La Universidad Nacional de Pilar presenta su oferta educativa: 12 carreras en 3 facultades

La Universidad Nacional de Pilar (UNP) comenzó a difundir su oferta académica a través de su nuevo sitio web oficial, unpilar.edu.ar, donde detalla las 12 carreras disponibles que estarán distribuidas en tres facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.

La institución, creada por Ley Nacional en diciembre de 2023, tiene como objetivo consolidarse como un referente educativo en la zona norte del Gran Buenos Aires, con un enfoque en áreas clave para el desarrollo social, productivo y sanitario del país.

Las carreras disponibles

Cada una de las facultades se especializa en sectores estratégicos para la región:

  • Ciencias de la Salud:
    • Enfermería Universitaria
    • Emergencias de la Salud
    • Psicología

  • Producción y Tecnología:
    • Automatización y Control
    • Biotecnología
    • Ciencias y Tecnología de los Alimentos
    • Desarrollo de Software

  • Desarrollo Humano:
    • Gestión Deportiva
    • Promoción Sociocultural
    • Diseño de Paisaje
    • Realización Audiovisual
    • Comunicación Digital

Un paso clave para el desarrollo local

Desde la Universidad destacaron la importancia de este proyecto para Pilar y la región:
"Podés ser parte de esta historia: ser parte de la primera generación en construir un legado. Te invitamos a conocer nuestras carreras y a ser protagonista de esta nueva etapa de la educación pública de Pilar", se invita a los futuros estudiantes en un video publicado en el sitio web.

Asimismo, la rectora Elizabeth Wanger subrayó: "El conocimiento y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo social, productivo y sanitario de las comunidades. En el contexto actual, tanto a nivel nacional como internacional, el avance tecnológico y la creación de redes son respuestas cruciales a los desafíos presentes".

Un edificio con historia y compromiso municipal

El edificio que albergará la Universidad de Pilar se encuentra en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, en Villa Rosa (Av. Honorio Pueyrredón, Ruta 25 Nº1837). A pesar de los obstáculos iniciales, el Municipio de Pilar avanzó en la construcción de las instalaciones con fondos propios, reafirmando su compromiso con la educación pública.

Cabe recordar que, en sus inicios, el proyecto enfrentó controversias debido a revisiones impulsadas por el Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, la Justicia Federal falló en tres instancias a favor de la Universidad, asegurando su continuidad.

Más información

Los interesados en formar parte de esta nueva etapa educativa pueden obtener más detalles a través del sitio web oficial unpilar.edu.ar o contactarse por correo electrónico a informes@unpilar.edu.ar.

Más de Pilar
El Concejo Deliberante de Pilar declaró persona no grata a José Luis Espert

El Concejo Deliberante de Pilar declaró persona no grata a José Luis Espert

El HCD votó por mayoría una resolución impulsada por Unión por la Patria, en repudio a los dichos del diputado libertario contra Florencia Kirchner. Le exigen que se retracte y pida disculpas públicas.
Achával encabezó la Ronda Internacional de Negocios en Pilar

Achával encabezó la Ronda Internacional de Negocios en Pilar

El intendente Federico Achával encabezó una nueva edición de la Ronda Internacional de Negocios que se llevó a cabo en Pilar. Lo hizo junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y participaron empresas locales, nacionales e internacionales. Estos encuentros fortalecen la articulación entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento del distrito y la región.
Federico Achával: "No descarto que haya intendentes en las listas"

Federico Achával: "No descarto que haya intendentes en las listas"

El intendente de Pilar respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, defendió el rol de las gestiones locales y se mostró dispuesto a asumir una eventual candidatura. También habló del impacto de la ausencia de Cristina Kirchner y del desafío de construir una alternativa al gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes
Baradero

Baradero suma una nueva diplomatura gratuita en Turismo y Desarrollo Territorial a través del Programa Puentes

El Centro Universitario Baradero incorporará una nueva propuesta educativa gratuita gracias a la tercera edición del Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de la Diplomatura en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial, una iniciativa que busca formar profesionales en un área estratégica para el crecimiento local.
Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata
Provincia

Katopodis y Alak inauguraron obras hidráulicas en La Plata

Se trata de los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado en el barrio Jardín 1 y 2. Además, los funcionarios visitaron los trabajos de rehabilitación del Acueducto Norte.
Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato
Morón

Morón realizó una jornada para promover una vejez activa y libre de maltrato

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Maltrato y Abuso en la Vejez, el Municipio llevó adelante una jornada de sensibilización con charlas y reconocimientos.
Se realizó el 5° Congreso Apícola del Periurbano en Moreno
Moreno

Se realizó el 5° Congreso Apícola del Periurbano en Moreno

Más de mil personas participaron de las jornadas para fortalecer una apicultura con mirada local, ambiental y sostenible