Se realizó el primer curso de Forestadores y Podadores de Pergamino

La misma fue organizada por la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Pergamino con el objetivo de conformar un registro Forestadores y Podadores idóneos para actuar a nivel local. Constó de dos jornadas teóricas y prácticas, en las cuales más de 40 personas fueron capacitadas por especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia (MDA), de la UNNOBA y del municipio.

La bienvenida estuvo a cargo de Pablo García, Secretario de Servicios Públicos y de Diego Basanta, director de espacios verdes, quienes resaltaron la importancia de esta propuesta que se puso en marcha en el mes de enero y que se pudo concretar gracias a la articulación entre municipio, provincia y universidad.

"La idea es poner en valor una herramienta que teníamos en una Ordenanza local que preveé la posibilidad de generar este registro siempre y cuando los interesados atravesaran por una capacitación teórica práctica que permitiera saber que la persona que va a brindar este servicio está debidamente preparada, capacitada y que cuenta con los contenidos necesarios para poder abordar el trabajo, sobre todo en vía pública. Fue así como nos contactamos desde la Municipalidad con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, la Dirección Forestal, la Dirección de Bosque Urbano y con la UNNOBA, para vincularnos justamente, no solamente con los profesionales y docentes que pudieran garantizar que la capacitación fuera de la calidad que nosotros estábamos buscando", resaltaron los funcionarios municipales.

En tanto los capacitadores del Ministerio de desarrollo Agrario desatacaron que "es importante que los municipios empiecen a pensar en el arbolado como un elemento urgente para proteger, cuidar y planificar para que se mantenga la mayor cantidad de años posibles en buenas condiciones. Por eso es fundamental poder hacer este tipo de capacitaciones y más si participa Municipio, el Ministerio y la Universidad".

El equipo de docentes que tuvo a su cargo el dictado de la primera capacitación para integrar el Registro de Forestadores y Podadores de pergamino estuvo integrado por: Ingeniero Agrónomo Demián Alonso, titular de la Dirección Forestal del Ministerio Desarrollo Agrario (MDA); Ingeniera Forestal. Laura Tonello, a cargo de la Dirección de Bosques Urbanos (MDA); Ingeniera Agrónoma Analía Scarsalletta, miembro del equipo técnico de la Dirección de Bosques Urbanos e investigadora del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján; Ana Clara Cobas, Doctora en Ciencias Agrarias y Forestales, investigadora del CONICET y docente de la UNNOBA; Ingeniera Agrónoma Luciana Elustondo, directora de Desarrollo Territorial de la UNNOBA.

El primer día se llevó a cabo el primer encuentro, se comenzó por el marco legal, que es la parte importante para que los futuros podadores tengan esa legislación al día, sepan de la existencia de la Ley Provincial y de las ordenanzas municipales.

Desde la UNNOBA, el viernes se abordó el tema de lo que es el árbol, bosque urbano e identificación de especies. Más que nada empezar a conocer un poco la fisiología del árbol, el nuevo concepto de bosque urbano, que vean cómo se relaciona el árbol con la ciudad, los ecosistemas y bueno después algunas claves para identificar las especies que nos podemos encontrar en el arbolado de alineación. Asimismo el Ministerio de Desarrollo Agrario continuó con la parte práctica realizando intervenciones podas.

Al cierre del curso, Diego Basanta destacó satisfecho que "los asistentes tuvieron una participación muy activa, con intervenciones muy interesantes y demostraron el compromiso que tienen con su futura labor".

Más de Pergamino
Pergaminenses representarán a la Argentina en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile

Pergaminenses representarán a la Argentina en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile

Fausto Bernal, Andrea Appendino, Augusto Larrondo y Lisandro Santoro, integrantes de las Escuelas Deportivas Municipales de Pergamino, forman parte de la delegación argentina que participará de los 6º Juegos Parapanamericanos Juveniles en Santiago de Chile, del 2 al 9 de noviembre.
La Municipalidad de Pergamino se iluminó de rojo en el marco de la Lucha contra la Poliomielitis

La Municipalidad de Pergamino se iluminó de rojo en el marco de la Lucha contra la Poliomielitis

En el marco de la Jornada Mundial de Lucha contra la Poliomielitis, el Palacio Municipal de Pergamino se iluminó de rojo, sumándose a una campaña global impulsada por Rotary para concientizar sobre la importancia de erradicar esta enfermedad.
Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

Pergamino homenajeó a sus representantes en los Juegos Bonaerenses 2025 tras obtener 25 medallas

En la Escuela Municipal de Bellas Artes, el intendente Javier Martínez encabezó un emotivo acto de reconocimiento a los jóvenes y adultos que compitieron en los Juegos Bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
Política

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre
Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.