Pilar - José C. Paz - San Miguel

Reservá tu tren será obligatoria desde el 28 para la vuelta a casa en la Línea San Martín

A partir del lunes 28 de septiembre será obligatorio el uso de la aplicación para viajar en el ferrocarril San Martín, en sentido a Pilar-Cabred, de 16 a 20. Solamente podrán utilizar el servicio trabajadores esenciales con permiso de circulación.

Trenes Argentinos informa que a partir del próximo lunes 28 de septiembre, será obligatoria la utilización en la línea San Martín de la aplicación Reservá tu Tren también para los viajes desde Retiro en sentido hacia Pilar-Cabred, entre las 16 y las 20 horas.



El sistema que permite reservar un espacio en un tren para las personas que efectúan tareas esenciales -únicas autorizadas para utilizar el transporte público. Ya se encontraba disponible en la línea San Martín desde el último 20 de julio para los viajes de la mañana en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es utilizado cada día por unas 6500 pasajeros y pasajeras en ese ramal. 



En esta oportunidad, junto al ministerio de Transporte, se incorpora por primera vez el horario de regreso a los hogares puesto que los niveles de demanda de la línea San Martín hacen indispensable la reserva para continuar manteniendo el distanciamiento social. 



La herramienta deberá ser usada por todas las personas que desarrollan tareas esenciales y que viajen en la línea que une las estaciones de Retiro con Pilar-Cabred, en sentido a la provincia de Buenos Aires, entre las 16 y las 20 los días hábiles.



Solamente pueden avanzar en la reserva y posterior utilización del servicio las personas que además de estar habilitadas para ir a trabajar, estén considerados como trabajadores y trabajadoras esenciales, gracias a la interconexión que se logró entre la herramienta de reserva y los permisos de circulación. 



El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “junto al ministro Mario Meoni evaluamos que los pasajeros y pasajeras ya se adaptaron a esta situación por la que estamos atravesando, reservando sus viajes y descargando la aplicación. De esta manera podemos  utilizar un sistema que permite viajar ordenadamente en transporte público manteniendo el distanciamiento social entre los trabajadores esenciales".



Además de los 18 servicios que circulan entre las 16 y las 20 en el ramal Retiro-Pilar/Cabred, en sentido a la provincia; Trenes Argentinos ya implementó con éxito la reserva en las cinco líneas metropolitanas que opera, durante las mañanas hábiles, entre las 6 y las 10 -a excepción del Belgrano Sur que se reserva desde las 5 de la mañana-. .



El control del código QR o código numérico está a cargo del personal de la empresa y junto con la reserva la persona que viaja debe contar además con el certificado de circulación habilitado y la tarjeta SUBE. 



El trámite de reserva del lugar en el tren se puede realizar con cinco días de anticipación, para cinco días consecutivos y de cuatro maneras diferentes: a través de la APP Reservá tu tren de Trenes Argentinos (disponible en Android y IOS), desde la dirección web www.argentina.gob.ar/reservatutren, la página de Trenes Argentinos o el Call Center 0-800-222-8736 (TREN). 



Reservá tu tren, la aplicación



La aplicación Reservá tu Tren fue desarrollada por el área de Tecnología de Trenes Argentinos y se encuentra disponible de manera gratuita en las tiendas para las plataformas Android y IOS.



La reserva se procesará a partir de elección de las estaciones de origen, de destino y el día y horario del traslado. Una vez realizada la operatoria, el sistema emitirá un código QR y un número de trámite que le permitirá a la persona que viaja acceder a la estación.



Al llegar a la parada ferroviaria, y previo al paso de molinetes registrando la tarjeta SUBE, la persona que viaja deberá presentar el código al empleado que estará asignado a la supervisión de las autorizaciones. 



En caso de que el servicio escogido no se encuentre listado por no contar con disponibilidad, el sistema ofrecerá, de forma automática, los trenes anteriores y posteriores.



Para los pasajeros y pasajeras que no cuenten con acceso a la aplicación, Trenes Argentinos brinda canales alternativos para poder realizar el trámite: página web www.argentina.gob.ar/reservatutren o teléfono a través del call center.

 



En caso de reservar un lugar y luego desistir de su utilización, es importante que la persona que viaja realice la cancelación del trámite para permitir que otro pasajero o pasajera puedan utilizar ese sitio.



Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.