Policiales

Ascienden a 23 las personas fallecidas por el consumo de cocaína adulterada y 30 permanecían internadas

La cantidad de víctimas fatales con motivo del consumo de cocaína adulterada ascendió este jueves a 23 personas, según confirmaron a NA fuentes judiciales.

De ese total, 20 fallecidos quedaron registrados en el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires y otros tres fueron notificados por la Justicia, en casos caratulados como muerte en la vía pública, precisaron voceros de la Gobernación.



Hacia la tarde de este jueves, según datos actualizados hasta las 18:00, 30 personas permanecían internadas, de las cuales 11 se encontraban con asistencia respiratoria, y otras 35 estaban en observación por guardia en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Merlo, que se sumaron por derivaciones.



Además, permanece vigente la situación de alerta epidemiológica declarada por el Ministerio de Salud provincial para los hospitales bonaerenses con motivo del tratamiento de pacientes con una probable intoxicación por opiáceos que indica la aplicación de Naloxona para iniciar tratamiento.



"Las personas admitidas y tratadas bajo este medicamento a tiempo responden favorablemente", se informó oficialmente.



Más temprano, un parte oficial había indicado que unas 84 personas permanecían internadas y 20 de ellas con asistencia respiratoria mecánica, en las primeras horas de este jueves.



"Durante la madrugada del jueves 3 -de febrero-, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología", se informó de manera oficial desde el Gobierno bonaerense.



En ese sentido, en el informe se indicó: "Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea". El sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia por este tema.



En la jornada del miércoles, el Ministerio de Salud provincial constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada.



Por otro lado, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.



Este jueves, el gobierno bonaerense sostuvo que la situación que comenzó en la víspera con la muerte de personas intoxicadas con cocaína adulterada ya está "controlada", evaluó que "podría haber sido una tragedia mucho mayor" y afirmó que esto "no es una guerra narco".



En rueda de prensa, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de asesores, Carlos Bianco, dieron algunos detalles sobre la investigación que se está llevando a cabo.



"Creo que los argentinos no podemos dejar de pasar esta situación para entender el fenómeno del narcotráfico, de la adicción. A veces pasa desapercibido, pero es necesario dar las discusiones", dijo el ministro Berni, en la puerta del Hospital Bocalandro, en la localidad de Loma Hermosa, donde permanecían internadas varias de las personas intoxicadas con la droga adulterada.



Además, Berni informó que por el momento no se sabe cuál fue el componente que se habría utilizado para adulterar la droga, "pero sabemos que es un opioide".



En tanto, tres pacientes que habían sido atendidos tras intoxicarse con cocaína aparentemente envenenada volvieron a consumir la misma droga poco después de ser externados, reveló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.



El funcionario pidió a los adictos que por favor no consuman "esa sustancia tan peligrosa porque ponen en riesgo la salud". .



"Hemos tenido tres casos de personas externadas con intoxicación en el día de ayer a la noche (por el miércoles), que hoy volvieron porque volvieron a consumir", comentó Kreplak en declaraciones periodísticas. NA.


Más de Policiales
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

La hija de 9 años de uno de los policías federales que integra la custodia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes de un balazo en la cabeza durante un intento de robo cometido por delincuentes que dispararon contra el auto en el que se desplazaba con su padre tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.
Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Nuestras recomendaciones
Propuestas culturales y turismo de cercanía para el fin de semana en Moreno
Moreno

Propuestas culturales y turismo de cercanía para el fin de semana en Moreno

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el gobierno local.
Propuestas culturales y turismo de cercanía para el fin de semana en Moreno
Moreno

Propuestas culturales y turismo de cercanía para el fin de semana en Moreno

El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el gobierno local.
El Gobierno dispuso un aumento del 15 % del salario mínimo y se pagará en cuatro cuotas
Economía

El Gobierno dispuso un aumento del 15 % del salario mínimo y se pagará en cuatro cuotas

De esta manera se elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
Provincia Leasing: Se firmaron convenios para financiar la compra de bienes de capital en siete municipios
Provincia

Provincia Leasing: Se firmaron convenios para financiar la compra de bienes de capital en siete municipios

El Banco Provincia destinará $4.278 millones para la adquisición de equipamiento que permita optimizar las prestaciones de servicios públicos.
San Isidro sumará más de 30 móviles policiales para reforzar el Patrullaje Municipal
San Isidro

San Isidro sumará más de 30 móviles policiales para reforzar el Patrullaje Municipal

El intendente Ramón Lanús consiguió financiamiento para la compra de nuevos móviles que profundicen las tareas de prevención y seguridad en el Municipio.