Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar

La Universidad Nacional de Pilar avanza con la construcción de su edificio en el Pellegrini. Más de 3.000 alumnos cursan 12 carreras en su primer año.

El nuevo campus en el predio Pellegrini contará con aulas, biblioteca, anfiteatro y espacios verdes integrados. Federico Achával y Soledad Peralta recorrieron la obra, mientras más de 3.000 alumnos ya iniciaron el segundo cuatrimestre.

Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar

La Universidad Nacional de Pilar avanza a paso firme hacia la concreción de su edificio propio en el histórico predio Pellegrini. El intendente Federico Achával y la primera candidata a concejal por Fuerza Patria, Soledad Peralta, recorrieron la obra y destacaron la importancia de esta institución que ya cuenta con más de 3.000 estudiantes cursando el segundo cuatrimestre.

"La Universidad Nacional de Pilar, que transforma la educación pública en nuestro distrito, muy pronto tendrá su propio edificio", expresó Peralta, al tiempo que reafirmó la convicción de que "la educación pública, gratuita y de calidad es el mejor camino para salir adelante".

Por su parte, Achával resaltó: "La educación es una herramienta transformadora, por eso seguimos generando espacios para que todos los pilarenses puedan estudiar. La Universidad de Pilar es un sueño colectivo que se hace realidad".

Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar

Detalles del nuevo edificio

El futuro edificio contará con:

  • Aula magna para 180 personas.
  • Ocho aulas adicionales de menor tamaño.
  • Sala de profesores y espacios comunes integrados al verde del predio.
  • Biblioteca parlante y no parlante, incorporando nuevas tecnologías educativas.
  • Auditorio con anfiteatro para actividades académicas y culturales.

Además, se está trabajando en la puesta en valor de los edificios históricos del Pellegrini, que serán parte integral de la Universidad. La arboleda y los espacios verdes del predio se conservarán como parte del entorno natural del campus.

Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar

Carreras en la Universidad Nacional de Pilar

En su primer año, la institución ofrece 12 carreras distribuidas en tres facultades:

  • Ciencias de la Salud: Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud, Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia.
  • Producción y Tecnología: Automatización y Control, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Desarrollo de Software.
  • Desarrollo Humano: Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual y Comunicación Digital.

La proyección académica prevé sumar nuevas propuestas de pregrado y grado en los próximos tres años, ampliando la oferta educativa para los jóvenes de Pilar y la región.

Más de Pilar
Hongos del Pilar impulsa la diversión al aire libre con una acción solidaria por el Día de la Niñez

Hongos del Pilar impulsa la diversión al aire libre con una acción solidaria por el Día de la Niñez

Hongos del Pilar, una de las empresas de hongos más importantes del país, reafirma su compromiso con la comunidad local acompañando las celebraciones por el Día de la Niñez. La empresa participó de las festividades barriales con una iniciativa solidaria destinada a promover el juego y la actividad al aire libre entre los más pequeños.
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával inauguró junto a Soledad Peralta el Parque Ambiental de Derqui

Achával inauguró junto a Soledad Peralta el Parque Ambiental de Derqui

El intendente Federico Achával inauguró el Parque Ambiental de Paseo Toro, en la localidad de Derqui. Lo hizo acompañado por la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar y la candidata a primera concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta. Este nuevo espacio fue recuperado para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de la biodiversidad y la preservación de las especies autóctonas.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar
Pilar

Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar

La Universidad Nacional de Pilar avanza con la construcción de su edificio en el Pellegrini. Más de 3.000 alumnos cursan 12 carreras en su primer año.
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar
Pilar

Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad Nacional de Pilar

La Universidad Nacional de Pilar avanza con la construcción de su edificio en el Pellegrini. Más de 3.000 alumnos cursan 12 carreras en su primer año.
Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%
Economía

Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales en 18 meses y la venta de facturas cayó 85%

En 18 meses cerraron 14.000 panaderías en Argentina. La producción cayó 50% y la venta de facturas se desplomó 85% en medio de la recesión.
Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles
Economía

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, colegios, alquileres, transporte y combustibles

Septiembre llega con aumentos en gas, agua, transporte, colegios, alquileres, combustibles y prepagas. Impacto directo en el bolsillo.
Mejoras en el servicio de agua potable para vecinos de Pergamino
Pergamino

Mejoras en el servicio de agua potable para vecinos de Pergamino

La Municipalidad de Pergamino avanza con nuevas perforaciones en distintos barrios de la ciudad que permitirán aumentar la presión y mejorar la calidad del servicio.