Achával con Vizzotti en el Hospital Central de Pilar: "Esto es el sueño de miles de pilarenses"

El intendente Federico Achával recibió este viernes a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y al secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, quienes recorrieron el Hospital Central de Pilar, un sueño que los pilarenses esperaron por más de treinta años y está cada vez más cerca de abrir sus puertas. Hoy se dio inicio a la etapa de equipamiento, con tecnología de primer nivel y la incorporación por primera vez en Pilar de equipos de alta complejidad para el diagnóstico y tratamiento de pacientes críticos.

Tras recorrer el Hospital, Achával señaló: "Hoy es un día muy importante. Con la ministra Carla Vizzotti y con Alejandro Collia recorrimos este Hospital, que ya está construido, y hoy empezamos la etapa de equipamiento e incorporación de los recursos humanos. Es un enorme desafío, vamos a trabajar incansablemente para asegurarle a nuestro pueblo un sistema de salud pública de alta complejidad, de calidad, que garantice el derecho a la salud y la vida. Por eso, este hospital de trauma y emergencias, que será muy importante para la zona, contará con equipamiento de gran nivel y un personal capacitado y comprometido".

Achával con Vizzotti en el Hospital Central de Pilar: "Esto es el sueño de miles de pilarenses"

Asimismo, Achával expresó: "Esto es mucho más que un hospital, se trata de un sueño de miles pilarenses de hace más de 30 años. El gobierno anterior quiso convertirlo en un estacionamiento privado, nosotros lo estamos haciendo realidad, con el gobierno nacional y con la Provincia de Buenos Aires. Por primera vez en la historia, Pilar contará con un resonador propio, que permitirá realizar un diagnóstico temprano sin tener la necesidad de movilizarse hacia otra localidad. Con un equipo de hemodinamia para desobstruir arterias, realizar intervenciones complejas y reducir el riesgo de infartos".

Achával con Vizzotti en el Hospital Central de Pilar: "Esto es el sueño de miles de pilarenses"

Por su parte, Vizzotti expuso: "Esto es priorizar la salud, en un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio. Como decía el intendente, esta es una deuda en Pilar hace más de treinta años, hoy ya está la estructura edilicia y estamos trabajando fuertemente en el desafío de la puesta en marcha, con la contratación de recursos humanos y el equipamiento, que es una etapa fundamental que apoyamos desde el Ministerio de Salud de la Nación, para que sea de calidad y acorde a las necesidades del hospital. Es un momento muy relevante".

Achával con Vizzotti en el Hospital Central de Pilar: "Esto es el sueño de miles de pilarenses"

El Hospital Central de Pilar contará por primera vez en la historia de la salud pública del distrito con un equipo de resonancia magnética, para realizar exámenes precisos y no invasivos, que permita diagnosticar patologías prevalentes como lesiones cerebrales o espinales, entre otras. También tendrá el primer equipamiento de hemodinamia del sistema, para diagnosticar y tratar enfermedades del corazón y cerebrovasculares, como los ACV. También se incorporará un tomógrafo de 32 cortes de alta velocidad. Con él, el tercero en el sistema de salud, mejoramos la experiencia del paciente y garantizamos diagnósticos precisos y tiempos de espera más cortos.

Asimismo, el Hospital contará con equipo de rayos de primer nivel y equipamiento de terapia intensiva y unidad coronaria con los mejores estándares para atender pacientes críticos con patologías complejas. Además, cuenta en sus más de 7 mil metros cuadrados con 80 camas de internación amplias, 15 consultorios, ecógrafo, shockroom con 15 camas de reanimación, tres quirófanos equipados y monitoreados, entre otros espacios que estarán destinados a brindar la mejor atención a los vecinos del distrito.

Achával con Vizzotti en el Hospital Central de Pilar: "Esto es el sueño de miles de pilarenses"

El nuevo hospital, especializado en emergencias y alta complejidad, permitirá la integración de todo un sistema preparado para cuidar la salud de los pilarenses y de todo aquel que lo necesite. Estuvieron presentes también el secretario de Gobierno, Santiago Laurent; la secretaria general, Soledad Peralta, y el secretario de Salud, Hernán Galimberti.

Más de Pilar
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 41,5, mano a la Ciudad de Buenos Aires. El vehículo transportaba camionetas cero kilómetro y quedó trabado por exceder la altura permitida. Autopistas del Sol montó un operativo y pidió circular con precaución.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Nuestras recomendaciones
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.