Pilar

Benalcázar Maldonado: “Los clientes van a volcar su dinero al desarrollo del pozo, porque el bono y los plazos fijos ya no son seguros”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, Daniel Benalcázar Maldonado, dueño de “Alejandro B.M Propiedades”, inmobiliaria ubicada en el partido de Pilar, analizó el mercado y destacó la necesidad de que el gobierno tome las medidas necesarias para reactivar el sector. Consideró prioritario lograr estabilidad económica para la compra-venta de inmuebles.

¿Cuánto hace que abrió la inmobiliaria Alejandro B.M Propiedades y cómo es la trayectoria de la firma?



La inmobiliaria es relativamente nueva, abrimos al mercado en noviembre de 2018. Trabajamos con algunos constructores y desarrolladores, tenemos casas a estrenar a la venta y hace poco conseguimos el primer desarrollo inmobiliario. Es un edificio de 15 departamentos. 



¿Cómo vió el mercado inmobiliario el año pasado y qué perspectiva tiene de cara a este 2020?



Estuvimos saliendo adelante a un paso normal respecto a cualquier empresa desde enero de 2019 hasta agosto que se determinó las PASO y la actividad comercial dejó de existir. En cuanto al 2020 todo depende de las políticas económicas que el gobierno implemente. Por ahora estimamos que los clientes, los inversionistas y la gente van a volcar su dinero al desarrollo del “pozo”, porque la estabilidad del bono y plazos fijos ya no son seguros.



¿Qué pasó este año con los precios y qué panorama vislumbra para este 2020?



“Todos los precios están fluctuando por las políticas económicas”, no son estables, es complicado conseguir dólares. Antes del cepo cambiario, se podían adquirir libremente dólares para comprar una vivienda, en cambio ahora no. Los precios mal o bien se mantienen, las propiedades generalmente no disminuyen, las operaciones se están manejando, hay ofertas entre un 25 y un 30 menos del precio de venta. El que compra lo puede hacer y si los dólares son al contado, se puede negociar un poco más.



¿Está más tranquilo el mercado inmobiliario, ahora que ya pasaron las elecciones? ¿Se nota más interés en la gente a la hora de adquirir una propiedad?



Por el momento todo está muy parado porque obviamente influyen las políticas económicas. Desde noviembre de 2018  hasta agosto de 2019, que fue el período previo a las PASO, el mercado estuvo dentro de todo estable, porque se podían hacer operaciones, la gente que quería comprar  una propiedad, tenía acceso al dólar y al crédito. Tenemos el ejemplo de los UVA, que sin bien es cierto que por la inflación y por esta incertidumbre se desplomaron, en su momento estaban muy estables. “Ahora no hay acceso a nada”.



¿Si un interlocutor del sector inmobiliario pudiera tener una reunión con representantes del Gobierno, qué medidas solicitarían para reactivar el mercado?



“Lo que se necesita es flujo económico y para eso debemos tener facilidades”. Tanto en la venta como en la compra, primero es prioritario tener estabilidad, decir que no vas a perder un 30/40 por ciento en el valor de tu propiedad  para el vendedor. Respecto al comprador, tener la facilidad de acceder a un crédito, poder conseguir una propiedad  y pagarlo. No estar en esa incertidumbre, es estabilidad económica, para eso hay que mantener la macroeconomía, fluyendo, produciendo y funcionando. 



¿Qué opinión le parece las medidas que está tomando el gobierno actual? En este contexto, cuáles son los proyectos de su firma



Por el momento estamos con propiedades a estrenar, por lo menos hasta Marzo-Abril mantendremos un poco de reserva. Respecto a nuevos proyectos, nos vamos manejando con lo que tenemos. “Todo depende de las políticas económicas que el gobierno implemente para poder seguir con la construcción y que el mercado fluya”. Cualquier empresa, inmobiliaria o desarrollo, para poder construir, debe tener la certeza de que va a poder vender y mover su capital, de esta manera continuar con su producción.   


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Espert dijo que podría sumarse "a una mega PASO" en Juntos por el Cambio
Política

Espert dijo que podría sumarse "a una mega PASO" en Juntos por el Cambio

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert volvió a dejar abierta la puerta este lunes a la posibilidad de sumarse a Juntos por el Cambio y aseguró que no descarta competir en una PASO dentro de ese espacio.
Massa anuncio que habrá "medidas excepcionales" de ayuda para los afectados por la sequía
Economía

Massa anuncio que habrá "medidas excepcionales" de ayuda para los afectados por la sequía

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó este lunes que el Gobierno dispondrá "medidas excepcionales" de ayuda para los productores afectados por la sequía en amplias zonas del país.
El Presidente se reunió con académicas y académicos en Nueva York
Política

El Presidente se reunió con académicas y académicos en Nueva York

El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes un encuentro en Nueva York, Estados Unidos, con académicos y académicas de la Argentina que desarrollan su labor en universidades locales en áreas de ciencias exactas, educación, arte, investigación social, comunicación y cine.
Kicillof participó del plenario de delegados de UPCN de la Provincia
Provincia

Kicillof participó del plenario de delegados de UPCN de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof participó este lunes del plenario de delegados de la Unión del Personal Civil de la Nación de la provincia de Buenos Aires (UPCNBA). Fue en el Camping UPCN de Arana "Carlos Quintana", junto a la secretaria general, Fabiola Mosquera; y los secretarios generales de la CGT Regional Héctor Nieves, Antonio Di Tomasso y Julio Castro.