García: "No veo a nadie más que Cristina que pueda ordenar las distintas expresiones del FdT"

La titular del bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García, señaló este lunes que no hay otro dirigente además de Cristina Fernández de Kirchner "que pueda ordenar las distintas expresiones del FdT", de cara a las elecciones de este año.

"Es difícil imaginar una ingeniería electoral en la situación que tenemos en el FdT. Hoy tenemos un Presidente insistiendo con su candidatura y entendemos que tiene que haber otra propuesta: nuestro deseo sería que Cristina fuera candidata pero si así no fuera habrá que ver el espacio para discutir algo distinto", sostuvo.

En declaraciones a AM750, García opinó que "con Cristina ya sabemos lo que va a hacer" porque, puntualizó, "ya lo hizo".

"Ella hace lo que dice, pero cuando tenemos que barajar otros candidatos o propuestas no son tan importantes los nombres, sino la discusión de hacia dónde vamos", resaltó.

Para la legisladora, "hay que discutir qué es lo que vamos a hacer con el pago del FMI" porque "si este año se hizo difícil, el año que viene será imposible casi".

En ese sentido, llamó a la dirigencia política del país a discutir "qué vamos hacer con los recursos naturales, ya que no sólo vienen del Departamento de Estado a decirnos cuánto dolor tenemos que tenemos que padecer, sino que vienen manifestar su deseo de controlar litio y los recursos naturales".

Con esa frase aludió a unos dichos de la subsecretaria de Estado de EEUU Wendy Sherman, de reciente visita a la Argentina, quien durante una exposición en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA aseguró que "la Argentina puede salir adelante si los ciudadanos soportan el dolor a corto plazo".

Sobre esas declaraciones, García dijo que su contenido "no la sorprende" y consideró que "se emparenta con el discurso del PRO, que alienta el ajuste".

Por otro lado, García apuntó hacia el Poder Judicial, "que intervine en el Poder Legislativo y Ejecutivo girando la voluntad de los recursos hacia la Capital", cuestionó.

Y destacó que "todo esto hay que discutir y después ver quien mejor representante los intereses en los que nos pongamos de acuerdo".

En cuanto al clima político general, dijo que observa "una crisis de representación profunda" y confió que en el mapa del peronismo no ve a nadie, salvo la Vicepresidenta, que "pueda ordenar las distintas expresiones del FdT".

"Si ella (por Cristina Kirchner) no es la candidata me la imagino conduciendo todo este proceso electoral", acotó.

Respecto a la elección presidencial, García vaticinó que será "un proceso electoral delicado", al que pronosticó como "una elección finita a nivel nacional" en la que además estará "en juego la provincia de Buenos Aires, que es el 38% del electorado nacional".

"Será una elección en la que habrá que estar muy atentos a todos los vaivenes territoriales, así que espero que la conducción esté en manos de Cristina", añadió.

Además, la senadora bonaerense adelantó que esta noche muchos dirigentes se reunirán en la denominada 'Mesa de Ensenada' para ultimar detalles del acto que realizarán el próximo 25 de mayo las organizaciones políticas, gremiales y sociales del kirchnerismo, pero no arriesgó a afirmar si la titular del Senado será o no parte de esa concentración.

"Nosotros vamos a seguir insistiendo (con su candidatura presidencial). La decisión es de ella, pero es cierto que cada vez más sectores dentro del peronismo advierten que cualquier otra alternativa pone en riesgo a sus propios representados", analizó.

Añadió, en ese punto, que "el tema es el futuro" porque "hay cuatro años por delante, que van a hacer terribles en el caso de que sucediera otra cosa".

"Aquellos a los que no les gustaba el color de pelo de Cristina o la pollera, están viendo que cualquier otra alternativa en el peronismo será muy complicada para llevarla adelante, porque hay que conseguir adhesión de todos los sectores", manifestó. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad
Política

Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad

El presidente de la Nación emitió su voto este domingo en la sede Medrano de la UTN, acompañado por su hermana Karina Milei. Saludó a militantes que lo esperaban y pasará la jornada electoral en Olivos antes de dirigirse al búnker oficialista en el Hotel Libertador.
Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad
Política

Javier Milei votó en Palermo en medio de un fuerte operativo de seguridad

El presidente de la Nación emitió su voto este domingo en la sede Medrano de la UTN, acompañado por su hermana Karina Milei. Saludó a militantes que lo esperaban y pasará la jornada electoral en Olivos antes de dirigirse al búnker oficialista en el Hotel Libertador.
Santiago Cúneo votó en Grand Bourg: "Tu voto, tu arma, defendé la Patria"
Política

Santiago Cúneo votó en Grand Bourg: "Tu voto, tu arma, defendé la Patria"

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Partido Nuevo Buenos Aires - Movimiento Confederal Argentino emitió su voto este domingo en la localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas. Tras sufragar, dejó un mensaje con fuerte tono patriótico.
Axel Kicillof votó en La Plata: "Es una elección crítica en medio de una situación compleja"
Política

Axel Kicillof votó en La Plata: "Es una elección crítica en medio de una situación compleja"

El gobernador bonaerense emitió su voto este domingo en la Escuela Superior de Sanidad de La Plata. En conferencia de prensa llamó a la ciudadanía a participar de las elecciones legislativas 2025 y destacó la importancia del voto como expresión democrática.
Ricardo Alfonsín votó en Chascomús acompañado por su nieta, en la escuela donde sufragaba su padre
Política

Ricardo Alfonsín votó en Chascomús acompañado por su nieta, en la escuela donde sufragaba su padre

El actual embajador argentino en España y dirigente radical emitió su voto este domingo en la Escuela Municipal N° 1 "Juan Galo de Lavalle" de Chascomús. Lo hizo junto a su nieta Charo, en el mismo lugar donde su padre, el expresidente Raúl Alfonsín, ejercía su derecho ciudadano.