Pilar - Escobar

Tras la ola de carpinchos en Tigre, ahora los lagartos coparon los countries de Pilar y Escobar

El avistaje de los reptiles se registró en los barrios Parque Irízar, Pellegrini IV y Mirasoles, donde antiguamente era su hábitat. Especialistas advierten que no hay que capturarlos porque “se defienden con la cola”. ¿Su presencia es un peligro o una ventaja?

Así como el año pasado los vecinos de Nordelta se vieron sorprendidos por los carpinchos, ahora en Pilar y Escobar comparten espacio con otra especie autóctona. Los habitantes de los countries se encontraron con la aparición de lagartos en los patios de sus casas.



El avistaje de los reptiles de 1,5 metros de largo se registró en los barrios El Aromo, Parque Irízar, Pellegrini IV y Mirasoles. Su presencia tiene que ver con la sequía y el avance de desarrollos inmobiliarios en tierras que históricamente fueron ocupadas por estos animales.



Graciela Capodoglio, miembro de la Asociación Patrimonio Natural que tiene a su cargo la Reserva Natural de Pilar, habló con el medio Pilar Diario y aclaró que no son peligrosos: "no ponen en riesgo a la gente y como son de sangre fría no pueden transmitir enfermedades".



Por el contrario, en declaraciones brindadas al medio local Pilar a Diario, la ambientalista sostuvo que la presencia de los lagartos es “beneficiosa” para los vecinos de los countries ya que "controlan plagas de ratones y caracoles" en las viviendas.



Sobre su presencia en el lugar, Capodoglio destacó que esta especie de lagartos "forma parte de la fauna nativa que estaba acá desde antes de que llegáramos nosotros”. “Aparecen por la falta de agua y porque se les está invadiendo su hábitat", agregó.



Por su parte, Javier Goloschtein, Director de Biodiversidad de la Municipalidad Pilar, sostuvo que “es normal la presencia de los lagartos en la zona” pero alertó que no hay tratar de capturarlos porque “se defienden con la cola, tienen garras afiladas y una mandíbula fuerte”.



El hecho hace recordar la polémica suscitada el año pasado por la sobrepoblación de carpinchos en Tigre. Los roedores de gran tamaño revolucionaron las redes y aún dividen a los vecinos entre quienes los apoyan y los que plantean reubicarlos por seguridad.




🚨#AHORA | Sorpresa en barrios de Pilar y Escobar por la aparición de lagartos🐊



📌Son especies de 1,5 metros

📌Aparecieron en los barrios El Aromo, Parque Irízar, Pellegrini IV y Mirasoles

📌Aseguran que son inofensivos y beneficiosos para controlar plagas de insectos y ratones pic.twitter.com/EvFRXCCl72


— Dataclave (@Dataclave) January 12, 2022
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.