Policiales

Por un tatuaje, identifican la mano de Sabag como la que gatilló el arma ante la Vicepresidenta

Una pericia determinó que el tatuaje que Fernando André Sabag Montiel tiene en su mano izquierda es el mismo que aparece en la mano de la persona que el jueves intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner gatillándole una pistola a centímetros de la cabeza, informaron este sábado fuentes policiales.

En tanto, la pistola calibre .32 con la que el hombre quiso matar a la expresidenta pertenecía a un vecino del imputado que falleció en 2021 y los investigadores intentan determinar si el acusado se la había pedido prestada o si se la robó.



Fuentes policiales informaron a Télam que el cotejo de imágenes fue realizado por los peritos de la División Individualización Criminal de la Superintendencia de la Policía Federal Argentina (PFA) entre fotografías de los tatuajes del detenido y los videos donde se observa el momento del ataque.



De esta manera se concluyó que el tatuaje de Sabag Montiel tiene en su mano izquierda es el mismo que aparece en la mano de la persona que el jueves intentó asesinar a Cristina.



El estudio, que ya está en manos de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, analizó por dimensiones y morfológicamente el tatuaje que tiene en su mano el agresor y llegó a la conclusión de que se trata de la misma "Cruz de Hierro" -condecoración tradicional del ejército alemán originaria del reino de Prusia y que se dejó de otorgar en 1945 porque se la asociaba a las que se entregaban durante el nazismo-, que tiene tatuada Sabag en su mano izquierda.



El video que permitió hacer el cotejo es el que fue grabado con un celular por un militante, de frente a la Vicepresidenta, y en el que aparece en primer plano la mano tatuada del frustrado tirador.



Esta grabación es una pieza clave de la investigación ya que en la misma filmación, que tiene audio, se escucha cómo el atacante gatilló la pistola Bersa calibre .32 a centímetros de Fernández de Kirchner, pero el arma no se disparó.



En varias fotos que Sagab Montiel tenía subidas a sus redes sociales, se observa este tatuaje de la Cruz del Hierro.



Si bien en esas imágenes parecería que el tatuaje identificado está en la mano derecha, las fuentes aclararon a Télam que son fotografías tomadas con la cámara frontal del celular, en modo “selfie”, y por ello aparecen invertidas “en espejo”.



Por su parte, esa pistola Bersa calibre .32 había pertenecido hasta el 2021 a un hombre domiciliado sobre la calle Condarco, en Villa del Parque, vecino en aquel entonces del atacante.



El dato ya fue incorporado al expediente que tiene a su cargo la jueza Capuchetti, ante quien ayer el imputado se negó a declarar y no hizo mención sobre el arma, dijeron las fuentes judiciales, quienes confirmaron que el hombre permanecía hoy encerrado en una celda individual de la sede policial de la calle Cavia, en el barrio de Palermo, y custodiado por dos efectivos.



Los pesquisas de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) ya tienen acreditado que la pistola era de un hombre fallecido.



“Era vecino y amigo de Sabag Montiel”, dijo uno de los investigadores consultados por Télam, quien confirmó que al momento de secuestrarla, la pistola tenía la numeración limada y solo podían verse los últimos tres números 250.



Lo que aún no tienen claro los investigadores es si el acusado se la había pedido prestada a su vecino y que, una vez fallecido, se apropió de ella, o si se la robó.



Además, los pesquisas confirmaron a Télam que las 100 balas halladas ayer en la casa del detenido en la calle Uriburu al 729 de la localidad de San Martín, eran del mismo calibre .32 corto de la pistola que utilizó para cometer en frustrado atentado.



Allí, también secuestraron documentación del detenido, como una fotocopia de su DNI, un certificado de actividades esenciales con motivo de la pandemia de coronavirus, un certificado médico, un certificado de discapacidad que resultó ser falso y estaba hecho a nombre del detenido como si hubiera sido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes y una radiografía dental. Télam.


Más de Policiales
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

La hija de 9 años de uno de los policías federales que integra la custodia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes de un balazo en la cabeza durante un intento de robo cometido por delincuentes que dispararon contra el auto en el que se desplazaba con su padre tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.
Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Nuestras recomendaciones
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto
Economía

Monotributo: la AFIP oficializó cómo quedan las categorías desde agosto

El organismo oficializó los nuevos topes de facturación. La recategorización se puede hacer hasta el 2 de agosto.
Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio
Economía

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final. Los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores.
Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad
Economía

Tras los primeros meses de Milei, los exportadores sostienen que los incentivos aún son insuficientes para potenciar la actividad

Los exportadores consideran que transcurridos los primeros meses del gobierno de Javier Milei y las nuevas normativas implementadas, los incentivos para potenciar el desarrollo de la actividad aún son insuficientes, pero mantienen expectativas para el futuro, según reveló un relevamiento de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).
El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato
Tigre

El Municipio de Tigre, presente en el cambio de autoridades del Rotary Club de Don Torcuato

El intendente Julio Zamora asistió a la ceremonia junto a socios y socias de la institución y renovó el compromiso de trabajo de la gestión local. Como nuevo presidente asumió Rogelio Fernández.