Pilar

Organización ambientalista creó un Parque de Agroecología en Pilar

La Organización de Ambientalistas Autoconvocados de Pilar, junto a productores hortícolas y el apoyo del INTA, creó un Parque de Agroecología en el partido de Pilar, con el objetivo de promover ese tipo de práctica agrícola sostenible.

Se trata del Parque de Agroecología Parada El Gallo, de 38 hectáreas de extensión en una zona rural ubicada 10 km del centro de Pilar, sobre ruta 25, que fue puesto en marcha hoy, en un acto donde estuvieron presentes autoridades del INTA y del municipio de Pilar.



Javier Goldshtein, director general de Soberanía Alimentaria y Biodiversidad del municipio, contó a Télam que el área estuvo presente "para identificar las potencialidades del predio para la producción agroecológica y desde nuestro Banco de Insumos y Herramientas ver cuáles podrían ser posibles de sinergias".



"Desde el municipio tenemos el compromiso de acompañar los proyectos agroecológicos del partido, y las iniciativas de transición; y el desarrollo de un polo agroecológico que tenga como finalidad reducir la trazabilidad y producir localmente productos alimenticios de calidad libres de agrotóxicos, con una potencial incorporación de biodiversidad nativa al entorno es una enorme posibilidad de acompañar desde el municipio".



Goldshtein explicó que en el municipio de Pilar "tenemos un programa de Soberanía Alimentaria que, por un lado, desarrolla huertas en comedores y merenderos y por otro desarrolla nodos productivos que tiene como finalidad potenciar e incorporar dentro de poblaciones vulneradas una mejor alimentación así que festejamos que se desarrolle este polo y vamos a acompañar con el Banco de Insumos, Herramientas y Semillas y en las gestiones ante organismos nacionales y provinciales".



Según detalló un comunicado de la organización Autoconvocados de Pilar, el Parque se gestó a partir del diálogo con las 50 familias de la zona que se dedican a la agricultura, la cría de ovejas y gallinas sobre la necesidad de reconstruir el ecosistema tras años de padecer la cercanía de industrias contaminantes y resistir el intento de un grupo empresario de instalarse sin los permisos correspondientes para emplazar un parque industrial de 132 lotes.



En ese marco, y junto a la huerta y banco de semillas Buen Corazón Alimentos "se logró un acuerdo para fundar un Parque Agroecológico en un predio de 38 hectáreas y media cedido por el heredero de la familia que tradicionalmente se lo alquiló a distintos productores".



En el nuevo Parque hay 5 hectáreas que actualmente son cultivadas por 3 familias que realizan agricultura convencional, que están dispuestas a realizar la transición hacia la agroecología y en el resto de las hectáreas "hay buenos indicadores de la fertilidad del suelo, mucha presencia de polinizadores y predomina el trébol por sobre las gramíneas".



"Existe un perímetro de arboles alótonos que se podría complementar con la creación de un biocorredor de especies nativas", apuntaron desde la organización. Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Visitas guiadas, "Disfrutando Costanera" y clases de huerta para chicos se suman a la agenda de vacaciones de invierno en Campana
Campana

Visitas guiadas, "Disfrutando Costanera" y clases de huerta para chicos se suman a la agenda de vacaciones de invierno en Campana

Como parte de las múltiples actividades que impulsa el Municipio de Campana para disfrutar del receso invernal en la ciudad, habrá visitas a puntos emblemáticos, comenzando este martes a las 15 con "Conociendo a Ezio Mollo". También, "Biciguiadas", clases de cultivo para los más chicos y reposeras, lonas y juegos en la costanera.
Visitas guiadas, "Disfrutando Costanera" y clases de huerta para chicos se suman a la agenda de vacaciones de invierno en Campana
Campana

Visitas guiadas, "Disfrutando Costanera" y clases de huerta para chicos se suman a la agenda de vacaciones de invierno en Campana

Como parte de las múltiples actividades que impulsa el Municipio de Campana para disfrutar del receso invernal en la ciudad, habrá visitas a puntos emblemáticos, comenzando este martes a las 15 con "Conociendo a Ezio Mollo". También, "Biciguiadas", clases de cultivo para los más chicos y reposeras, lonas y juegos en la costanera.
La venta de autos usados cayó en junio pero concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar
Economía

La venta de autos usados cayó en junio pero concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar

La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio, debido a la mayor cantidad de días feriados, mientras que los concesionarios aseguran que se abre un momento de oportunidad para la actividad.
El Centro Municipal de Oficios de Campana tiene más de 350 nuevos egresados
Campana

El Centro Municipal de Oficios de Campana tiene más de 350 nuevos egresados

Elisa Abella destacó el esfuerzo y el compromiso de los 240 alumnos que completaron su formación en manicuría, pedicuría, telar, macramé, pastelería, gastronomía, diseño de indumentaria y barbería en la sede de Becerra 718, los cuales se suman a los 115 que se capacitaron en joyería, albañilería, mecánica de motos, steel framing, introducción a la electricidad doméstica e introducción a la plomería doméstica en Carhué y Coletta.
Ya se atendieron más de 3.000 reclamos a partir de la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país
Escobar

Ya se atendieron más de 3.000 reclamos a partir de la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país

Desde la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país, en agosto de 2022, la Municipalidad de Escobar atendió más de 3.000 reclamos de vecinos y vecinas. De esta manera, se registró un aumento del 83% en el inicio de expedientes por reclamos en relaciones de consumo.