Cafiero: "El modelo del peronismo siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social"

El canciller Santiago Cafiero afirmó este domingo que este año "se ponen en juego dos modelos de país" en las elecciones y que la definición del peronismo "siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social".

"Este año se ponen en juego dos modelos de país: el del peronismo siempre fue la Argentina del desarrollo con justicia social", sostuvo Cafiero en declaraciones a radio Milenium.

El funcionario aseguró que la visión del peronismo "siempre fue la de producir a través de nuestros recursos naturales generando valor agregado, conocimiento, interacción de las universidades públicas y desarrollo nacional".

"Nuestra fuerza política desde su nacimiento supo reconocer derechos pero también hacerlos efectivos", remarcó.

El titular del Palacio San Martín sostuvo que el peronismo confía en las "construcciones colectivas, en el debate político y en nuestro pueblo, que siempre es el que nos guía y el que nos va a seguir guiando en el desarrollo de la construcción de la Argentina con justicia social".

"Eso es a lo nos comprometimos en el 2019 y que con mucho esfuerzo estamos llevando adelante", subrayó.

Por otra parte, Cafiero destacó la convocatoria del presidente Alberto Fernández "a una mesa de discusión política y electoral" porque "el peronismo siempre fue abierto al debate y necesitamos un peronismo que no le tenga miedo a la discusión y que enriquezca sus posiciones internas".

"Le tenemos que ganar a (el expresidente norteamericano Donald) Trump, (expresidente brasileño Jair) Bolsonaro y (Mauricio) Macri. Esa ultraderecha con visos antidemocráticos, esa es la representación de Juntos por el Cambio (JxC) hoy y a eso hay que ganarle", remarcó el canciller.

Cafiero recordó que "el macrismo destruyó 23 mil pymes" y detalló que "cuando asumimos en el Gobierno, el Ministerio de Obras Públicas que hoy conduce Gabriel Katopodis tenía 270 obras en marcha; hoy tenemos más de 5 mil en todo el país, sin distinción de banderías políticas".

"El objetivo es seguir poniendo a la Argentina de pie y que no vengan otros a destruir lo que con mucho esfuerzo todos los argentinos y argentinas pudimos construir estos tres años", sintetizó. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria
Escobar

Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria

Más de 140 estudiantes y docentes de Escobar participaron del Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria, un programa provincial que tiene más de dos décadas de funcionamiento y que, en esta oportunidad, se desarrolló en el Complejo Recreativo Cristina Kirchner en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada. El encuentro, que se realizaba tradicionalmente en la localidad de Chapadmalal, debió cambiar de ubicación por la desarticulación de ese predio por parte del Gobierno Nacional.
Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria
Escobar

Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria

Más de 140 estudiantes y docentes de Escobar participaron del Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria, un programa provincial que tiene más de dos décadas de funcionamiento y que, en esta oportunidad, se desarrolló en el Complejo Recreativo Cristina Kirchner en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada. El encuentro, que se realizaba tradicionalmente en la localidad de Chapadmalal, debió cambiar de ubicación por la desarticulación de ese predio por parte del Gobierno Nacional.
El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA
Política

El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA

El presidente Javier Milei firmó el DNU 493/2025, que habilita la privatización de AySA, redefine las atribuciones del Estado y de la empresa, y actualiza el régimen de tarifas, cortes de servicio y financiamiento. El Gobierno argumenta una "profunda crisis económica" y el deterioro operativo de la compañía.
Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia
Zárate

Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten
CABA

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó hoy el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: "Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión".