Pilar

Pilar: Se aprobó por unanimidad el programa “Comercios Cuidados”

La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes avaló la asistencia económica de hasta 30 mil pesos para los propietarios de negocios cerrados por la cuarentena. La iniciativa se financiará con una suba de tasas municipales para grandes empresas, supermercados y bancos.

El Concejo Deliberante de Pilar avaló en Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes el programa “Comercios Cuidados”. La iniciativa impulsada por el intendente Federico Achával prevé una asistencia económica de hasta 30 mil pesos para los propietarios de negocios que deben permanecer cerrados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Consiste en subsidios de 10 mil pesos por mes y hasta en 3 cuotas, que los comerciantes deberán usar para el pago de servicios, personal o parte del alquiler.



El programa “Comercios Cuidados” había sido aprobado de manera unánime el pasado 5 de junio en el Concejo Deliberante, pero como prevé subas en las tasas de higiene y seguridad municipal para grandes empresas, supermercados, hipermercados, bancos y casas de cambio, el texto debía ser refrendado por los Mayores Contribuyentes.



El paquete de ayuda,  también prevé exención de la Tasa de Publicidad y Propaganda y de la de Servicios Generales, siempre que las boletas a abonar por el comerciante no superen los 1500 pesos por cuota.



“Como municipio el coronavirus nos ha obligado a prestar otros servicios y atenciones que requieren un esfuerzo extra de parte del estado municipal, y de ahí nace la modificación de la ordenanza fiscal y tarifaria que tiene por objetivo asistir a los comercios que están haciendo un esfuerzo enorme. Es importante dejar en claro a los comerciantes, que hay un Estado municipal un Estado provincial y nacional que les piden un esfuerzo enorme, que tienen que cerrar sus persianas frente a una crisis que no elegimos, y nos obliga a tomar medidas para preservar la salud de las personas. Pero a su vez es un Estado consiente de ese esfuerzo, por eso lo que estamos tratando de hacer es buscar herramientas para hacerles saber a esos comerciantes que no están solos. Y ojalá esta herramienta sea una de las tantas que vayamos implementando para acompañar el comercio local”, afirmó la titular del bloque del Frente de Todos, Lourdes Filgueira.



“Lo que propone la modificación de la ordenanza es una redistribución más justa de los esfuerzos. Durante esta pandemia hubo sectores que siguieron funcionando tal vez mejor que antes, como bancos, supermercados, e hipermercados. Acá en Pilar antes una industria que facturaba 20 millones de pesos por mes pagaba lo mismo que una que facturaba 200 millones. Y tiene que ver con una mirada de un modelo económico y una visión del rol del Estado, donde planteamos la necesidad de un pacto solidario. Esta ordenanza no va en contra de los que facturan más, la mayor justicia social, y la mayor capacidad de sostener el comercio local es un beneficio para toda la sociedad y cada vez son más los actores que están de acuerdo en generar este consenso”, añadió.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Javier Martínez encabezó en Pergamino la reunión de la cúpula de la segunda sección del PRO

Javier Martínez encabezó en Pergamino la reunión de la cúpula de la segunda sección del PRO

Del encuentro participaron el presidente del espacio a nivel provincial, Cristian Ritondo, la vicepresidenta del partido, Soledad Martínez y el diputado Diego Santilli, entre otros dirigentes.
Ariel Sujarchuk tildó de "inexplicable" la posición de Argentina en la ONU: "Nos deja afuera de la agenda del futuro"

Ariel Sujarchuk tildó de "inexplicable" la posición de Argentina en la ONU: "Nos deja afuera de la agenda del futuro"

"Me resulta llamativo y preocupante que el gobierno nacional se haya alineado en contra del Pacto Del Futuro, en sintonía con países como Venezuela, Haití, Burkina Faso y Chad, entre otros. En cambio, Estados Unidos, Israel, Japón, la Comunidad Europea, nuestro aliado estratégico Brasil, naciones hermanas como Uruguay y Chile, los integrantes del BRICS, por citar algunos, respaldan este acuerdo mundial para enfrentar grandes desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la promoción de la paz y seguridad", criticó el intendente del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk.
Soledad Martínez: "Kicillof prefiere seguir agrandando el Estado con recursos que no tiene, en lugar de generar empleo privado"

Soledad Martínez: "Kicillof prefiere seguir agrandando el Estado con recursos que no tiene, en lugar de generar empleo privado"

En declaraciones a Radio Rivadavia, la vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López expresó sus críticas al gobernador de la Provincia Axel Kicillof y manifestó su apoyo al diálogo entre Mauricio Macri y Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Con una jornada de música, baile y diversión, el Municipio de Tigre celebró la Gimnasiada 2024 junto a una multitud de vecinos y vecinas
Tigre

Con una jornada de música, baile y diversión, el Municipio de Tigre celebró la Gimnasiada 2024 junto a una multitud de vecinos y vecinas

El intendente Julio Zamora presenció las performances de los alumnos y alumnas que asisten a los 17 polideportivos locales. "Estamos fortaleciendo las políticas en esta área y por eso seguimos construyendo el natatorio en General Pacheco y la pista de atletismo en el centro deportivo Sarmiento", ponderó el jefe comunal.
Con una jornada de música, baile y diversión, el Municipio de Tigre celebró la Gimnasiada 2024 junto a una multitud de vecinos y vecinas
Tigre

Con una jornada de música, baile y diversión, el Municipio de Tigre celebró la Gimnasiada 2024 junto a una multitud de vecinos y vecinas

El intendente Julio Zamora presenció las performances de los alumnos y alumnas que asisten a los 17 polideportivos locales. "Estamos fortaleciendo las políticas en esta área y por eso seguimos construyendo el natatorio en General Pacheco y la pista de atletismo en el centro deportivo Sarmiento", ponderó el jefe comunal.
Salud Mental: comenzaron los talleres de capacitación para saber cómo actuar ante una situación de intento de suicidio
Escobar

Salud Mental: comenzaron los talleres de capacitación para saber cómo actuar ante una situación de intento de suicidio

La Municipalidad de Escobar llevó adelante la primera capacitación para la detección y contención de tendencias suicidas, destinadas a preventores, agentes de tránsito, personal de Defensa Civil, Desarrollo Social, docentes, preceptores y público en general.
Cayó una banda narcocriminal en el barrio La Chechela: todos sus integrantes fueron detenidos
Escobar

Cayó una banda narcocriminal en el barrio La Chechela: todos sus integrantes fueron detenidos

Luego de una investigación iniciada en agosto pasado como consecuencia de una denuncia presentada por la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, en el día de ayer se realizaron cuatro allanamientos en el barrio La Chechela de Belén de Escobar, que arrojaron como resultado el desbaratamiento de una organización narcocriminal que operaba en el distrito.