Policiales

Desbaratan banda de abuso infantil en más de 50 allanamientos en la provincia de Buenos Aires

Una banda dedicada a la pornografía fue desbaratada este miércoles en la provincia de Buenos Aires en más de 50 allanamientos realizados en forma simultánea en más de 20 ciudades bonaerenses en las que se detuvo a 13 hombres y se secuestró gran cantidad de material y de dispositivos electrónicos.

Así lo informó a Télam el secretario de Política Criminal de la Procuración bonaerense, Francisco Pont Vergés, quien detalló que en los procedimientos se detectaron -además- 16 menores de 10 años en riesgo, es decir que se encontraban en los domicilios allanados y se sospecha que pueden haber sido víctimas de abuso sexual.



La investigación se inició a partir de una solicitud de cooperación realizada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires ante el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.



El objetivo era el relevamiento de usuarios que descargan y comparten contenidos de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (NNyA) (Infracción al artículo 128 del Código Penal) desde conexiones a internet distribuidas en territorio bonaerense.



Mediante el empleo del programa internacional CPS (Child Protection System), investigadores de la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, detectaron 66 objetivos que habrían estado cargando/descargando material de abuso sexual contra NNyA a través de redes "Peer To Peer" desde la provincia de Buenos Aires.



Una red "peer to peer", o P2P, es un tipo de conexión destinada a la comunicación entre aplicaciones que facilita a personas o computadoras compartir información y archivos sin necesidad de intermediarios.



Con esa información, y tras tres meses de investigación, efectivos de la policía bonaerense y la Federal realizaron 52 allanamientos simultáneos en el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires.



Además de los detenidos y los menores en riesgo, se secuestraron 61 notebooks, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamiento.



Las pericias sobre el material secuestrado serán llevadas a cabo por las áreas técnicas del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y de las fuerzas de seguridad que colaboran en la operación.



Pont Vergés detalló que todos los allanamientos "dieron resultado positivo", y valoró el trabajo conjunto entre todas las áreas del Estado para combatir esta red de pornografía infantil.



En una conferencia de prensa en La Plata, Vergés consignó que los 52 allanamientos se hicieron en forma simultánea en las ciudades de Tandil, Azul, Bahía Blanca, Villa Gesell, Chacabuco, Junín, Ramos Mejía, La Plata, Berisso, Cañuelas y Glew.



Además, hubo procedimientos en Lomas de Zamora, Lavallol, Luis Guillón, Lanús, Remedios de Escalada, Mar del Plata, Luján, General Rodríguez, Ituzaingó, San Cayetano, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Bernal, Olivos, San Nicolás, Trenque Lauquen y Campana.



Según se informó, el operativo de hoy, denominado Guardianes en Red, es una derivación de las operaciones internacionales "Luz de Infancia III", "Luz de Infancia VII" y "Luz de Infancia VIII", a partir de las solicitudes de colaboración emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaria Nacional de Seguridad Pública de Brasil".



En ese sentido, se indicó que "CPS (Child Explotation System) es una plataforma desarrollada por la ONG de Estados Unidos Child Rescue Coalition, cuya función consta en detectar a los usuarios de plataformas P2P que estén descargando y alojando de forma pública material de abuso sexual infantil a través de redes como Gnutella, Ares Galaxy, Phex, Shareaza, Limewire, eMule, Vuze, BitTorrent, entre otros".



Una fuente con acceso a la investigación detalló que en total participaron 20 fiscales de la provincia de Buenos Aires y que a partir de las pericias a los distintos dispositivos informáticos secuestrados en los allanamientos "se podrá determinar si además de descargar material de abuso sexual se producía contenido en Argentina".



La sospecha recae en base a que en varios de los domicilios allanados fueron encontrados menores que tenían algún tipo de relación con el detenido por lo que se investiga si eran forzados a producir materiales de abuso sexual.



Durante la conferencia ofrecida en La Plata, Vergés estuvo acompañado de Eleonora Weingast, titular del Departamento de Delitos Conexos a la trata de Personas, pornografía infantil y grooming de la Procuración General de Buenos Aires. Télam.


Más de Policiales
Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Activan un protocolo para aislar a presos de máxima peligrosidad alojados en cárceles federales

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

Asesinan de un tiro en la cabeza durante un asalto a la hija de 9 años de un custodio de Bullrich

La hija de 9 años de uno de los policías federales que integra la custodia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue asesinada este lunes de un balazo en la cabeza durante un intento de robo cometido por delincuentes que dispararon contra el auto en el que se desplazaba con su padre tras salir de su casa de la localidad bonaerense de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.
Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria

El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
Nuestras recomendaciones
Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año
Economía

Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año

El uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en el sexto mes del año.
Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año
Economía

Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año

El uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en el sexto mes del año.
Cambios en el Impuesto a las Ganancias: comenzará a regir desde julio
Economía

Cambios en el Impuesto a las Ganancias: comenzará a regir desde julio

Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.
Elecciones 2025: El nuevo mensaje de Patricia Bullrich a Mauricio Macri en plena interna del PRO
Política

Elecciones 2025: El nuevo mensaje de Patricia Bullrich a Mauricio Macri en plena interna del PRO

La ministra de Seguridad aseguró que hay más de 200 funcionarios en el Gobierno que pertenecen al partido que fundó el expresidente. "La línea divisoria es ser opositor o ser oficialista", afirmó.
Mantener un hijo en la Argentina es cada vez más caro: cuánto cuesta
Economía

Mantener un hijo en la Argentina es cada vez más caro: cuánto cuesta

Mantener un hijo puede costar hasta $412.104 por mes según el Índice de Crianza del INDEC.