Argentina - Estados Unidos: El Canciller Cafiero y la Vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman, avanzaron en la agenda establecida por los presidentes Fernández y Biden

El canciller Santiago Cafiero recibió este viernes en el Palacio San Martín a la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos de América, Wendy Sherman, donde analizaron los principales temas de la agenda bilateral, regional e internacional, en seguimiento de lo establecido en la fructífera reunión mantenida por los presidente Alberto Fernández y Joe Biden, y también con integrantes de los dos gabinetes ministeriales, el 29 de marzo pasado en la Casa Blanca.

Del encuentro de trabajo también participaron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito. La comitiva de Estados Unidos contó con la participación del Embajador, Marc Stanley y el subsecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga; y el director Cono Sur del Consejo de Seguridad Nacional, Lorenzo Harris, junto a otros funcionarios.

Cafiero destacó el diálogo franco y permanente que existe entre los dos gobiernos y resaltó que Estados Unidos es un socio fundamental para nuestro país en materia de comercio e inversiones.

Señaló que los logros alcanzados por la Argentina en la definición de su situación financiera internacional, cuya negociaciones contaron con un consistente apoyo del gobierno del presidente Biden, ofrecen un contexto favorable para trabajar conjuntamente en una nueva corriente de inversiones productivas en sectores estratégicos como minería de litio, hidrocarburos, alimentos, economía del conocimiento y energías renovables, fundamentales en un contexto global de incertidumbre.

En este marco de entendimiento mutuo, Cafiero abogó por un pronto restablecimiento del SGP, Sistema General de Preferencias para Argentina y puso de relieve que nuestro país requiere la colaboración de las autoridades de Estados Unidos para superar los desafíos que han comprometido el acceso al mercado estadounidense en materia de investigaciones de defensa comercial llevadas adelante sin el debido sustento, y que afectan algunas exportaciones argentinas, como es el caso del biodiésel.

Vinculada con la electromovilidad, se discutieron alternativas específicas para que la Argentina pueda ser considerada como un proveedor sostenible y confiable de minerales estratégicos, en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA; por sus siglas en inglés). La Argentina es el proveedor mayoritario de carbonato de litio a los EE.UU. (el litio argentino explica el 55% del total importado por los EE.UU.) y puede desarrollar su potencial exportador en otros minerales estratégicos (cobre, entre otros), claves para la transición energética y la electromovilidad.

Por otra parte, se abordaron otros temas de la amplia agenda común en la que ambos gobiernos mantienen coincidencias y una sostenida cooperación, y que incluye cuestiones como la consolidación de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y de género, el cambio climático, la cooperación en materia de defensa, espacial y nuclear, la no proliferación, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, entre otros. A su vez señalaron la importancia de continuar fortaleciendo la agenda de ciencia y tecnología y para ello coincidieron en la necesidad de fomentar intercambios y capacitaciones en la materia.

En términos regionales, el jefe de la diplomacia argentina manifestó a la vicesecretaria que Argentina trabaja por una región más justa, equilibrada e igualitaria, con más diálogo y sin exclusiones, para lo que impulsa el fortalecimiento de los mecanismos de integración económica, política y social existentes, tales como el MERCOSUR y la CELAC.

Cafiero y Sherman destacaron el liderazgo ejercido por la Argentina durante su presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y expresaron su preocupación por la situación en Ucrania, en particular por el grave impacto humanitario que han provocado las acciones armadas. Sobre este asunto, el Canciller señaló que la paz y seguridad internacional son metas irrenunciables de nuestro país, a través de la solución política, pacífica y negociada de los conflictos, respetando la integridad territorial y el derecho internacional.

La reunión formó parte de las actividades que desarrolla la vicesecretaria Sherman en su primera visita a la Argentina y en el contexto de la conmemoración, durante 2023, de los 200 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países y de los 40 años desde la restauración de la democracia en la República Argentina.

Más de Política
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Katopodis: "Con el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor"

Katopodis: "Con el Movimiento Derecho al Futuro queremos una Argentina mejor"

El Ministro Gabriel Katopodis encabezó un Plenario de la Primera Sección Electoral en San Martín del que participaron ministros, ministras, diputados nacionales, intendentes y más de 600 personas de distintos municipios.
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.