Policiales

Primeras pericias no detectan fentanilo en la cocaína adulterada, pero no es un resultado definitivo

Los peritos abocados a analizar las muestras de la cocaína que causó 24 muertes y más de 80 intoxicados en los partidos bonaerenses de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham no detectaron fentanilo en los primeros estudios a la droga secuestrada, aunque no se trata de un resultado definitivo y continúan las tareas para identificar la sustancia de corte, informaron hoy fuentes judiciales.

"Por ahora no saltó nada parecido al fentanilo, pero no es un resultado concluyente. Se sigue trabajando porque a esta altura puede haber un falso negativo y un positivo también puede ser falso", afirmó a Télam una alta fuente judicial vinculada a la investigación.



Estos resultados preliminares surgen del trabajo que se viene realizando con las primeras pasadas por el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que la Procuración bonaerense tiene en la localidad de Munro, partido de Vicente López



El cromatógrafo es un instrumento a partir del cual los químicos pueden identificar los distintos componentes de una sustancia, pero trabaja comparando el material a analizar con una muestra de lo que se busca.



"Pero hay distintas maneras de que coincidan la muestra con el patrón. Se puede diluir en distintos porcentajes o calentar a determinado grados. Por eso las posibilidades se siguen explorando. Para afirmar o negar la presencia de fentanilo de manera rotunda, hay que esperar que concluya el trabajo", explicó la fuente judicial.



La presunción de que era fentanilo la sustancia mezclada con la cocaína comprada en el búnker del asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a la naloxona, un antídoto para intoxicaciones con opioides.



Por ello, la fuente de la investigación consultada por Télam aclaró que "también se están cotejando las muestras de la droga con otros opioides, pero además con venenos, fármacos, agroquímicos y otras sustancias".



También explicó que "son muchísimas las muestras a analizar" porque no sólo se estudia la droga incautada o la que aportaron sobrevivientes o familiares de las víctimas, sino también "la sangre, orina, bilis y otras sustancias biológicas que vienen llegando de las muestras extraídas en las autopsias a las 24 víctimas fatales y también la sangre y orina de los internados".



Otras fuentes judiciales explicaron a Télam que además del laboratorio de Munro, también trabajan en los peritajes sobre la cocaína otro de la Procuración en La Plata y los peritos de la Policía Federal Argentina.



Según el último reporte oficial, hasta ahora 24 personas fallecieron -21 de ellas dentro de hospitales y las tres restantes en domicilios o en la vía pública-, y fueron 84 las que terminaron internadas por intoxicación en distintos hospitales de la zona noroeste, de los cuales hoy continuaban hospitalizadas 37, según informó el Ministerio de Seguridad bonaerense.



Los propios pacientes aportaron el dato de que la cocaína que habían consumido la habían comprado el martes pasado por la noche en un búnker ubicado en el asentamiento Puerta 8 de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, que fue allanado al día siguiente.



Allí se detuvo a seis personas -cinco hombres y una mujer de entre 18 y 47 años-, y se secuestraron las mismas dosis de medio gramo cocaína en un envoltorio de nailon rosado trasparente que aportaron los damnificados



En esta causa, el fiscal Germán Martínez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 de San Martín, indagó a esas seis personas y les imputó los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, homicidio y tentativa de homicidio.



Pero en paralelo, la justicia federal de Tres de Febrero detuvo en otro expediente que ya se venía investigando desde agosto pasado a Joaquín Aquino (33), alías "El Paisa", y otras seis personas como acusadas de integrar una banda narco de la zona.



A raíz de diversas coincidencias detectadas en la pesquisa por las muertes con droga adulterada, Aquino es ahora señalado por las autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense como quien pudo haber elaborado y vendido esa cocaína.


Más de Policiales
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

La hija de 9 años de uno de los policías federales que integra la custodia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes de un balazo en la cabeza durante un intento de robo cometido por delincuentes que dispararon contra el auto en el que se desplazaba con su padre tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.
Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Nuestras recomendaciones
Tigre se COPA, el programa municipal itinerante que brinda herramientas sobre salud integral para las personas menstruantes
Tigre

Tigre se COPA, el programa municipal itinerante que brinda herramientas sobre salud integral para las personas menstruantes

El Gobierno local llevó adelante una nueva capacitación en Rincón de Milberg, a fin de continuar impulsando políticas sanitarias para mujeres de entre 16 a 35 años. El objetivo del espacio es concientizar a las vecinas sobre métodos alternativos de higiene.
Tigre se COPA, el programa municipal itinerante que brinda herramientas sobre salud integral para las personas menstruantes
Tigre

Tigre se COPA, el programa municipal itinerante que brinda herramientas sobre salud integral para las personas menstruantes

El Gobierno local llevó adelante una nueva capacitación en Rincón de Milberg, a fin de continuar impulsando políticas sanitarias para mujeres de entre 16 a 35 años. El objetivo del espacio es concientizar a las vecinas sobre métodos alternativos de higiene.
La Ciudad recuperó con obras la zona de Retiro, tras el desalojo de la feria ilegal de la calle Perette
CABA

La Ciudad recuperó con obras la zona de Retiro, tras el desalojo de la feria ilegal de la calle Perette

Uno de los principales compromisos del Gobierno de Jorge Macri es trabajar para ordenar el espacio público. Tras meses de obras este viernes se habilitó el Paseo Carlos Perette, una zona de Retiro que hasta febrero estaba tomada por una feria ilegal que fue desalojada por la Ciudad.
Propuestas culturales y turismo de cercanía para el fin de semana en Moreno
Moreno

Propuestas culturales y turismo de cercanía para el fin de semana en Moreno

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el gobierno local.
El Gobierno dispuso un aumento del 15 % del salario mínimo y se pagará en cuatro cuotas
Economía

El Gobierno dispuso un aumento del 15 % del salario mínimo y se pagará en cuatro cuotas

De esta manera se elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.