Controlaron el incendio que provocó corte masivo de electricidad y continúan tareas de enfriamiento

El incendio de un campo de Pilar que produjo un corte masivo de electricidad en gran parte del país se encuentra controlado y sin peligro de propagación, aunque las brigadas de bomberos continúan las tareas de enfriamiento de los focos de calor, informaron hoy las autoridades locales.

"En este momento estamos haciendo un enfriamiento por tierra. Continúa el humo por los troncos y las malezas que había, pero no hay peligro de propagación", aseguró el jefe de Bomberos Voluntarios de Pilar, Martín Lucero, acerca del operativo desplegado en el campo incendiado.

Si bien el foco se encuentra "controlado", permanecen en el lugar dos móviles de bomberos voluntarios y helicópteros de la provincia de Buenos Aires (PBA), que continuarán "durante el día con la guardia de cenizas, dada la complejidad de ayer y las temperaturas de hoy", indicó el bombero en diálogo con el canal TN.

"Es una zona con un alto nivel de complejidad por las líneas de media y alta tensión, barrios cercanos, y a eso le sumamos el calor extremo que hizo ayer y la crisis hídrica. Es una situación de muy alto riesgo", sostuvo, por su parte, Fabián García, director provincial de Defensa Civil.

Durante la mañana, los helicópteros de PBA continuaban los vuelos "de reconocimiento de los puntos de calor que todavía hay" y colaborando en los trabajos de enfriamiento en zonas que "es muy complicado llegar por tierra", dijo.

"Tuvimos que hacer todo este movimiento (de recursos) probablemente por una persona que quiso quemar un montículo de basura o para limpiar un terreno", apuntó García a TN.

En esa línea, instó a los vecinos de la zona a "no prender fuegos" en estos días de altas temperaturas y "que si tienen que realizar por alguna razón una quema, se dirijan al cuartel de bomberos de la localidad y den aviso, para trabajar coordinadamente".

"Ayer cerca de las 15:20 recibimos un llamado de emergencia, acudieron las primeras dos unidades y de ahí en más estuvimos trabajando hasta altas horas de la noche con la colaboración de siete cuarteles vecinos y el apoyo del ministerio de seguridad provincial", detalló el bombero respecto del operativo desplegado ayer.

Asimismo, acudieron al lugar cuatro de los nueve helicópteros de PBA, que pudieron trabajar "menos de una hora porque las situaciones eran muy riesgosas", dada la complejidad del fuego y la temperatura.

El incendio, iniciado ayer poco después de las 15, perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez, lo que produjo un corte masivo de electricidad en gran parte del país desde las 15:59, tras varias fallas en el sistema interconectado.

Las llamas afectaron la red de toda la provincia de Buenos Aires, el área Centro del país, Cuyo y el Noroeste, que recuperaron sus servicios progresivamente entre las 19 y las 20, mientras que las provincias del Litoral y del Noreste no fueron afectadas, según información oficial.

Más de Pilar
Achával junto a docentes: Desde el Estado estamos presentes para garantizar el derecho a la educación

Achával junto a docentes: Desde el Estado estamos presentes para garantizar el derecho a la educación

Este lunes, el intendente de Pilar, Federico Achával, acompañado por el jefe de Gabinete de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza, encabezó la presentación del programa Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares para revincular a niños y adolescentes con los espacios escolares y mejorar sus trayectorias educativas. Fue en la Casa Zamba, de Del Viso, donde además asistieron los docentes de estos centros.
La Copa del Mundo estuvo en Pilar y se vivió un día histórico

La Copa del Mundo estuvo en Pilar y se vivió un día histórico

Pilar se convirtió este domingo en la primera ciudad del país en recibir a la Copa del Mundo, un reconocimiento a cómo el pueblo pilarense alentó en el mundial. La Copa llegó, además, en un día histórico, en el desfile tradicionalista por el 203° aniversario del Tratado del Pilar, donde los niños y vecinos pudieron ver la copa original.
Un paso histórico: en el Día del Tratado, llegó a Pilar el tomógrafo para el Hospital Central

Un paso histórico: en el Día del Tratado, llegó a Pilar el tomógrafo para el Hospital Central

Hoy, en plena conmemoración del Tratado del Pilar, el intendente Federico Achával recibió en el predio de nuestro nuevo Hospital Central el tomógrafo que da el inicio a la etapa de equipamiento de lo que es un hito para el distrito.
Nuestras recomendaciones
Controlaron el incendio que provocó corte masivo de electricidad y continúan tareas de enfriamiento
Pilar

Controlaron el incendio que provocó corte masivo de electricidad y continúan tareas de enfriamiento

El incendio de un campo de Pilar que produjo un corte masivo de electricidad en gran parte del país se encuentra controlado y sin peligro de propagación, aunque las brigadas de bomberos continúan las tareas de enfriamiento de los focos de calor, informaron hoy las autoridades locales.
Economía utilizará tecnología satelital para dar con los responsables de los incendios
Economía

Economía utilizará tecnología satelital para dar con los responsables de los incendios

El secretario de Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, Ricardo Casal, destacó hoy que se utilizará tecnología de aplicaciones satelitales para reconocer a los responsables que ocasionaron el foco de incendio que ayer dejó sin energía eléctrica a miles de argentinos.
 Tigre brinda información útil sobre el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy
Tigre

Tigre brinda información útil sobre el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy


El espacio ubicado en el centro de la ciudad ofrece servicios para personas mayores de 16 años, con o sin discapacidad, que requieran asistencia neurolocomotora. Además, cuenta con una junta evaluadora para obtener el certificado CUD. Está abierto de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Transportistas levantaron el corte sobre la Ruta 9 ante apertura de canal de diálogo con el Gobierno
San Pedro

Transportistas levantaron el corte sobre la Ruta 9 ante apertura de canal de diálogo con el Gobierno

Los transportistas que desde el lunes manifestaban en el kilómetro 153 de la ruta 9, a la altura de San Pedro, decidieron anoche levantar la protesta tras más de dos días de cortes que complicaron el tránsito y provocaron importantes embotellamientos y esta mañana la autovía que comunica Rosario con Buenos Aires se encontraba despejada.