Pilar

Pilar: Se aprobó por unanimidad el programa “Comercios Cuidados”

La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes avaló la asistencia económica de hasta 30 mil pesos para los propietarios de negocios cerrados por la cuarentena. La iniciativa se financiará con una suba de tasas municipales para grandes empresas, supermercados y bancos.

El Concejo Deliberante de Pilar avaló en Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes el programa “Comercios Cuidados”. La iniciativa impulsada por el intendente Federico Achával prevé una asistencia económica de hasta 30 mil pesos para los propietarios de negocios que deben permanecer cerrados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Consiste en subsidios de 10 mil pesos por mes y hasta en 3 cuotas, que los comerciantes deberán usar para el pago de servicios, personal o parte del alquiler.



El programa “Comercios Cuidados” había sido aprobado de manera unánime el pasado 5 de junio en el Concejo Deliberante, pero como prevé subas en las tasas de higiene y seguridad municipal para grandes empresas, supermercados, hipermercados, bancos y casas de cambio, el texto debía ser refrendado por los Mayores Contribuyentes.



El paquete de ayuda,  también prevé exención de la Tasa de Publicidad y Propaganda y de la de Servicios Generales, siempre que las boletas a abonar por el comerciante no superen los 1500 pesos por cuota.



“Como municipio el coronavirus nos ha obligado a prestar otros servicios y atenciones que requieren un esfuerzo extra de parte del estado municipal, y de ahí nace la modificación de la ordenanza fiscal y tarifaria que tiene por objetivo asistir a los comercios que están haciendo un esfuerzo enorme. Es importante dejar en claro a los comerciantes, que hay un Estado municipal un Estado provincial y nacional que les piden un esfuerzo enorme, que tienen que cerrar sus persianas frente a una crisis que no elegimos, y nos obliga a tomar medidas para preservar la salud de las personas. Pero a su vez es un Estado consiente de ese esfuerzo, por eso lo que estamos tratando de hacer es buscar herramientas para hacerles saber a esos comerciantes que no están solos. Y ojalá esta herramienta sea una de las tantas que vayamos implementando para acompañar el comercio local”, afirmó la titular del bloque del Frente de Todos, Lourdes Filgueira.



“Lo que propone la modificación de la ordenanza es una redistribución más justa de los esfuerzos. Durante esta pandemia hubo sectores que siguieron funcionando tal vez mejor que antes, como bancos, supermercados, e hipermercados. Acá en Pilar antes una industria que facturaba 20 millones de pesos por mes pagaba lo mismo que una que facturaba 200 millones. Y tiene que ver con una mirada de un modelo económico y una visión del rol del Estado, donde planteamos la necesidad de un pacto solidario. Esta ordenanza no va en contra de los que facturan más, la mayor justicia social, y la mayor capacidad de sostener el comercio local es un beneficio para toda la sociedad y cada vez son más los actores que están de acuerdo en generar este consenso”, añadió.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
El Gobierno anunciará un plan de descuento del 10% para compra de carne vacuna con tarjeta de débito
Economía

El Gobierno anunciará un plan de descuento del 10% para compra de carne vacuna con tarjeta de débito

El Gobierno nacional anunciará esta semana la puesta en marcha de un plan con descuentos del 10% para la compra de carne vacuna con tarjetas de débito en las carnicerías, informaron hoy fuentes oficiales a Télam.
Las Colonias de San Fernando brindan talleres de Educación Ambiental durante el verano
San Fernando

Las Colonias de San Fernando brindan talleres de Educación Ambiental durante el verano

Los Secretarios municipales Eva Andreotti y Carlos Traverso acompañaron esta actividad relativa al programa municipal "EcoSanfer" para potenciar acciones ambientales, dirigida en este caso a los pequeños colonos que disfrutan el verano en los Polideportivos.
Aprueban aumentos en tarifa de energía eléctrica y habrá nueva audiencia antes de fin de año
Economía

Aprueban aumentos en tarifa de energía eléctrica y habrá nueva audiencia antes de fin de año

La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció este lunes que en abril y junio habrá dos aumentos escalonados en las facturas de usuarios de energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que para la mayoría de los hogares no superará los $ 400, y que en los primeros días de octubre se realizará una nueva audiencia para evaluar tarifas e inversiones de las empresas.
Se abrió un nuevo Centro Oncológico en el Hospital San Miguel Arcángel
San Miguel

Se abrió un nuevo Centro Oncológico en el Hospital San Miguel Arcángel

Cuenta con una cabina de bioseguridad exclusiva, sillones y camas para infusión de quimioterapia y otros tratamientos.