Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
La construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar avanza a buen ritmo dentro del predio del Instituto Carlos Pellegrini. Esta semana comenzaron los trabajos de colocación de la estructura del techo, un paso fundamental para seguir consolidando la futura sede académica que beneficiará a miles de estudiantes del distrito.
Una obra estratégica para el crecimiento educativo del distrito
Desde el Municipio de Pilar subrayan que el nuevo edificio permitirá fortalecer el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad, ampliando la oferta académica y mejorando las condiciones de cursada para la comunidad universitaria.
El intendente Federico Achával recorrió la obra y destacó la relevancia de este avance:
"Este edificio nos va a permitir que cada vez sean más los estudiantes que puedan aprender, formarse y hacer realidad sus proyectos de vida a través de la educación".
Achával remarcó además que el Municipio seguirá impulsando inversiones en infraestructura educativa:
"Creemos en la educación como herramienta transformadora para construir un mejor futuro para todos y todas".
Aulas, biblioteca y espacios modernos para los estudiantes
El nuevo edificio contemplará:
- Aulas amplias y confortables
- Biblioteca
- Laboratorio
- Anfiteatro
- Aula magna
- Espacios de estudio y formación
Todo diseñado para garantizar un entorno educativo moderno, accesible y preparado para el crecimiento académico de los próximos años.
Un proyecto que sigue avanzando
Durante la recorrida, Achával estuvo acompañado por la secretaria General Soledad Peralta y el secretario de Infraestructura Luis Bonfante, quienes supervisaron la evolución de los trabajos junto al equipo técnico.
La obra continúa avanzando según el cronograma previsto y se consolida como uno de los proyectos educativos más importantes para la región norte de la provincia de Buenos Aires.









