Puerto Iguazú

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, mantuvo este martes un encuentro informal con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el electo de Paraguay, Santiago Peña, en el marco de la cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad misionera de Puerto Iguazú.
Nuestras recomendaciones
Massa anunció programa "Impulso Tambero 2" para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros
Economía

Massa anunció programa "Impulso Tambero 2" para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes el lanzamiento del Programa "Impulso Tambero 2", destinado a acompañar a pequeños y medianos productores lecheros con una ayuda económica total de $7.000 millones.
Patricia Bullrich: "Vamos a desajustar a la clase media y a los trabajadores para ajustar a La Cámpora"
Elecciones 2023

Patricia Bullrich: "Vamos a desajustar a la clase media y a los trabajadores para ajustar a La Cámpora"

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, junto a su vice, Luis Petri, visitó Neuquén y Río Negro. Ambos resaltaron su compromiso por un "verdadero federalismo" y apuntaron a que "la Argentina no va con agua tibia sino a fondo".
Martínez: "La obra del Parque de Educación Vial avanza a muy buen ritmo"
Pergamino

Martínez: "La obra del Parque de Educación Vial avanza a muy buen ritmo"

Este lunes, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, autoridades municipales, concejales, representantes del Grupo Núcleo y de empresas privadas de la ciudad que forman parte de este proyecto publico privado denominado Parque de Educación Vial, observaron el avance de las obras y se reunieron para definir los últimos detalles de este gran espacio donde los chicos podrán vivenciar la Seguridad Vial.
Soledad Martínez: "La seguridad en Vicente López es la prioridad de nuestro gobierno"
Vicente López

Soledad Martínez: "La seguridad en Vicente López es la prioridad de nuestro gobierno"

El municipio ya instaló más de 150 Puntos Seguros para prevenir el delito y socorrer a los vecinos en caso de emergencia. Gracias a esta herramienta en el último año se asistió en más de 2300 casos de emergencia.