Operativo "Colectivo lleno": Desarticulación de intento de traslado de sustancias ilícitas hacia Buenos Aires

En el marco de las acciones permanentes contra el tráfico de estupefacientes, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de la Ministra Patricia Bullrich, realizó en coordinación con la Gendarmería Nacional, a través de la Sección Seguridad Vial "Ceres", dependiente del Escuadrón Seguridad Vial "Rafaela", la desarticulación de un intento de traslado de sustancias ilícitas en un ómnibus proveniente de Salta con destino final en el barrio porteño de Retiro, Buenos Aires.

La intervención se llevó a cabo luego de recibir información de la Dirección Antidrogas de la Fuerza sobre la posible presencia de estupefacientes en el mencionado vehículo. Al realizar la requisa con el apoyo de un can detector de narcóticos, los gendarmes identificaron dos cajas metálicas de apariencia singular, ubicadas estratégicamente debajo de butacas consecutivas, las cuales simulaban ser parte de la estructura del ómnibus.

La inspección de las cajas reveló la existencia de paquetes rectangulares que, tras las pruebas de campo Narcotest, dieron positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 25 kilos 440 gramos.

Este modus operandi ya había sido detectado previamente en octubre por la Sección "Tres Cruces", dependiente del Escuadrón 21 "La Quiaca", donde se confiscaron más de 20 kilos de cocaína utilizando las mismas cajas metálicas que simulaban ser parte del sistema de calefacción del ómnibus.

Como resultado de esta operación, se detuvo a tres ciudadanos bolivianos, identificados como los responsables del traslado, y a un ciudadano argentino que viajaba con ellos. Todos quedaron a disposición del Juzgado Federal de Rafaela, que ordenó la detención de los involucrados y el decomiso de la droga, en infracción a la Ley 23.737 de "Estupefacientes".

Más de Policiales
El Gobierno porteño rechazó el pedido de Scioli de postergar el inicio de clases

El Gobierno porteño rechazó el pedido de Scioli de postergar el inicio de clases

La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, le aclaró al secretario de Turismo nacional: "No negociamos fechas de clases por algún beneficio".
Enviaron a La Rural dos paquetes sospechosos, uno explotó y era para Nicolás Pino

Enviaron a La Rural dos paquetes sospechosos, uno explotó y era para Nicolás Pino

Fue enviado a la Sociedad Rural Argentina y se produjo una pequeña explosión al ser abierto. Hay cuatro heridos.
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Nuestras recomendaciones
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.