Policiales

La PSA desarticuló una banda que vendía ilegalmente celulares

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) fuerza que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarató una organización criminal dedicada al contrabando y venta ilegal de productos electrónicos de alta gama. A raíz de una denuncia realizada por la Aduana, y tras 13 allanamientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, los y las oficiales detuvieron a seis personas e incautaron 462 “smartphones”, computadoras, una importante cantidad de dinero en efectivo y armas de fuego. Se estima que la mercadería secuestrada rondaría un valor mayor a los 125 millones de pesos.

El trabajo de investigación criminal realizado por el personal de la PSA durante cuatro meses permitió detectar a esta banda que vendía teléfonos inteligentes de una primera marca estadounidense, importados de manera ilegal. A su vez, la pesquisa permitió identificar a los involucrados, sus domicilios y oficinas comerciales.



La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, al inicio de su gestión ordenó, precisamente, que las Fuerzas de Seguridad Federales “deben profesionalizar sus capacidades de investigación criminal y de prevención y respuesta ante el delito complejo. El objetivo de las organizaciones criminales radica en obtener ganancias económicas y de poder que les posibilite, desde sus diferentes modus operandi, monetizar el producto de los ilícitos. Neutralizar el delito complejo requiere mejorar, incrementar y fortalecer la investigación para desbaratar a las organizaciones criminales. Y desbaratarlas significa desarticular a las cúpulas que estructuran y organizan a grupos que delinquen de manera cada vez más sofisticada”. Desde esas premisas, el Ministerio de Seguridad de la Nación impulsa un trabajo cada vez más y mejor articulado con el Poder Judicial, lo que ha posibilitado desmembrar importantes grupos dedicados a diferentes tipos de delitos complejos, como el que desarticuló la PSA.



Sobre el caso, el director nacional de la PSA, José Glinski, sostuvo que “el contrabando de mercaderías no hace más que visibilizar que el 40% de la economía argentina es informal, por lo tanto, gran parte de la economía se abastece de mecanismos irregulares. En general la crisis económica, agudizada con la pandemia, opera como un elemento clave de arrastre para explicar estas iniciativas de importación irregular de productos”. Tras ello, agregó: “El delito es un fenómeno social y cualquier modificación que haya en la dinámica social va a modificar la expresión del delito”.



En efecto, como parte de las tareas de campo y escuchas telefónicas dispuestas por el Juzgado Penal Económico Nº 2, a cargo de Pablo Yadarola, se comprobó el ilícito, se logró identificar al proveedor de los principales investigados y a quien, se presume, actuaba como facilitador del ingreso de los productos eludiendo los controles correspondientes. De hecho, en el transcurso de la investigación se pudo recolectar pruebas acerca de que los involucrados ya habían sido allanados, aunque siempre habían sido alertados con anterioridad, lo cual les permitía eludir el accionar de la Justicia.



Ante la cantidad de información probatoria, el magistrado actuante ordenó el inmediato allanamiento de los 13 domicilios implicados en la causa (distribuidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, barrios privados y localidades de la provincia de Buenos Aires). Como resultado de dichos operativos, la PSA detuvo a seis personas e incautó (contabilizando artículos nuevos y efectos personales) 462 smartphones; 43 notebooks; 11 iPads; 10 relojes inteligentes de alta gama; auriculares inalámbricos; parlantes; cigarrillos electrónicos y 840 líquidos saborizados para cigarrillos electrónicos; decenas de cargadores; un microprocesador; un reproductor; una consola de juegos; dispositivos de almacenamiento; fundas y vidrios templados, entre otros accesorios. También decomisó un enorme caudal de dinero en moneda nacional y en dólares; armas de fuego; dos vehículos; seis máquinas de contar dinero e información relevante para la causa.


Más de Policiales
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

La hija de 9 años de uno de los policías federales que integra la custodia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes de un balazo en la cabeza durante un intento de robo cometido por delincuentes que dispararon contra el auto en el que se desplazaba con su padre tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.
Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Nuestras recomendaciones
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"
Política

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"
Política

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
San Isidro celebra el 9 de julio con actividades para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebra el 9 de julio con actividades para toda la familia

El Parque Público del Golf de Villa Adelina se vestirá de celeste y blanco el martes 9 de julio, de 12:00 a 15:00, para celebrar el Día de la Independencia con grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio, en Martínez, habrá también talleres a tono con el festejo.
Colectivos: no hubo acuerdo paritario y podría haber recortes en el servicio
Gremiales

Colectivos: no hubo acuerdo paritario y podría haber recortes en el servicio

La UTA y las cámaras empresarias no llegaron a un entendimiento. Denuncian que algunas empresas adeudan el salario y el aguinaldo de los trabajadores. No habrá circulación de las líneas de colectivos que no se pongan al día.
Julio Zamora: "El Hospital Municipal de Alta Complejidad será una realidad gracias al esfuerzo de toda la comunidad de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El Hospital Municipal de Alta Complejidad será una realidad gracias al esfuerzo de toda la comunidad de Tigre"

"En momentos donde la obra pública está en una situación crítica, nos llena de orgullo poder llevar adelante este sueño para los vecinos", fue el mensaje del intendente en el marco de la recorrida por el futuro establecimiento de salud. En una primera etapa, contará con 150 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 m2.