Pilar

Arrancaron las obras en la estación Panamericana en Pilar

Comenzaron los primeros trabajos del Plan del Modernización del Transporte Ferroviario luego de lo que fue la recuperación del terreno al narcotráfico. Mejorará la conectividad para 300.000 pilarenses.

La traza ferroviaria de la línea Belgrano Norte está cada vez más cerca de sumar una nueva parada. Es que, Trenes Argentinos, presidida por Martín Marinucci, puso primera con las obras para recuperar la estación Panamericana que fue abandonada en 2017 en medio de un escándalo con el narcotráfico. Los trabajos forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte que conduce Alexis Guerrera.



Las tareas tendrán un plazo de ejecución de 240 días corridos a partir de la firma del contrato y abarcan la elevación de andenes, colocación de nuevas luminarias LED en veredas y accesos, mejoramiento del cruce peatonal existente. Además de, la construcción de dos rampas de acceso en las puntas noroestes de la estación, la instalación de sistemas de audios y cartelería con información a los pasajeros y pasajeras, tareas de pintura en la infraestructura, dos boleterías, nuevos baños públicos, entre otros beneficios.



“Un predio que antes le servía a quienes buscaban hacer daño mediante el narcotráfico, el lavado de dinero y el crimen, hoy está muy cerca de transformarse en todo lo contrario: en un espacio que va a unir a los argentinos y las argentinas, a estar al servicio de las y los que trabajan, estudian, necesitan moverse”, sentenció el ministro Guerrera.



En esa línea, destacó: “Son obras pensadas en las personas, para que estemos más y mejor conectados con un transporte más rápido y seguro que nos ofrezca una mejor calidad de vida. Y esto es posible gracias a un Estado presente que no deja olvidados a sus vecinos y vecinas, y que pone sus recursos en marcha para cumplir con su deber, incluso en momentos de dificultad”.



La nueva estación permitirá beneficiar a más de 300.000 vecinos y vecinas de Pilar. La parada forma parte de la línea Belgrano Norte que ya cuenta con 17 estaciones modernizadas.



“En 2017 se abandonó este proyecto, y con decisión política se avanzó en consolidar la conectividad. Con la estación Panamericana no solamente vamos a unir a miles de vecinas y vecinos, vamos a aumentar la seguridad y mejorar la calidad de vida”, subrayó Marinucci.



Vale recordar que, los trabajos fueron abandonados en 2017 envueltos en un escándalo con el narcotráfico y el desarrollador Mateo Corvo Dolcet. En su momento, la estación formaba parte de las tareas que el empresario desarrollaba con un complejo de oficinas, viviendas, estacionamientos, comercios, y consultorios.



La parada para la traza ferroviaria del Belgrano Norte quedó abandonada cuando la Justicia encontró a Corvo Dolcet como un vínculo central con una banda de narcotraficantes con base en Colombia y el lavado de dinero del comercio de sustancias ilícitas.



Así, para sumar una nueva parada de cercanía, se incorporó a la olvidada estación al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro de Transporte, Alexis Guerrera junto a Trenes, titularizado por Marinucci.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"
Provincia

Kicillof: "No hay nada que la política económica de Milei deje en pie"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó al presidente de la Nación y señaló que, desde el comienzo de su gestión, "bajaron los salarios y las jubilaciones". Se sumaron a sus declaraciones Larroque y Maslatón.
Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional
Política

Una diputada de Milei presentó un proyecto de Ley para limitar el gasto del Congreso Nacional

La diputada nacional por Mendoza, Mercedes Llano (La Libertad Avanza) presentó un proyecto que busca limitar el gasto del Congreso Nacional. La iniciativa procura ir en sintonía con la política de austeridad en los organismos públicos.
Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva
Economía

Distribuidores y mayoristas reclaman "medidas urgentes" ante la caída del consumo y la presión impositiva

Los comerciantes nucleados en CADAM aseguran que "más del 40% del precio de un producto de primera necesidad son impuestos".
Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo
Política

Juan Manuel López anticipó que la Coalición Cívica no participará del Pacto de Mayo

El diputado aseguró que se trata de una invitación del Gobierno direccionada a los gobernadores. Además, reiteró sus críticas a la propuesta de Javier Milei para que Ariel Lijo integre la Corte Suprema.