Cafiero visitó en Pilar empresa productora de cerveza que expande sus mercados de exportación a América y Asia

El canciller Santiago Cafiero visitó la empresa productora de cerveza artesanal Rabieta en el partido de Pilar, donde se inauguró una nueva planta de tratamiento de efluentes que permitirá a la compañía adaptarse a los estándares internacionales para lograr el acceso a nuevos mercados de exportación.

Rabieta, fue creada hace cinco años con el objetivo de producir una cerveza artesanal de calidad para el mercado interno y en 2020 realizó su primera exportación. Hoy comercializa su producto en China, Uruguay y Perú y planea durante este año, llegar también a Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos y Taiwán.

Cafiero aseguró que "desde la Cancillería tenemos la vocación y la firme decisión de ayudar a las PyMEs y a las empresas para que puedan abrirse paso en su comercio exterior y también a que expandan sus mercados, generando de esa manera un encadenamiento de exportaciones, divisas y empleo".

El canciller puntualizó además: "trabajamos y defendemos un modelo de producción y de empleo, con un alto dinamismo en sus exportaciones porque es lo que se precisa para seguir financiando el crecimiento".

"Ese crecimiento es factible a partir de nuestras PyMEs y eso se logra trabajando en articulación con la ayuda del Estado, abriendo nuevos horizontes para que nuestras pequeñas y medianas empresas generen trabajo argentino", sintetizó.

Cafiero estuvo acompañado en su recorrida por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, quienes fueron recibidos por los socios fundadores de Rabieta.

La inversión en una nueva planta de tratamiento de efluentes de última tecnología permitirá, a través de la reutilización y ahorro de agua, producir cerveza artesanal reduciendo el impacto en el medioambiente y con mayor sustentabilidad, en línea con los estándares internacionales.

El proyecto de Rabieta fue impulsado por un grupo de personas con trayectoria en las empresas más globales y reconocidas del mercado de la cerveza: Miguel de Achával, Ruben Diciero, Mariano Iturbe, Tomás Fellner, Fernando Polledo.

"Nosotros tenemos dos plantas, una en el Hipódromo de Palermo, donde producimos todas las especialidades, y esta planta de Pilar donde elaboramos las cervezas en latas, en botellas y en barriles. Elaboramos como marcas propias las cervezas Rabieta y Pampa. Y tenemos también la elaboración y el envasado de la marca irlandesa Guinness", señaló Ruben Diciero, uno de los directivos de la compañía.

Respecto a la planta de tratamiento de efluentes, aseguró que "tiene un sistema donde se degrada toda la materia orgánica, y posteriormente un sistema de última generación, que realiza una filtración por membrana donde el agua queda con una calidad excelente de tratamiento, que se puede utilizar para riego o para limpieza, y de esta manera contribuimos a la reducción del consumo de agua que es hoy sumamente importante para el cuidado de los recursos".

La empresa tiene su icónica cervecería en el Hipódromo de Palermo y franquicias en San Isidro, Ramos Mejía, La Plata y Lomitas. Además, este año abrirá un bar en Nordelta y otro en Pilar, en la planta que cuenta con capacidad para producir 200 mil litros por mes. Hoy la marca cuenta con más de 20 estilos en los bares y 8 estilos en lata y botella, que se venden en las principales cadenas de supermercados y se distribuyen a todas las provincias del país. Además Rabieta produce en la Provincia de Buenos Aires la tradicional cerveza Guinness, una marca irlandesa reconocida en todo el mundo.

Las exportaciones argentinas de cerveza en el período 2020-2022 se mantienen constantes, con un valor que oscila entre los 16 y los 17.5 millones de dólares. El primer mercado es Uruguay, con exportaciones entre 7 a 10 millones de dólares; el segundo mercado es Chile, con exportaciones entre 3 a 5 millones de dólares. Con valores significativamente menores, aparecen como mercados Brasil, Paraguay, Bolivia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, entre otros.

La visita se inscribe en el Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, lanzado en diciembre pasado, y que contempla la realización de 305 acciones de promoción comercial externa, incluyendo 130 ferias internacionales, 35 rondas de negocios, 80 misiones comerciales y 60 acciones de posicionamiento sectorial. El mismo es fruto del trabajo realizado entre la Cancillería argentina y el sector privado, en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones.

Más de Pilar
Pilar: detuvieron a un menor que planeaba atentados contra el Tortugas Mall y un colegio de Del Viso

Pilar: detuvieron a un menor que planeaba atentados contra el Tortugas Mall y un colegio de Del Viso

Un operativo de la Policía Federal Argentina permitió desbaratar un plan terrorista que incluía un ataque al reconocido centro comercial de Tortuguitas y a una escuela en Del Viso. El autor de las amenazas, un menor de 14 años, fue identificado tras una investigación iniciada con información del FBI.
Pilar inauguró el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central: tecnología y prevención al servicio de los vecinos

Pilar inauguró el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central: tecnología y prevención al servicio de los vecinos

El intendente Federico Achával encabezó la apertura del Centro Cardiovascular en el Hospital Central de Pilar. El espacio cuenta con equipamiento de última generación, especialistas y nuevos consultorios para la prevención y tratamiento de patologías coronarias.
Trabajadores despedidos de Ilva endurecen el reclamo y cortaron la Panamericana

Trabajadores despedidos de Ilva endurecen el reclamo y cortaron la Panamericana

El conflicto por los más de 300 despidos en la fábrica de pisos cerámicos Ilva, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, volvió a ganar la escena pública este miércoles con un corte en la Autopista Panamericana. La protesta se produjo luego de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, que concluyó sin acuerdos y profundizó la incertidumbre de los empleados cesanteados.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público
Campana

El Municipio de Campana reconoció a otras tres instituciones locales como Entidades de Bien Público

El intendente Abella entregó el decreto de reconocimiento a la "Sociedad Argentina de Escritores Filial Campana", el "Deportivo Social Norte Fútbol Campana" y el "Club Social y Deportivo Los Leales de la T".
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para reimprimir boletas en Buenos Aires

La CNE confirmó que es "imposible" reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires. Nuevo revés judicial para La Libertad Avanza rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años
Escobar

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.