Corazza rechazó la imputación por explotación sexual pero se negó a contestar preguntas

Marcelo Corazza, el ganador de la primera edición del reality Gran Hermano realizada en 2001, actual productor del mismo programa y quien ayer fue detenido como sospechoso de integrar una organización dedicada a la explotación sexual y la corrupción de menores, negó este martes la acusación pero no quiso contestar preguntas ante el juez y el fiscal de la causa, informaron fuentes judiciales.

Corazza fue el primero de los cuatro detenidos en ser indagado esta mañana por el juez en lo Criminal y Correccional 48, Javier Sánchez Sarmiento, y el fiscal Patricio Lugones, en los tribunales de la calle Lavalle 1170, tras lo cual permanecerá detenido acusado de los delitos de "asociación ilícita, trata de personas y corrupción de menores".

"Hizo una breve exposición donde negó el hecho que se le imputa y luego se negó a continuar con la declaración y a contestar preguntas del juez y el fiscal", dijo a Télam una fuente judicial vinculada al expediente.

La misma fuente informó que el siguiente imputado en ser indagado esta mañana fue Andrés Fernando Charpenet, quien se negó a declarar.

En tanto, los otros dos acusados, el misionero Francisco Rolando Angelotti -sindicado líder de la organización-, y Raúl Ignacio Mermet, serán indagados mañana.

Ya esta mañana, pasadas las 7.20, cuando lo bajaron esposado del camión de traslado y antes de ser ingresado al edificio de la calle Lavalle, Corazza alcanzó a decirle a la prensa que era "inocente".

Las cuatro detenciones fueron realizadas ayer por efectivos de la División Trata de Personas, de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad luego de seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.

Si bien por el momento se ordenaron solo cuatro detenciones, la investigación judicial continúa, ya que los investigadores están convencidos que la organización está integrada por más involucrados aún no individualizados.

El arresto del exparticipante de Gran Hermano y actual productor de Telefe, tuvo lugar tras un allanamiento realizado en su domicilio, ubicado sobre la calle Montes de Oca al 300 del partido de Tigre, y desde allí fue trasladado a una Alcaidía porteña donde pasó la noche hasta que esta mañana fue llevado a los tribunales.

Según la imputación del juez Sánchez Sarmiento y del fiscal Lugones, a los cuatro se les acusa de "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros".

De acuerdo a la investigación, ello ocurrió con al menos 11 víctimas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires y Misiones desde al menos 1999 a la fecha.

Al respecto, las víctimas declararon en el expediente que los abusos ocurrían en autos particulares, domicilios y albergues transitorios y algunos de los lugares mencionados fueron Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, Castelar y General Rodríguez.

Según los investigadores, el imputado Angelotti captaba a jóvenes y niños de la provincia de Misiones, de donde es oriundo, para llevarlos a vivir con él a un domicilio de un familiar en General Rodríguez.

De hecho, fuentes judiciales de la provincia de Misiones confirmaron a Télam que Angelotti tiene un antecedente judicial por el delito de "abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores, en concurso ideal" del año 2009.

La investigación comenzó el 24 de octubre del año pasado -a una semana de iniciado el actual ciclo de Gran Hermano-, luego de que un testigo de identidad reservada denunció que había abusado sexualmente cuando él tenía entre 11 y 13 años, entre 1999 y 2002, por uno de los ahora detenidos, a quien solo podía individualizar por su nombre de pila y que luego lo hizo tener relaciones sexuales con otros de los acusados.

Los imputados, como parte de su plan para lograr la confianza y la captación de la voluntad de sus víctimas, los invitaban a viajes, les compraban ropa o les conseguían trabajos, detallaron las fuentes.

Algunas de las víctimas eran captadas en plazas, otras en sitios de chateos en internet y hasta hay mencionada una escuela de teatro en un centro cultural del barrio de Almagro.

En la causa, Corazza está mencionado en un solo hecho ocurrido, según la víctima que lo denuncia, "luego de 2001", cuando ya había ganado el reality y lo llevó en su auto particular hasta la Costanera Sur, donde se dio una situación de abuso.

El ahora detenido Corazza fue el ganador de la primera edición de Gran Hermano, la cual tuvo lugar en el año 2001 y era conducida por la actriz Soledad Silveyra.

Actualmente, Corazza era productor de la edición 2022, la cual continúa emitiéndose en Telefe y que llegará a su conclusión el lunes próximo.

A su vez, el ganador de GH 2001 participaba como panelista todos los viernes a la noche del programa "Gran Hermano: La noche de los ex", donde debatía con otros exparticipantes sobre los hechos desarrollados durante la actual temporada del reality.

Telefe emitió un comunicado en el que anunció que "colaborará con la Justicia inmediatamente en tanto sea requerido" e informó consignó que el imputado fue "suspendido preventivamente" y "hasta que la justicia clarifique esta situación".

*Atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes: Línea 102 (llamada gratuita y confidencial). Si sos víctima de violencia familiar o sexual, llamá a la Línea 137. Por provincias: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/linea102/areasninez 

Más de Policiales
El Gobierno porteño rechazó el pedido de Scioli de postergar el inicio de clases

El Gobierno porteño rechazó el pedido de Scioli de postergar el inicio de clases

La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, le aclaró al secretario de Turismo nacional: "No negociamos fechas de clases por algún beneficio".
Enviaron a La Rural dos paquetes sospechosos, uno explotó y era para Nicolás Pino

Enviaron a La Rural dos paquetes sospechosos, uno explotó y era para Nicolás Pino

Fue enviado a la Sociedad Rural Argentina y se produjo una pequeña explosión al ser abierto. Hay cuatro heridos.
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.