Entrevista - Pilar - Elecciones Legislativas 2021

Achával: “Podemos empezar a dejar atrás la pandemia para poner a Pilar de pie”

El intendente de Pilar, Federico Achával, pidió que la gente los vuelva a acompañar para hacer realidad el sueño del Hospital Central y de la Universidad Nacional. En diálogo con Zona Norte Hoy afirmó que buscarán llegar con obras a todos los barrios y mejorar el espacio público.

El intendente de Pilar, Federico Achával, dialogó con Zona Norte Hoy en el inicio de la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del 14 de Noviembre. Habló del claro triunfo que obtuvo en las PASO la lista del Frente de Todos encabezada por Santiago Laurent y sobre los desafíos en esta nueva etapa de su gestión.





“El pueblo de Pilar dio un mensaje claro, no quiere volver atrás. La elección de las PASO ha refrendado el enorme esfuerzo que venimos haciendo para poner un Estado presente, para reforzar el sistema de salud y llegar a cada uno de los vecinos con acompañamiento social”, indicó el jefe comunal.



Achával agregó que “de a poco podemos empezar a plantear un gobierno con obras en todos los barrios y particularmente las ganas de dejar atrás la pandemia para pensar cómo hacemos para poner a Pilar de pie”.





Respecto a los desafíos de esta nueva etapa de la gestión comunal indicó que buscarán “redoblar los esfuerzos, tratar de llegar con más y mejores políticas públicas a todos y todas”. Resaltó la importancia del permanente mantenimiento del espacio público, tratar de completar el programa “Pilar se enciende”, que hoy ya tiene más del 70 por ciento de las luminarias cambiadas a LED; la intervención en espacios urbanos para que las familias lo puedan disfrutar, además de la renovación de la iglesia, tan simbólica para todos los pilarenses.



Afirmó que en esta nueva etapa de la campaña buscarán convencer a ese sector del electorado que no participó de las PASO militando y hablando con los vecinos, contarles que el enorme esfuerzo que se hizo durante la pandemia también sentó las bases para un crecimiento con equidad y justicia social.



Dijo que explicarán todos los proyectos que tienen para “llegar a cada uno de los barrios con obras”, mejorar el espacio público y “poder cumplir con el Hospital Central de Pilar”, que lo están haciendo realidad después de 24 años de promesas a los pilarenses.



“Necesitamos que nos acompañen para que podamos cumplir con el sueño de la Universidad Nacional de Pilar”, iniciativa que le llevaron al gobierno nacional y que el Presidente Alberto Fernández se comprometió a crear. “Con el empuje del gobernador Kicillof estamos convencidos que podemos transformarlo en una realidad”, subrayó.





Tras pedir un nuevo respaldo de la ciudadanía en los próximos comicios legislativos, Achával enfatizó: “Nuestras obras, las políticas públicas se transforman en realidad a partir de que el pueblo las toma como propia, las disfruta y las ejerce como un derecho”.



Por otra parte consideró que con el gobierno nacional y provincial están viendo la necesidad de reactivación económica, de consumo y mejorar la situación de muchos trabajadores y trabajadoras que han sufrido producto de la pandemia. Sin embargo recalcó: “Estamos convencidos que con políticas públicas podemos acompañar ese crecimiento tan necesario que tiene que ser con justicia social”.



Al analizar el resultado de las urnas en provincia de Buenos Aires, sostuvo que la situación del Covid-19 impactó sobre la población, y que pese a que se reconocen las medidas de cuidado, “nos están planteando  la necesidad de salir adelante,  mejorar las capacidades que tenemos para generar trabajo y levantar a nuestras pymes, que es el compromiso que habíamos asumido en 2019”.



“Los peronistas estamos acostumbrados a soñar en grande, el objetivo del bien común o la felicidad de nuestro pueblo son proyectos importantes que tienen muchísimas complejidades pero creemos que tienen que ser parte de la realidad efectiva para poder llevar adelante un proyecto nacional y popular”, manifestó.





En este contexto, Achával calificó de fundamental el trabajo territorial para que las políticas públicas que se piensen lleguen al pueblo  “Siempre es necesaria la articulación del gobierno nacional, provincial y municipal, independientemente de los procesos eleccionarios”, afirmó, al tiempo que agregó: “La política territorial es una piedra fundamental para el cumplimiento de las gestiones de gobierno.



Por último, el intendente de Pilar se refirió a la posibilidad de que el oficialismo pueda revertir el resultado adverso de las PASO a nivel nacional y provincial. “Uno siempre va a un proceso electoral con la expectativa de que la mayoría de nuestro pueblo acompañe nuestro proyecto político. Creo que estamos en ese sentido, tenemos la posibilidad de corregir, las herramientas políticas están y la vocación de representación también”, concluyó.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.
Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate
Zárate

Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate

El equipo de Desarrollo Humano junto al de la fundación "Techo" se encuentran realizando los preparativos para la construcción de 10 viviendas en barrio El Gauchito de Zárate.
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
Economía

Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer

La Secretaría de Energía busca "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.